APRAComité internacional ejecutivo de la apraCommunismImperialismUnited Front

REPERTORIO AMERICANO 235 mala medida arbitraria que se tomó desde un principio. De otro modo, nada compensaría la desigualdad con que se ha tratado a los «comunistas cubanos respecto de los extranjeros, dado el caso que, de haber existido el «complot, cubanos y extranjeros estarían identificados por una ideología, y por lo mismo, iguales cargos debían soportar nacionales y extranjeros.
En plena realización de la farsa «comunista» en Cuba y Perú, el Gobierno de Bolivia, encontró oportuno también titular así al levantamiento de indios de que han dado razón los cables.
Al efecto, se encarceló en ese país a notables intelectuales y obreros, que según el gobierno, dirigía nel «complot. procesándose al en aquellos países donde más urgente reforzar el más preclaro talento de se ha fijado su ambición frente único de trabajaAmérica, don Franz Tama imperialista; y de otro, el dores manuales e inteyo, que hace tiempo viene feudalismo que está absor lectuales de América, inquietando a los gobiernos biendo, cada vez con para la supresión de la bolivianos con sus valientes yor fuerza, la libertad y explotación del hombre acusaciones hechas desde la la vida de la población por el hombre; por la Cámara de Diputados, donde campesina, han determinasocialización de las ines representante el pueblo. do el boycot, digamos, que dustrias, y el reparto de Este es, en síntesis, el hoy se ejercita contra el la tierra; contra el immovimiento comunista» de elemento luchador y penperialismo yanquí, por América, descubierto por los sante de Indoamérica, a la unidad política de los gobiernos despóticos a las ór quien se persigue dentro pueblos de América; por denes del imperialismo yanla internacionalización y fuera de su pais valiendel Canal de Panamá, qui, para quien es un peligro dose de relaciones diplobase de la hegemonía la lenta labor de culturiza máticas, y formando de Estados Unidos en ción en que están empeña especie de bloque de goAmérica; en favor de dos algunos grupos de la biernos burgueses.
los pueblos oprimidos vanguardia intelectual, Ante esta amenaza, y del mundo (3)
maestros, escritores, estu teniendo las juventudes diantes.
indolatinas idénticas obliMAGDA PORTAL De un lado la presión de gaciones que cumplir, denEstados Unidos para supri tro de la lucha México, Setiembre de 1927.
mir de raíz todo intento de realización de la Justicia culturización de las masas Social, creemos cada Lema de la una por la Vez Boletín del Comité. vitud. En esta causa sagrada del pueblo pión con doce realis hasta las dos: Se sanBibliografía titular (Viene de la página 981)
odiosa tiranía de Augusto Leguía, agente yanqui en el Perú, nuevo Adolfo Díaz, traidor de su país e instrumento ciego de Wall Street. Wall Street le llevó al poder y le sostiene en él. Con el oro yanqui paga el pretorianismo que sostiene al tirano. Las masacres, las ejecuciones secretas, las prisiones, las torturas, los destierros que sufren hoy los ciudadanos del Perú que militan en las filas de la APRA y luchan por la defensa de la libertad nacional, son autorizadas y aplaudidas por el gobierno yangu. Leguía está cumpliendo su misión siniestra de agente del conquistador yanqui en el Perú. La secreta cesión a Norteamérica de la base Naval de San Lorenzo, denunciada por la Apra hace seis meses, es un hecho irrefutable. La persecución de los miembros de la sección peruana de la APRA es la consecuencia de su campaña por la independencia del Perú seriamente amenazada.
Desmintiendo las calumnias de la tiranía peruana y sus secuaces, respondiendo a las falsas acusaciones de El Comercio de Lima, hoja vendida al yanqui, declaramos que las sangrientas persecuciones del Perú son el resultado de la política de dominación de los Estados Unidos en esa república. El pueblo del Perú hoy, bajo la presión de las bayonetas de la tiranía yanqui de Leguía, se prepara a luchar por la libertad de ese país. La Sección Peruana de la APRA ha enarbolado las banderas libertadoras. Bajo las divisas de nuestro Partido, el pueblo peruano se apresta a defender su libertad. Mientras Leguía trata de realizar su plan de entregar al Perú al coloniaje yanqui, el pueblo peruano se une para castigar la traición y librarse de la esclaperuano que representa y dirije la Sección pero. pero.
Peruana de la APRA, la opinión latinoame dando vueltas al sombrero de palricana debe estar al lado de ella. Pocos ma con sus nerviosas manos, al mismo pueblos de América se hallan en más gran tiempo que salía con lentitud, terminó de peligro de perder su libertad que el la frase aquella: Perú. El conquistador yanqui y sus com pero. pero por lo que con Juaplices en esa república están desarrollan nilla no me caso ni por nada este do un plan siniestro que entraña un grave mundo, es porque ya se jartaron los peligro para toda la América.
frijoles. LATINOAMERICANOS. Ilustración del autor. Alajuela, Costa Rica.
Ayudadnos a protestar contra el griento terror de la tirania yanqui opresora del Perú. Centenares de hombres jóvenes han sido perseguidos, arrestados, torturaLos libros y folletos recibidos en la semana dos o desterrados por el delito de defender la soberanía de su país. El conquistador De los Autores: yanqui se está adueñando del Perú y un ALFONSO REYES. Legación de México. Buetirano senil es el instrumento criminal que nos Aires. Rep. Argentina. Cuestiones sirve para encadenar uno de los más gloGongorinas. Espasa Calpe Madrid 1927.
riosos pueblos de América!
GERMAN ESCOBAR. Marti 56. Pinar del Rio.
El Departamento de Propaganda Cuba. Rosas de eternidad. Poesias. 1927.
del Comité Internacional Ejecutivo de la APRA.
ENRIQUE MÉNDEZ CALZADA. Editorial Latina. Sarmiento 1320. Buenos Aires. Rep.
Londres julio de 1927.
Argentina. El hombre que silba y aplaude. Crónicas teatrales. Editorial Latina.
Buenos Aires.
ARTURO CAPDEVILA. Buenos Aires República Argentina. Zincali. Poema dramático del misterio gitano. Buenos (Viene de la página 992)
Aires. Manuel Gleizer. Editor, 1927.
Pobrecilla, vieras cómo te ha esVICENTE RIPA ALBERDI. La Plata. Rep.
Argentina. La influencia de los faetao recordando dende que llegó. Dice tores económicos. La Plata. 1927 que si se hubiera casao con vos no JULIO AVILA. San Salvador. El Salvahabría pasao por tanta calamida. dor. El vigia sin luz. Novela poemática. Tomo xul. BIBLIOTECA CUSCATLANIA.
muy guapa está, más que antes. sól un 19927. San Salvador. El Salvador.
poquillo manchada; pero más bien le luce. Ves. hora con lo que ha sufrío si se casa con vos. Por qué no le ba La mejor galleta nacional blás. Querés que te la llame?
que ya el público conoce se fabrica en No, no, na Viges. No la llame, déjela, que yo vu hablale claro a usté. La Costarricense Lo de las manchas de la cara, nada de VICENTE MORALES importan; lo del chiquito, horit es u un Cuesta de Moras.
Frijoles. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica