Serafín DelmarPoemasPoesía

300 REPERTORIO AMERICANO Poemas de Serafin Delmar Del libro El Hombre de estos años. México, 1929.
El Regimiento No.
GFU ESTA STAMOS retratados en la sangre de los hermanos asesinados por el enemigo.
Vamos rasgando nuestra alegría floreada al compás de la marcha.
Son los cantos populares que se han abierto camino en nuestra profunda tristeza aborigen.
El carrete interminable de la noche pespunta nuestro cielo pintado de guacamayos.
De cuatro en fondo suenan los caballos sus herrajes.
Las trompetas boreales desnudando la vida, somnolienta, lanzaron la emoción de la guerra.
Noche nacida del petróleo, por eso te amargan los ladrones.
En tu garganta, seca de siglos, se oye la voz internacional de los hombres En una esquina de la selva saca la aurora los cuernos.
Soldados rojos, pintando las sonrisas de las soldaderas ovilladas en el suelo, arrancan de las bandurrias ladridos que se meten como lagartijas en el cuerpo embriagado, hasta hacer gritar lágrimas.
Esta es nuestra raza. Que sabe llorar con la música y cantar en el combate.
Mientras el sol ordeña la mañana, de los pechos arengados hacia la conquista, chisporrotean las manos de los soldados sus cantos rayados en el corazón.
Ensartando la voz a la mitad de los fusiles, las mestizas llovidas de miradas se enrojecen sobre las cuerdas lloradas.
Las trompetas agujereando el viento enfilaron a los escuadrones frente a los Andes y rompieron la marcha. Serafin mar Madera de Gabriel Fernández Ledesma.
Los loros. rojo internacional, dejan caer de sus picos perfume de frutas. Qué dulce está la mañana llovida en las mejillas de mi compañera!
Canta el vientosu voz exprime jugo de cañasen el paisaje teñido, los pájaros de colores cuelgan su canto en las chirimoyas que apuntan como pezones de india campesina.
Itinerario de viaje Las chimeneas de Lima embanderadas de huelgas ya tienen escritas en sangre el 23 de Mayo que nos saluda.
La ciudad, con afiches murales de miseria, tiende su mano de despedida con el trapo de la nieblahasta luego y apreté la costa en mis manos mientras los pitos rasgaban el cielo donde se ha escrito la Revolución.
Larga sirena de ingeniería con potentes grúas que extraen estrellas del agua tiemblan los destroyers que vigilan el Sur. EL cielo fotografiado en el lago Gatun es el vientre del Canal de Panamá donde se incuba otra guerra. No sienten las arengas sociales?
Los hombres se pintan el corazón con palabras agitadoras arrancadas de los campos de América.
Pasa el último pájaro de la tarde llevando el mensaje de una estrella que pone su canto olvidado a los pies de la noche.
Calles de Colón con barrios de color donde los negros lloran en el saxofón. En alta mar el ruido del trasatlántico espanta los corderos del oceánofuerte el viento se prende de las amarras como el hambre en las calles del Callao cielo y mar abrazados. alborotado mar del Pacífico.
En los cabarets los Ku kux Klan remiendan con hilos de sangre la noche cuarteada por los gritos de angustia que lanzan obsidianas mujeres.
y por los faros y las marimbas que lloran en el muelle.
Verde Canal de Panamá lagarto con dentadura de cañones triturando la esperanza proletaria.
Alli la justicia de Wall Street mira insolente al mundo y las esclusas levantan himnos a la torre Eiffel.
Habanaciudad cinematógrafo de crímenes con el sol, centinela de tráfico