APRAAnti-imperialist LeagueProgramaVíctor Raúl Haya de la Torre

REPERTORIO AMERICANO 131 ¿Qué es la rica la prensa, los obreros y los estudiantes, las Universidades y los Ateneos pronunciaran, todavía indecisos y tímidos, un no resonante, para que el amo comenzara a ceder, a tratarnos con menos insolencia, a consentir en mediciaciones y arbitrajes, a dar muestras de que, por primera vez, Por Haya Delatorre (Traducido de The Labour Monthly.
Londres. Diciembre de 1296. se percata de que somos personas; de que lista en América Latina, por medio de somos un Continente; de que somos los pueblos que en esta hora del tiempo tienen la misión más alta y más bella: abrir los brazos a todos los oprimidos del mundo, para que vengan a este Nuevo Hogar de la Humanidad, donde para todos hay tierra, libertad, respeto y amor.
Si, nosotros, hispanoamericanos, no hemos nacido a la existencia para ser el simple y oscuro Mercado de nación alguna.
Nosotros somos los hijos de Miranda, de Bolivar, de San Martin, de Sucre, de Hidalgo, de Higgins, de Arce y de Delgado, de Martí, de los hombres más nobles y más inteligentes y más generosos de los últimos siglos; y somos cien millones ya; y hablamos una misma lengua; y tenemos un mismo ideal de vida para todos, de libertad para todos, de pan y aire y luz para todos.
Nosotros, hispanoamericanos, somos los designados por la Providencia, para restablecer el equilibrio del mundo; para volverles a los hombres la paz, haciéndoles olvidar su miseria y sus odios, y sus ideas muertas y sus sentimientos ancestrales. por no haberlo advertido, y no quererlo comprender, por no hacer el esfuerzo de ponernos a la altura de nuestra misión, es que se nos está oprimiendo, ultrajando y explotando.
Panamericanismo. esa palabra ya no es nada, ya no tiene sentido; arrójesela al montón de las cosas viejas y estorbosas; olvidesela como engañifa que nos costó dolor y sangre, pero que nos enseñó la gran lección de la dignidad, y nos puso en la mano el signo de nuestra salvación: solidaridad.
El camino de Washington cesó de ser nuestro camino; nuestro camino es ahora México, Santiago, Buenos Aires, Montevideo y Rio de Janeiro: andandolo encontraremos lo que nos hace falta, nuestra razón de ser en la historia y en el espacio, el por qué y el para que de nuestra existencia.
Sin odio y sin amor, separémonos de quienes no tuvieron para nosotros sino mercantilismo y yugo. Ya nos daremos otra vez las manos, para bien de la Humanidad, el dia en que en vez de su Becerro de Oro, adoren a un Dios más alto, más humano, más divino. MASFERRER organización de la lucha anti imperia lismo pero no sus características de clase y la táctica de lucha para defendernos de un Frente Unico internacional de trabajado él. De las Universidades Populares Gonzáres manuales e intelectuales (obreros, estu LEZ PRADA se lanza la primera voz en este diantes, campesinos, intelectuales, etc. con sentido en 1923, invocando la unión de la un programa común de acción política, eso juventud de trabajadores manuales e intees el Alianza Popular Revolu lectuales para una acción revolucionaria concionaria Americana. tra el imperialismo (Véase Córdoba, primera semana de febrero de 1924. En el Su programa año de 1924 la Primera Liga Anti imperiaEl programa internacional de la lista Panamericana fué fundada en México consta de cinco puntos generales que ser y la Unión Latino Americana en Buenos virán de base para los programas de las Aires. La Liga Anti imperialista fué el prisecciones nacionales de cada país latino mer paso concreto hacia la unión del Frente americano. Los cinco puntos generales son Unico de Obreros, Campesinos y Estudianlos siguientes: tes proclamado por las Universidades Po1. Acción contra el Imperialismo Yanqui. pulares GONZÁLEZ PRADA del Perú y bauti2. Por la Unidad política de América zado con sangre en la masacre de Lima Latina.
del 23 de mayo de 1923, por el gobierno Por la nacionalización de tierras e in del Perú. made in La Unión dustrias.
Latino Americana de Buenos Aires, fué fun4. Por la internacionalización del Canal dada como el Frente Unico de los Intelecde Panamá.
tuales Anti imperialistas. Pero, la Liga Anti5. Por la solidaridad con todos los pue Imperialista Panamericana no enunció un blos y clases oprimidas del mundo.
programa político sino de resistencia al imperialismo, y la Unión Latino Americana se Su organización limito a fines de acción intelectual. Cuando La que viene a ser el Par a fines de 1924 se enuncia el programa de tido Revolucionario Anti imperialista Latino la presenta ya un programa Americano es una nueva organización in revolucionario de acción política y de llaternacional formada por la joven generación mamiento a todas las fuerzas dispersas a de Trabajadores manuales e intelectuales unirse en un solo Frente Unico.
de varios paises de la América Latina. Fué fundada en diciembre de 1924, cuando los La lucha de clases y el Imperialismo cinco puntos generales de su programa fueyanqui en América Latina ron enunciados, y en dos años ha logrado La historia de las relaciones políticas y ya organizar algunas secciones nacionales, económicas entre América Latina y los Esno muy numerosas todavia por el breve tados Unidos, especialmente la experiencia tiempo trascurrido. La cuenta de la Revolución Mexicana, nos llevan a las ya con una vasta sección en el Perú y cé siguientes conclusiones: lulas en México, la República Argentina, Las clases gobernantes de los países. IaAmérica Central, etc. y con una sección tino americanos, grandes terratenientes, graneuropea cuyo centro actual es Paris donde des comerciantes, y las burguesias, son aliase halla organizada una célula bastante nu das del imperialismo.
merosa de estudiantes y obreros con sub Esas clases tienen en sus manos el secciones en Alemania, España e Inglaterra. gobierno de nuestros países a cambio de El Comité Ejecutivo interino ha residido una política de concesiones, empréstitos u hasta hoy en Londres.
otras operaciones que los latifundistas, burgueses, grandes comerciantes y los grupos El Frente Linico o caudillos políticos de esas clases, negoLa organiza el Gran Frente cian o participan con el Impérialismo.
Unico Anti imperialista y trabaja por unir Como un resultado de esta alianza de en ese frente a todas las fuerzas que en clase las riquezas naturales de nuestros paíuina forma u otra han luchado o están lu ses son hipotecadas o vendidas, la política chando contra el peligro de la conquista financiera de nuestros gobiernos se reduce que amenaza a nuestra América. Hasta 1923, a una loca sucesión de grandes empréstitos ese peligro fué presentido e interpretado y nuestras clases trabajadoras que tienen diversamente. Para unos era un conflicto que producir para dos amos, son brutalde razas (sajones y latinos) para otros un mente explotadas.
conflicto de culturas o una cuestión de na El progresivo sometimiento económico cionalismos. De las Universidades Populares de nuestros países al Imperialismo deviene GONZÁLEZ PRADA del Perú surgió una nueva sometimiento político, pérdida de la sobeinterpretación del problema y especialmente rania nacional, invasiones armadas de los de la forma de acometerlo. Se había ya soldados y marineros del Imperialismo, comenunciado el hecho económico del imperia pra de caudillos criollos etc. Panamá, NiObras en venta: Arturo Capdevila: El tiempo que se fue 4. 00 Luis Franco: Los hijos del Llastay 00 Leopoldo Lugones: Filosofioula. 00 Las fuerzas extrañas 50 Arrieta: Ariel corporeo 00 Vasconcelos, Unamuno, etc. ParisAmérica, 00 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica