Strike

30 de octubre 1934 Al CC. del PC. de Costa Rica: Estimados camaradas: Acusamos el recibo de la carta de Uds, fechada del 15 de Octubre. En esta nos limitaremos a tratar algunos puntos que nos parecen de urgencia, dejando para nuestra proxima carta la contestacion a los diversos problemas planteados en la carta que enviaron ultimamente. Por la prensa burguesa nos hemos interado del estallido de la huelga de los obreros cafetaleros de Turrialba, la cual estaba ya sendo preparada y organizada con cierta antecedencia por el Partido segun las informaciones contenidas en la ultima carta de Uds.
Comprendemos muy bien todas las dificultades enormes que confronta el Partido actualmente. Sin embargo como Uds, dicen muy correctamente, en la presente huelga, el Partido procurara mejorar su trabajo, aplicando las enseñanzas y experiencias sacadas del movimiento huelguistico pasado. pesar de no tener informaciones detalladas de la huelga de los obreros cafetaleros de Turrialba, queremos en esta hacerles algunas observaciones y sujestiones en relación a la misma. Los obreros del cafe de esa region, se encuentran en lucha por la conquista de aumento de salarios y en ese ntido, pensamos que el Partido, al ayudarles en la elaboracion de sus demandas, ademas de la lucha por el aumento de salarios, debera incluir tambien otras como la lucha contra las largas horas de trabajo a que estan sometidos los obreros cafetaleros asi como tambien por las mejorias generales de sus condiciones de vida y trabajo. Como por ejemplo:contra los castigos y multas; contra todas las formas de explotacion y opresion semi esclavista;la anulacion de todos los contratos de opresion existentes para con los obreros por parte de los terratenientes y de las plantaciones imperialistas;contra todas las formas de cohibicion de su libertad personal;la anulacion de sus dudas; contra el pago de los salarios en vales o mercancia;contra la obligacion de compra en los comisariatos o tiendas de las plantaciones o haciendas; por el seguro social a costa del gobierno y de los patronos; por el reconocimiento del sindicato de los obreros del cafe que se organizar, etc.
El Partido, debera tambien movilizar a los obreros agricolas cafetaleros que quedaran sin trabajo al terminarse la cosecha, organizando la lucha de estos por una ayuda inmediata por parte de los