Strike

El Partido no ha sabido explicar y desenmascarar las contradicciones existentes entre las camarillas burgues terratenientes, agudizadas por las contradicciones inter imperialistas; ni las maniobras del gobierno quien mientras de un lado enviaba fuerzas de policia para su aplastamiento y movia todo el aparato de gobierno contra los huelguistas en apoyo de la United Fruit, del otro hacia declaraciones de que no iria contra los huelguistas, etc.
Orientando la huelga por medios pacificos el ha frenado e impedido, en cierto modo el desarrollo de las luchas a un nivel másalto y la amplitud y extension de la huelga a otros sectores de la poblacion. Con esta politica se ha encuadrado la huelga dentro de los moldes del regimen burgues terratenientes.
El PC debio conducir la huelga por un verdadero camino revolucionario contra la United Fruit y el gobierno, contra el terror de este, creando comites de lucha de campesinos, conjuntamente con grupos de auto defensa y llevando adelante la huelga por la conquista de sus demandas, contra la ofensiva del gobierno, de los terratenientes y de la United Fruit. El con sus consignas pacifistas lleva la huelga a una posicion defensiva. Esto es tanto mas serio cuanto mayor es la radicalizacion y combatividad de las masas: paro del embarque de los bananos, impedimento de la salida de los trenes cargados, lucha contra los rompe huelgas, etc.
La huelga ha demostrado que no hemos prestado la debida atencion por atraer ypororganizar al ejercito y la policia, que no solo fueran movilizados contra las luchas huelguisticas sino que en algunos casos fueron usados como rompe huelgas.
Creemos compañeros que el PC. debe hacer un analisis, basado en una amplia autocritica, de las fallas y errores cometidos, a fin de superarlos y corregirlos.
Seria muy conveniente si se discutiesen tambien nuestras cartas anteriores sobre las relaciones de clase en el pais y el caracter de la revolucion en Costa Rica.
Frente al PC. de Costa Rica, se presentan una serie de tareas urgentes, tareas de gran responsabilidad en el periodo actual del movimiento revolucionario de Costa Rica, que no esta aislado del movimiento revolucionario internacional, en los humbrales en que nos encontramos, en un nuevo ciclo de guerras y revoluciones. Pensamos que el CC. debe procurar reagrupar y reorganizar sus fuerzas en la zona bananera, procurando extender esta huelga a los otros ramos de la produccion. Procurando consolidar el sindicato revolucionario de los obreros de la United Fruit, agrupando sobre su bandera a todos los obreros de esa rama de la industria. El debera llevar adelante su