CommunismHitlerStrikeWorking Class

las puertas de los talleres y de las pocas fábricas que hay, tanto en San José como en todas las ciudades importantes del país. En cuanto a la zona atlántica, que nos merece especial atención por ser la región controlada exclusivamente por el imperialismo a través de la United enviamos agitadores de San José, para que recorrieran las fincas una por una explicando el sentido revolucionario de esa fecha e incitando a paros y huelgas ese día. Esa agitación en el atlántico unida al creciente descomtento de los trabajadores de la región por su situación intensificada de miseria, produjo sus resultados inemdiatos: el 1o. de mayo, como más antes les decíamos, hubo un paro de numerosas fincas y el de mayo estalló en Turrialba una huelga que abrazó a varios centenares de trabajadores. Los detalles de ese movimiento están relatados en números de Trabajo que esperamos estén ya en poder de ustedes al recibir este informe.
Ese mismo día el primero de mayo hubo una asamblea de maestros en la Escuela Normal. Esa asamblea se celebra anualmente en esa fecha. Nuestra fracción dentro de esa sociedad mocionó para que los maestros vinieran a San José a manifestar tambien en las calles. La moción, como es lógico, fue rechazada; pero, como fenómeno que indica la radicalización que comienza a operarse en algunos sectores del magisterio, señalamos la circunstancia de que varios maestros no definidamente comunistas votaron la moción e hicieron discursos afirmando que el deber de los intelectuales era el de incorporarse al movimiento revolucionario del proletariado y el de aceptar su dirección de clase.
El propio primero de mayo pusimos a circular una edición de Trabajo donde venía un largo manifiesto. Por eso mismo de ser muy largo resolvimos hacer otro más resumido, para tirarlo en hojas sueltas. Todo ese material ha sido enviado a ustedes. La policía había prohibido los carteles contra gobiernos amigos. Nosotros dejamos que la policía ordenara, pero el día de la manifestación sacamos nuestros carteles atacando a Hitler, a Dolffus, a Ubico, a Gomez, etc.
La policía no se atrevió a impedir que se desfilaran.
La falla principal que hemos observado es la de que la mayor parte de los oradores no hizo discursos de mitin, concretos y cortos sino exposiciones largas, No ohstante, estuvieron bien en el sentido de que los temas fueron distribuidos para evitar repeticiones. Hubo tambien deficiencia en el trabajo para atraer a la manifestacion a los campesinos de los alrededores de San José.
En un recorte adjunto verán las consignas que lanzamos ese día. Falta por decirles, para terminar este informe, que brigadas de choque del Pardi acompañaron por las calles, en manifestación, a los