CominternCommunismCommunist PartyImperialismImperialist War

Informe a la Komintern del Partido Comunista del Uruguay 1929 02 07 También se abrió la discusión en nuestro órga no oficial en la que intervinieron numerosos afiliados de la base.
CAMPAÑA CONTRA LOS PELIGROS DE GUERRA. La inminente amenaza de guerra entre Bolivia y Paraguay, mereció la atención de nuestro Partido. Desde el primer momento nuestro órgano central Justicia inició una recia campaña contra la amenaza de guerra imperialista y tomó posición ante los graves acontecimientos que ponían en peligro la paz de américa y del mundo entero. Nuestro elaboró un manifiesto en que se estudió a fondo el problema, cuyo texto adjuntamos. Se distribuyeron millares de esos manifiestos y se hicieron carteles poniendo en descubierto el carácter imperialista de la guerra que amenazaba estallar en el Chaco Boreal. Con mucho éxito se realizo un gran mitin en la capital y algunos otros en el interior. Se organizó un Comité Contra la Guerra el cual tuvo vida efímera, pues, dejó de funcionar en cuanto desapareció la inmanencia del peligro de guerra. Adjunto va el manifiesto de dicho Comité. 1646 ASESINATO DE MELLA. Con motivo del asesinato de nuestro querido compañero Julio Mella nuestro Partido realizó una conferencia que obtuvo éxito y envío al Partido Comunista de México un telegrama de protesta contra el imperialismo y el gobierno dictatorial de Machado en Cuba.
CONGRESO SINDICAL DE UNIDAD. El Block de Unidad Obrera trabaja en estos momentos activamente en la preparación del Congreso de Unidad que se realizará probablemente en Mayo próximo. El Block ha hecho nuevas proposiciones de Unidad a la Unión Sindical Uruguaya, cuyo te xto enviamos adjunto. Además por intermedio del Secretariado Sudamericano de la nuestros compañeros del Block se han pue1647en comunicación con el militante anarco sindicalista Atilio Biondi quien se ha prestado para servir de buena intención de intermediario entre la y el Block.
Biondi ya se ha entrevistado con el Consejo del Block y con los dirigentes de la pero su trabajo no ha dado todavía frutos positivos. Sin embargo Biondi planteará en asunto en la Unión Sindical Argentina de cuyo es miembro a fin de que dicha entidad sirva oficialmente de intermediaria.
En este trabajo de unificación nacional ha intervenido también prestando todo su apoyo, al Comité para la creación de la Confederación Latino Americana. De todos modos nosotros esperamos obtener de esta nueva tentativa alguna ventaja por que es probable que se pronunciará una tendencia unionista en la 1647Julio Antonio Mella. Véase la nota 161.
Atilio Biondi. Véase la nota 96.