BourgeoisieCommunismSocialism

Declaraciones e informaciones del compañero Lucas Evangelista Ibarrola 1929 00 00 El ha organizado importantes mítines, más de una vez, dando el aviso previo a la policía cada vez. Más, estos y otros actos son permitidos para mantener esa especie de espejismo de las libertades en las masas; pero durante las noches siguientes a las actividades públicas, los dirigentes son acosados por la policía en sus domicilios. Se les ha solido encarcelar y desterrar.
La génesis del del es: unos veinte compañeros de la ciudad de Asunción nos reunimos periódicamente y procedemos a elegir compuesto de miembros. Nunca se ha hecho Congreso. Los adherentes del en todo el país alcanzan a unos tres mil, en su mayoría agricultores. La adhesión se hace por medio de carnet y cotizaciones.
El no ha sustentado hasta hoy ninguna plataforma de reivindicaciones.
Su labor, pobre, ha sido circunstancial. Se ha dado como consignas, la tierra para sus antiguos poseedores, los indios, los cuales han sido despojados de período en período. Los obr eros apoyan al sobre la base de esas consignas.
El pues, como organización no existe. El edita un periódico que distribuye gratuitamente en las zonas agrícolas y vende en las ciudades donde es acogido con simpatía y hasta por elementos burgueses.
Los campesinos no han recibido otra educación política que la hecha por el La propaganda más importante se hace en guaraní. Se sostiene de preferencia y se insiste cada vez que la tierra es de todos con las herramientas animales, etc. inclusive. Que deben desaparecer los explotadores. Esto es lo que los indios entienden por comunismo.
El Partido Liberal, como el Colorado, obedece a la gran burguesía. La diferencia que existe entre uno y el otro es que uno está en el gobierno y el otro en la oposición. De estos, el Liberal es el de gobierno. El Colorado ha estado siempre en la oposición. Este último hace demagogia socialista.
Los obreros comprenden la diferencia entre socialismo y comunismo en el sentido que los primeros quieren puestos parlamentario como los demás Partidos y los comunistas persiguen lisa y llanamente la emancipación de los trabajadores. El les habla a los obreros de la socialización, la jornada de ocho horas, aumento de salario, etc.
En Concepción y sobre la línea férrea los obre ros están regularmente organizados. En Encarnación hay unos dos mil organizados. En Asunción existe una Federación con unos ochocientos afilados. En los frigoríficos, que son dos, que están en Asunción, trabajan unos ochocientos obreros, entre hombres y mujeres, que no están organizados. Hay entre ellos algunos co