CommunismStrike

Resolución del Comité Central del PC peruano sobre la carta del 1932 04 07 política, sobre la base de la Tesis del BSA. pero ampliando y esclareciendo su contenido en doce tesis parciales, sobre doce cuestiones diferentes. No se ha sostenido en la dirección del Partido, por ningún camarada, la tesis oportunista de que en las actuales circunstancias de honda crisis, no es posible la lucha por reivindicaciones inmediatas, ni que las huelgas y luchas parciales no pueden dar ningún resultado. Lo que existe actualmente en la dirección, bajo la presión de la base, es una reacción contra los decretos de huelgas, contra los errores que sobre este particular ha venido cometiendo la dirección del PCP.
Asimismo se ha planteado la necesidad de analizar con más cuidado las formas de lucha que deben emplearse en determ inadas circunstancias y no recurrir siempre, mecánica y simplistamente a la huelga cómo única y exclusiva arma de lucha, en todos los casos. La discusión sobre la imposibilidad de una huelga, fue esbozada al tratarse de una cuestión concreta: si los Estados Unidos aprobaran el impuesto sobre el cobre y si la Cerro de Pasco Copper Corporation procediera a clausurar repentinamente las minas y, con la rápida y brutal cooperación policial a desalojar a los obreros de la zona minera, como lo ha hecho otras veces, la consigna de la huelga resultaba insuficiente, podría llegar el caso, dada nuestra debilidad en ese sector, de que una huelga fuera imposible. Luego, debíamos plantear a los obreros mineros otras formas de lucha y no mecánicamente la consigna de huelga. Y, en todo caso, todos los aspectos de esa lucha, debería estar ligada a las masas campesinas, a sus propias reivindicaciones específicas, haciendo efectivas de veras la alianza obrero campesina. El Partido, muy principalmente la dirección, ha subest imado en forma muy grande, la importancia de la lucha revolucionaria parlamentaria. En Octubre no hicimos los esfuerzos suficientes para lu char por conseguir algunas representaciones parlamentarias; es cierto que se combatió la tendencia de algunos camaradas para guiones era más provechoso invertir los fondos obtenidos para la campana electoral, en propaganda, ediciones y formación de cuadros, que en boletas y propaganda electoral, pero, a pesar de esto, no se lucho por conseguir que la masa del partido luchara y lograra arrastrar a los obreros, indios y campesinos en una lucha más efectiva para imponer la inscripción de nuestro partido y de nuestros candidatos. Tampoco se llevó a cabo ninguna tentativa para lanzar candidaturas independientes ante el legalismo oficial, pero, en realidad, candidaturas comunistas ante la masa. últimamente, al tratarse de las elecciones por Cajamarca, en vista de la enorme debilidad de nuestro Partido en esta región, de la fuerte represión que logró desbaratar nuestra naciente sección, se planteó la posibilidad de boicotear ta