BourgeoisieCommunismCommunist PartyImperialism

Directivas provisorias para el trabajo del PC del Perú 1930 09 20 burgueses que pasan a la puerta del Partido. No se deben admitir al Partido sino a intelectuales que tengan un verdadero espíri tu proletario y revolucionario, espíritu que ha sido bien precisado en la lucha obrera y en la lucha del Partido contra la burguesía, la policía, etc. Hacer un gran esfuerzo de educación en el interior del Partido para educar a los obreros que han entrado al Partido con una ideología confusa y tratar de hacer de ellos verdaderos comunistas. Realizar un trabajo de masas. Hacer un serio esfuerzo de organización sindical de los obreros agrícolas de las grandes plantaciones de la costa; de azúcar, algodón, de la región petrolífera, de las masas, enviando a esos lugares a los mejores camaradas del Partido. Hay que esforzarse en crear organizaciones sindicales y al mismo tiempo crear imprescindiblemente células del Partido Comunistas reuniendo en ellas a los ejores militantes sindicales.
Hacer un gran esfuerzo por reforzar la organización sindical de los mineros del cobre y crear sin falta células del Partido en esta región, dejando para el trabaja allí a los mejores camaradas del Partido.
Desarrollar una agit ación y una propaganda de masas esforzándose si las condiciones son favorables, de desencadenar huelgas por reivindicaciones inmediatas, ligando siempre las reivindicaciones inmediatas por una parte a la lucha anti imperialista y a los fines revolucionarios, y por otra, a la lucha de los campesinos y de los peones por la tierra.
Ligarse estrechamente a la masas de los obreros agrícolas de la costa y a los peones indígenas de la sierra para desarrollar entre ellos la lucha contra los grandes latifundistas, contra la iglesia, contra el gobierno que los explota y los oprime, contra la conscripción vial, etc. Hacer adherir al Partido a los peones más activos. Trabajar para que el Pa rtido aparezca ante la masa de los indígenas como su defensor y su guía en la luc ha de emancipación nacional y social. Hacer un esfuerzo para salir de la ilegalidad: y por imponer la existencia abierta del Partido. No presentando notas al gobierno solicitando el reconocimiento legal del Partido, sino aparecer como Partido por medio de los manifiestos, afiches, discursos, reuniones en todas los movimientos obreros. Sin destruir para nada, al contrario, desenvolver el aparato y las ligazones ilegales del Partido, hay que cuidar de no convertirse en un Partido de conspiradores, en una secta ignorada de las masas a causa de su existencia subterránea. No fomentar en las masas el miedo a la policía y a la represión aparecer abiertamente como Partido Comunista no precisamente en las calles delante de las narices de la policía y de la burguesía, sino en las fábricas en las minas, en los barrios obreros de las ciudades, en las casas de los obre