BourgeoisieCommunism

Acta de plática con los delegados mexicanos durante la Primera Conferencia Comunista Latinoamericana 1929 05 28 La cuestión de las divergencias entre obreros y campesinos casi no se ha planteado entre nosotros. Ce ntro del Block no existe esa lucha. La prueba la tenemos en la constitución de la CSUM.
CODOVILLA. Quiere decir que Calles ha fracasado en sus intentos de crear una rivalidad entre los obreros y campesinos?
SIQUEIROS: Obregón fue siempre un caudillo cam pesino. Calles tenía que apoyarse sobre los obreros. Pero buscó igualmente el apoyo de los campesinos, realizando una política más radical que la de Obregón en la entrega de las tierras. Solo en el Estado de Puebla puede decirse que se creó una situación de rivalidad, a causa del asesinato a Montes 142, caudillo campesino por los obreros y las tropas federales.
Respecto a los candidatos que continuarán la lucha presidencial, serán Vasconcelos por un lado, como representante de la pequeña burguesía. Su caso constituye un caso especial. Ataca al imperialismo y al latifundismo pero tiene consideraciones los la cuestión religiosa y anuncia que será tolerante en la aplicación de la legislación. Se rodea con la pequeña burguesía que se ha mantenido prescindente en la revolución y de intelectuales. Posiblemente también cierta pequeña burguesía agraria. El candidato oficial, actualmente sigue siendo Ortiz Rubio, semi laborista, que representa una conciliación entre los obregonistas que se hicieron callistas y los call istas.
ORESTES: Paréceme que debemos colocar la discusión en el terreno político. Estoy de acuerdo que el Partido es bueno. Puede mover a grandes masas. Tiene una composición social muy buena, con un 90 a 95 de obreros y asalariados agrícolas. Debemos di scutir algo referente al Block. Como fue este constituido? Se llamó a una asamblea nacional en la que intervinieron el Partido Ferrocarrilero, el Durangueño del Trabajo, la Liga Nacional Campesina, etc. Allí se proclamó el candidato. Eso es un frente ún ico pero no un Block. Cierto es que las masas lo miran con simpatía. El Machete»
ha dicho que es órgano del Block y no del Partido para señalar el camino yendo a la vanguardia. Eso es un error. El verdadero Block no se plantea hasta la revolución. Ahora lo que hacemos es comenzar su realización. Debemos trabajar por la base. Hay que crear Comités de base. La situación es muy peligrosa, porque el Block puede perder su carácter de tal para transformarse en un partido. No hay que olvidar que el Partido Ferrocarrilero vive aún.
SIQUEIROS: Entiende que todos esos peligros se han planteado en el Manuel Montes, dirigente agrarista poblano, durante algún tiempo fue gobernador del Estado de Puebla. Secretario de la Liga Nacional Campesina. Fue asesinado en Puebla en 1926.