Communism

Acta de plática con los delegados mexicanos durante la Primera Conferencia Comunista Latinoamericana 1929 05 28 RODRÍGUEZ: Antes de salir de México, pasé por el Comité de la Liga Campesina. Recibí un telegram a de Durango respecto a las prisiones de Rodríguez y de Contreras. Como no había nadie en el Comité contesté de inmediato con otro telegrama, diciendo que no entregaran las armas y que si los querían desarmar que se resistieran y se fueran para el monte.
SIQUEIROS: Lo posible es que para facilitar el fusilamiento se haya dado al asunto un carácter militar aprovechando la circunstancia de que Rodr íguez estaba sirviendo en el ejército. Ahora, algo referente a la política del Partido en la reciente revuelta. a consigna fue. Lo mismo el pinto que el colorado» y. río revuelto, ganancia de pescadores. Así fue que todo el mundo salió para hacerse de armas y crear centros de operaciones. Si la lucha terminaba pronto la cuestión era no entregar las armas y qued arse con el mayor número posible de elementos. Si las operaciones eran largas, se podría llegar hasta decretar la toma de las fábricas y de los campos. En el exterior se tuvo la impresión de que la lucha fue muy intensa. En realidad ella se circunscribió a una serie de operaciones en el Norte, donde quedó aislada.
Veracruz fue tomada por la vanguardia campesina. Aguirre quiso hacer concentraciones de campesinos, bajo la amenaza, en los pueblos, pero los campesinos se fueron a los cerros y enseguida comenzar on las hostilidades contra los revoltosos. La lucha terminó demasiado pronto y solo pudimos hacer algo en Veracruz, Tamaulipas, Durango, etc. En Veracruz tenemos de a 10 mil carabinas. Esta última vez fue muy difícil obtener que el gobierno entregara las armas, pese a que las veces anteriores, encontrándose en peligro las entrego con relativa facilidad. Yo no doy carne a los lobos. dijo el propio Portes Gil cuando se le pidió armas para los obreros. Cada vez que termina una revuelta el gobierno exige, e inmediato la devolución de las armas.
Ahora se ha visto que esta vez han querido hacerlo más rápidamente. Los campesinos se niegan y se producen conflictos. La actitud del gobierno va a crear seguramente una grave situación al Partido. Los obreros y camp esinos nos responden. En Jalisco tenemos 600 hombres armados, mineros. Vez pasada se corrió la voz de que Rodríguez Triana se iba a levantar y ya estaban todos dispuestos a hacerlo. Fue preciso enviar gente especialmente para informarles que no había nada de eso.
Hemos tenido en México un gobierno social demócrata. Pero el reparto de tierras ha terminado. Los yanquis se han hecho cargo de la deuda de tierra y compran tierras. Ya tienen intereses, pues, en la tierra. Los gobernantes por lo demás, se han enriquecido, convirtiéndose en grandes latifundistas.
De ahí su actitud actual. Los pueblos y comunidades agrarias necesitan tierras. Dotaciones provisorias de tierra han sido revocadas.