CommunismHermanos Flores Magón

Acta de plática con los delegados mexicanos durante la Primera Conferencia Comunista Latinoamericana 1929 05 28 precipite puede arrastrar grandes masas. Los mítines realizados últimamente han sido estruendosos. En Tisayuca han desfilado millares de obreros y campesinos armados. Para conocer la actitud del gobierno frente a este movimiento es interesante recordar, lo que dijo Portes Gil a una delegación de la CSUM que lo fue a entrevistar. Primeramente la regaño, diciéndole que se prepararan, porque él, caball erescamente podía anunciarles que se iba a pelear. Luego, cambiando el tomo, les dijo. Ustedes realmente nos dejan solos. Por un lado no contamos con los laboristas, por otro, Vasconcelos, que se va con la clase media y los intelectuales. ahora ustedes nos echan la Liga Nacional campesina en contra. Estas palabras de Portes Gil reflejan exactamente la situación. El gobierno de Portes Gil pierde base. Es tal su nerviosidad frente a esta situación, que posiblemente atravesamos por una etapa de terror sin que la CSUM y el Partido sean declarados ilegales, así como el Bloque. Se harán algunas prisiones fusilamientos, pero sin llegar a la ilegalidad de la organización. Pero posiblemente luego se llegue a esa ilegalidad. Los materiales que acabamos de recibir de México nos indican que esta perspectiva es exacta. Las fuerzas federales acaban de invadir los locales de Jalisco, de Veracruz, en Monterrey se han efectuado prisiones.
Rodríguez Triana 1427está por ingresar al Partido, si es que ya no ingresó.
Cuando salí de México estaba en tramites su afiliación. Se halla enteramente bajo la influencia del Partido. Esto puede comprobarse por un hecho: Entre la Liga y el Partido hubo últimamente una discusión respecto a un manifiesto sobre la posición de Portes Gil. Rodríguez Triana tomó en esa ocasión una buena posición con respecto al Partido. Su tradición es grande como jefe zapatista. Perteneció al grupo de Flores Magón y fue de los que se levantaron al grito de «Tierra y Libertad» bajo Porfirio Díaz. Su experiencia y condiciones de luchador le dan un gran prestigio.
Respecto al fusilamiento de Guadalupe Rodríguez 1428, debo decir que él salió para el Estado de Durango con la consigna del Partido de proveerse de armas y caballos y de organizar a los campesinos. Su activida fue extraordinaria, pero algo aparatosa, llegando a marcar a los caballos con la hoz y el martillo. Este hecho produjo un verdadero espanto en el gobierno que lo acuso de robo de armas y de haciendas y de no devolver las armas. Pero como no era posible acer pública esta acusación de no entregar las armas porque entonces los campesinos se hubieran puesto en guardia, el motivo principal pretextado fue el robo.
Pedro Rodríguez Triana, candidato del Bloque Obrero y Campesino a la Presidencia 1428éxico.
José Guadalupe Rodríguez Favela. Véase la nota 1387.