CominternCommunismCommunist Party

Informe de la delegación del Partido Comunista de México al VI Congreso de la Internacional Comunista 1928 11 20 18) La discusión del Programa, de las más largas del Congreso, las Delegaciones impreparadas como se ha manifestado se presentaron a la discusión completamente desorientados pues solamente las Delegaciones Rusa, Alemana y Checoslovaca habían discutido la cuestión con anterioridad.
19) Las Delegaciones Latino Americanas se reunieron para discutir la posibilidad de participar en esta discusión, pero hubo de reconocer la imposibilidad de hacerlo debido a la falta de preparación y di sponer del tiempo necesario para hacerlo debidamente, decidiendo en definitiva no participar.
20) La Delegación Mexicana estima necesario declarar que no solo deben aplicarse integramente las decisiones del VI Congreso sino que deben popularizarse estas y el Programa, Tesis etc. entre los miembros del Partido por medio de Conferencia en todas las Locales de este.
21) El Congreso reconoció tácitamente con justeza que era la Delegación Mexicana la que ejercía una mayor influencia en la dirección de la Delegaciones Latino Americanas, y asi era un efecto por el mero hecho de que sus miembros participaron en todas las discusiones del Congreso prácticamente y Comisiones de este a nombre de las delegaciones Latino Americanas aparte de su propia representación.
22) Una de las causas, seguramente, después de la anteriormente analizado, que dió mayor anterioridad a la Delegación Mexicana ante las Delegaciones Latino Americana y el Congreso, fue que en todas las discusiones de Comisiones, de las Delegaciones Latino Am ericanas, Norte Americana, Organismos Internacionales, Departamentos del Comintern etc. se presentaba siempre con un punto de vista común, una opinión completamente unificada.
Resultados prácticos.
1) Creación del Secretariado Centro Americano con sede en México para América Central, Antillas, México, Colombia y Venezuela.
2) Creación del Departamento Latino Americano en la Sección Latina del Comintern en Moscú; al cual será integrado por los representantes de los representantes de los subsecretariados Su Americano, Centro Americano y representante del Departamento.
3) Con este motivo el Comité Central del Partido de México deberá tomar las medidas necesarias a fin de convocar a los Partidos de América Central y el Caribe para designar al Representante qu e debe residir en Moscú hasta el próximo Congreso de la Internacional. El Subsecretariado de la América Central debera empezar a funcionar en los primeros meses del año entrante.