BourgeoisieWorking Class

Informe de la Liga Nacional Campesina, del septiembre 1927 a la Internacional Campesina 1927 09 00 para el proletariado ciertos aspectos favorables. En su pasado período de Gobierno, se dieron más dota ciones de tierras, que durante el del Gobierno actual y sus precedentes.
Fuera del Poder, Obregón como Propietario de 4000 hectáreas de terreno anteriormente considerado incultivable, lo irrigó por medio de bombeo y trabajo con obreros pagados con un jornal diario de 50 pesos, siendo el jornal máximo del Estado de Sonora, ubicación de su propiedad, de 00 pesos diarios y obtuvo buenas ganancias, lo cual naturalmente le conquistó la enemistad de los otros terratenientes de la Región, y la simpatía de los obreros y campesinos.
Los campesinos pobres de los cuales cerca de dos millones perciban aún hoy día salarios que fluctúan entre doce y cincuenta centavos diarios, ven en Obregón un antiguo presidente favorable a ellos como Funcionario Público por las dotaciones de tierras, y como propietario por haber hecho subir el tipo de salarios. El Campesino pequeño burgués, o sea el ranchero acomodado. ve en Obregón un Presidente derechista, que preconiza la pequeña propiedad y procurará la atracción de capital es, y como propietario un ejemplo envidiable.
Además es preciso asentar que el régimen actual de México y las pequeñísimas conquistas obtenidas por el proletariado dentro de el, solo se sostiene gracias al ejército y a los contingentes de campesinos armado s, debido a que la organización de las masas trabajadoras, especialmente de las campesinas, es todavía muy deficiente. Por esto el proletariado ve en Obregón al Jefe militar más capaz, más fuerte y más hábil para capitanear ejércitos y campesinos armados contra la extrema reacción, que combate continuamente con las armas y por medios económicos y políticos, que se caracterizan sobre todo por una alianza con el imperialismo extranjero y que se apoya en una enorme masa de Población parasitaria e introductora que llega al 60 de la totalidad de los habitantes del país, lo cual hace de México uno de los lugares del mundo en que el proletariado campesino, soporta una carga más terrible y por esto, este proletariado constituye un magnífico material revolucionario a condición de trabajarlo adecuadamente.
Como en este país no se ha logrado aún la creación de un partido Político revolucionario de tendencias clasistas bien definidas, los campesinos se abandonan al caudillismo confiando en tal o cual hombre la realiza ción de sus destinos. De ahí al surgir el candidato de la reacción, la facción llamada revolucionaria, con un considerable grupo de diputados a la cabeza pensó en la reelección del General Obregón y para hacer esta posible se reformaron los artículos de la constitución que imposibilitaban el retorno al poder del