Workers Movement

Nota del representante del PC de Cuba ante el CEIC sobre los casos de Nieto y Pablo 1935 00 00 el debió haber hecho más. Pero no es cierto que el considera iguales a 1240y 1241ni que subestime la contradicción como dice Nieto. mayor abundamiento ni el propio Nieto ni Pablo, hicieron ni una proposición concreta sobre como plantear la cuestión de la posición de apoyo del frente a Gómez, a juzgar por los datos que tengo.
La prueba de que el a pesar de ciertas debilidades (influenciadas muchas veces por la posición izquierdista de los nacional reformistas y nacional revolucionarios frente a la situación del país. tanteaba el camino justo, es que en Diciembre pasado, cuando se promovía la constitución de Gómez, el salió a la defensa de Gómez y logró proponer un rápido movimiento popular, que por su retraso o pudo impedir la caída de Gómez pero que sí impidió, en cierto modo, el establecimiento de una dictadura militar abierta!
Si hay alguna crítica contra el debe ser la dé a tiempo, no haber sido, más audaz, la de no haber sacado todo el jugo a la situa ción, pero de ninguna manera el izquierdismo que plantean Nieto y Pablo. Esta es mi opinión. No hay que perder de vista tampoco, que contribuyó también a hacer más difícil la situación, el hecho de que Gómez hizo constantes concesiones a los militares, de que permitía sin oponerse por lo menos públicamente, el desarrollo de un terror salvaje en ciertos momentos, de que a veces casi llegó a pactar con los militares. es bueno también, no dejar de olvidar que Gómez seguía siendo abiertamente un servidor, or lo menos, de un sector del imperialismo.
Si hubiéramos seguido la línea Nieto Pablo, el Partido, por el contrario se hubiera convertido en la cola de Gómez, lo que no le hubiera impedido a este utilizarnos para pactar con Batista en las mejores condici ones para él.
La línea de Pablo y Nieto llevaba a desnaturalizar al a no desarrollar actividades de casas, a entregar el movimiento obrero (como entrego sindicatos) en las manos de elementos ajenos al movimiento popular sino reaccionarios. Llevaba a esconder el a negar en cierto modo la lucha de clases con eso de la hegemonía de todos que yo explique al dar los datos sobre Nieto.
Por lo demás, el como lo demuestra la exposición de Bueno 1242que poseo) no ha negado nunca sus errores, en los cua les participamos todos inclusive Nieto y Pablo Ambos fueron izquierdistas notables de otros tiempos: después del mismo VII Congreso, Nieto aún siguió con izquier1240Miguel Mariano Gómez Arias. Presidente de Cuba en 1936.
1241Fulgencio Batista Blas Roca. Véase la nota 1232.