CominternCommunismLeninism

Acta de plática de los representantes de la Komintern con los delegados cubanos durante la Primera Conferencia Comunista Latinoamericana 1929 06 12 ción de Cuba, mandando informaciones por duplicado al Secretariado de Buenos Aires y a México.
CODOVILLA. En conversación con el compañero Ramírez ya le he explicado como se establecieron las relaciones con el grupo comunista de Cuba, de cuya existencia dudan los compañeros. El Partido, que llamaríamos el Partido de Guanabacoa, ha hecho conocer su existencia pública por medio de manifiestos contra la dictadura, algunos de los cuales llegaron hasta éxico, pero ni los compañeros de México ni los de Cub a, creyeron conveniente ponernos en guardia contra ese pretendido Partido. Eso es debido a la falta de relaciones de los compañeros de México con este Secretariado, cuyas consecuencias nefastas pueden verse en este hecho. Desde aquí no podemos juzgar si efectivamente los que forman ese grupo, son todos elementos av1174 tureros; por lo pronto, los tres candidatos para la escuela Oriental. son tres obreros. Por otra parte, yo creo que si bien es posible que haya en su seno algunos vividores, no me parece extrañ o que haya con ellos un grupo de compañeros sinceros, los cuales, militando en ese Partido, creen hacerlo en las filas de la Eso no sería extraño si se tiene en cuenta el estado de ilegalidad de nuestro Partido y su desorganización a causa de la reacc ión. Mi proposición es de que los compañeros, o mejor dicho, el compañero Ramírez, a su vuelta a Cuba, averigüe ante todo, de que elementos se trata para si son sinceros, atraerlos a nuestro Partido. El Secretariado mientras tanto suspenderá toda relación con ese grupo y pondrá a disposición del compañero Ramírez todos los documentos que tiene al respecto.
JUNCO. Quiero que se nos diga cuantos puestos tenemos y en que fecha habrá que mandar los compañeros para ingresar a la Escuela Leninista.
CODOVILLA. El Partido cubano puede proponer dos compañeros y nosotros transmitiremos ese partido a Moscú para que sean llamados en su oportunidad.
Original escrito a máquina, en español 495 105 15, 4.
Inocencio Hernández Chaviano, Ramón Silva Rodríguez y José Ulloa Veneg as