CominternCommunismImperialism

Acta de plática de los representantes de la Komintern con los delegados cubanos durante la Primera Conferencia Comunista Latinoamericana 1929 06 12 a través de los bloques de obreros y campesinos, realizar una acción amplia de masas con vistas a la insurrección, y justamente, desde esos bloques, denunciar la política contrarrevolucionaria que se proponen realizar los nacionalistas a pesar de su demagogia.
LUIS. La situación del Partido Nacionalista con respecto a las relaciones que pueden existir con nosotros, es un poco complicada, porque ese Partido no lucha contra el imperialismo yanqui, ni para dar la tierra a los campesinos. Lo único que quiere es tumbar el gobierno de Machado; pero por otra parte, es un elemento despegador de las fuerzas de Machado, y tiene influencia entre la masa campesina, y puede, en base de esa influencia, hacer la revolución. La posición de nuestro Partido frente a los nacionalistas, es de maniobrar inteligentemente demostrando a las masas que el está sometido al imperialismo. Cuando la envió la segunda carta, no se decía en ella que se debía apoyar por apoyar, al PN. sino arrancarle las masas y arrastrarlas entonces a la revolución. Nuestra posición es bien clara; desenmascararlo como Partido aliado del imperialismo y arrancarle las masas.
Igualmente, es necesario penetrar en el para disgregarle, pero nuestro Partido no tiene una organización que este en condiciones de realizar semejante trabajo. Yo creo que nuestro Partido debe esforzarse por organizar algún aparato semi legal, por ejemplo, los bloques de obreros y campesinos, y no solamente hacerlo en la Habana, sino también entre las masas campesinas.
Ya hemos dicho que nuestra posición es desenmascarar al pero debemos siempre aprovechar el momento oportuno para lanzar consignas con el objeto de que la dirección en la insurrección nos pertenezca. En el período prerrevolucionario y durante la insurr ección, se deberán lanzar las consignas: tierra a los campesinos, lucha contra el imperialismo, gobierno obrero y campesino, etc. y con eso desenmascararemos terminantemente a los nacionalistas. Nuestra táctica debe ser que el Partido obre independienteme nte por medio de sus trabajos y de sus consignas. La idea debe ser la siguiente: tomamos parte en cualquier movimiento revolucionario, pero como fuerza independiente, y lanzando nuestras consignas, arrancando la dirección del movimiento a los enemigos y to mándolo para nosotros, desarrollando de esta manera la revolución democrático burguesa, con vistas a la revolución proletaria.
CODOVILLA. Estoy de acuerdo con el compañero Luis que es preciso realizar ciertas maniobras para desenmascarar a los nacionalista s, pero me parece que nuestra actitud debe ser clara y terminante, y me parece que la situación no es tan complicada para que no veamos que los acontecimientos tienden a desarrollarse en este sentido: hacia un golpe militar sin apoyo de