CominternCommunismImperialismWorking Class

Acta de plática de los representantes de la Komintern con los delegados cubanos durante la Primera Conferencia Comunista Latinoamericana 1929 06 12 cemos. Lo primero que es necesario saber, es si los nacionalistas tienen o no influencia entre las masas.
RAMÍREZ. Tienen influencia entre la masa campesina, pero no la han organizado. El jefe nacionalista es un hombre al cual se lo estima porque tiene tradición de honradez administrativa.
JUNCO. Para mi, es adhesión de las masas campesinas hacia el jefe nacionalista Mendieta, tiene por base la situación angustiosa que sufre la clase trabajadora, la que está dispuesta a seguir cualquier movimiento que se realice contra la dictadura, y que pueda hacerle creer un cambio de situación en el país. En cuanto a los colonos.
RAMÍREZ. Los colonos están divididos en tres fracciones.
JUNCO. Había que analizar porque existe esa división. o intentare brevemente. El primer paso de Machado, ya ubicado en la presidencia fue restringir la zafra. Aunque todos están en contra de la política de Macha do, referente a la cuestión azucarera, existió una minoría la que esta mas cerca de los hacendados, que agradeció ese primer paso del tirano de Cuba, en cuanto beneficiaba sus intereses.
CODOVILLA. Los nacionalistas. tienen armas para la insurrección?
RAMÍREZ. No.
CODOVILLA. Como hicieron las relaciones de nuestro Partido y sobre que bases se desarrollaron?
RAMÍREZ. El propósito que nos guió a buscar el contacto con los nacionalistas fue debido a que se nos informo que se estaba preparando una insurrección. Nosotros necesitábamos saber, o mejor, establecer, que posición adoptaría el Partido frente a una insurrección de los nacionalistas, y para eso, necesitábamos saber antes, si la insurrección era una cosa cierta. Al principio, los nacionalistas no querí an declarar que propósitos tenían pero en una segunda reunión, se habló más claramente, y ya se nos dijo que el iría a la insurrección. Al hacer la reunión del para discutir nuestra posición frente al el secretario de nuestro Partido declar que Mendieta no podría cumplir con las obligaciones contraídas con nosotros, puesto que marchaba a la insurrección apoyado por el imperialismo yanqui. Desde entonces, rompimos todas las relaciones con los nacionalistas.
CODOVILLA. Según parece, las relaciones entre nues1172Partido y1173 nacionalistas, vienen de lejos. Cuando Sotomayor y Mella estuvieron en Moscú; nos informaban que los nacionalistas tenían ya preparada la revo1173Rafael Sainz Pellegrín. Se refiere al año 1928.
Véase la nota 161.