CominternCommunismImperialismWorkers Federation

Acta de plática de los representantes de la Komintern con los delegados cubanos durante la Primera Conferencia Comunista Latinoamericana 1929 06 12 1164 1165 1166 PR1167TES: D1168ación cu1169: Junco 1170. Barreiro y Ramírez Rossi. Luis. Pierre y Codovilla.
RAMÍREZ. Hace seis meses hemos estado en contacto con los nacionalistas por intermedio de un delegado del pues notamos cierto propósito en ese partido de organizar la acción armada contra el poder dictatorial de Machado, pero no se llego a nada concreto, debido a que ese partido se dividió. Una parte de sus miembros estaba de acuerdo con la revolución otra francamente en contra, y una minoría se e ncontraba en situación de equilibrio. Hay que observar que actualmente los nacionalistas quieren hacer la revolución mediante el apoyo del imperialismo yanqui y así esperan que Hoover sacara del poder a Machado. Hay que tener en cuenta que los nacionalistas han perdido mucha parte de su influencia entre las masas, y además no cuentan con el ejercito. Rubén, por ejemplo, para hacer notar cuales la ideología de estos elementos, sostenía que el capital yanqui debía venir a Cuba porque era necesario, pero su jetándose a las leyes del país. Los nacionalistas tienen una mentalidad cuartelera; recuerdo que el jefe de ellos pregunto a nuestros compañeros que puestos en el gobierno querían los comunistas, para apoyar la revolución que ellos hacían, y nuestro compañ ero delegado, a la vez secretario del contestó que los comunistas no ambicionamos puestos en la burocracia ni nada por el estilo, sino que necesitamos el establecimiento de la libertad sindical y permitir el funcionamiento legal del Partido. En vista de esa actitud de los nacionalistas más tarde el Partido lanzó un manifiesto repudiando a los nacionalistas y sirviendo ese mismo manifiesto para atacar a Machado.
CODOVILLA. Si los compañeros cubanos quieren que les demos nuestra opinión respecto a la actitud que debe asumir nuestro Partido frente a los nacionalistas, es preciso que concreten sobre algunas preguntas que les ha1165Véase la nota 109.
1166Alejandro Barreiro Olivera. Véase la nota 106.
José Rego López (1884 1976. Participó en la fundación de la Federación Obrera de La Habana en 1921 y de la ACH en 1923. Miembro suplente del primer CC del PCC (1925. fue miembro del tribunal del Partido para juzgar a Mella. Delegado en el Congreso Sindical Latinoamericano (Montevideo, 1929. Delegado en la Primera Conferencia Comunista Latinoamericana (Buenos Aires, 1929. 1167Egidio Gennari. Véase la nota 901.
1169Jules Humbert Droz. Véase la nota 43.
1170Véase la nota 187.
Véase la nota 70.
1171Probablemente Leonardo Fernández Sánchez. Véase la nota 107.