BSABourgeoisieChileCominternFascismHidalgoHidalguismoMal menorSindicalismoSocial-fascistasSocialismTrotskyismWorking Class

Discusión en el BSA 1934 03 00 representa mundialmente la falta de fe en el proletariado, como organizador y dirigente de la revolución, en su capacidad para sel lar y dirigir la alianza con las vastas masas explotadas (campesinos, etc. Niega la radicalización de la masa. través de tales posiciones capitulacionistas, el trotskismo llega a la teoría del mal menor. a impulsar a los social fascistas hacia el gobierno, etc. Hidalgo ha despreciado siempre la capacidad revolucionaria del proletariado, en nombre del mal menor ha colaborado con todos los gobiernos en Chile. En su tesis política los hidalguistas niegan, polemizando con el BSA, que las masas hayan rovocado la caída de Ibáñez, sino que atribuyen esa caída simplemente a desplazamientos en las clases gobernantes. Niegan que haya habido solidaridad de masas con marinería sublevada.
Hidalgo y sus partidarios luchan contra las reivindicaciones inmediatas. Uno de sus cargos al PC es que durante el gobierno de Grove lanzase reivindicaciones económicas (ver ¿Quien dividió el grupo Avance. se explica ellos que niegan luchas heroicas de los trabajadores chilenos, para poder así negar la radicalización de as masas y la posibilidad de lucha independiente de estas, califican el golpe de Grove como revolución pequeño burguesa, en la cual, apoyando a Grove se llegaría a la dictadura del proletariado.
Los hidalguistas se caracterizan por idealizar los grupos feu dal burgueses opositores. No solo el gobierno de Grove fue para ellos un gobierno pequeño burgués revolucionario, sino que Alessandri, representa la ideología pequeño burguesa (pág. 36. su gobierno anterior a Ibáñez, fue un gobierno pequeño burgués por excelencia. El gobierno terrorista de Dávila, obedecía a la concepción pequeño burguesa de la revolución socialista. Esta caracterización del gobierno de Dávila, tiene sus semejanzas con la caracterización del fascismo como gobierno de sectores pequeño burgueses que hace en Europa el trotskismo. Una vez más, la teoría izquierdista del trotskismo, encuentra la plataforma común con el colaborador profesional de los gobiernos de hambre y reacción. Ambos buscan amoldarse a la traición de las fuerzas de izquierda de la burguesía, no crear las dificultades (no lanzar reivindicaciones inmediatas cuando gobierna Grove, dicen los hidalguistas) y crean la ilusión de que aparte del gobierno obrero y campesino, puede haber otros gobiernos que no significan hambre y reacción.
B) Los trotskistas internacionalmente, y especialmente en los países latinoamericanos, sostienen la liquidación de nuestras organizaciones sindicales y la capitulación ante los jefes reformistas. Es la vieja posición del hidalguismo (sostener inclusive la liquidación del Partido mediante la creación del Partido legal) contra la FOCH. En la tesis mencionada se acusa de divisionista al Partido por el sostenimiento de la FOCH. la FOCH es una or