BourgeoisieCommunismUnited FrontWorking Class

Discusión en el BSA 1934 03 00 lución de las masas explotadas. Él no sabe hasta donde podría llegar cualquier movimiento de masas contra el gobierno de Alessandri, teme fundamentalmente no poder dominar la situación y que el proletariado y los campesinos. ilegible a la liquidación de la opresión feudal e imperialista, pasando de más en más bajo la dirección de nuestro partido. El ejemplo cubano debe haber reforzado tales temores. De ahí que él procure alejar a las masas de la lucha, llegue inclusive a hacer declaraciones de apoyo a Alessandri (a raíz de la elección de este por ejemplo. mientras prepara sus fuerzas para el golpe de estado entre el cuerpo masacrador y reaccionario de carabineros y entre la oficialidad del ejército. Él sigue la línea de un golpe a espaldas de las masas, que le permita continuar la política de reacción, que todo lo reduzca al cambio de Alessandri por él a la cabeza del gobierno. De aquí la importancia de desenmascararlo a Grove como sostén del gobierno de reacción de Alessandri, conduciendo a la lucha contra este gobierno a los obreros grovistas, proponiendo inclusive el Frente Único a las organizaciones grovistas de base que agrupan trabajadores con un programa concreto de lucha contra el hambre, la reacción y el gobierno alessandrista. Hay asimismo que desenmascarar muy seriamente el papel de Chile en la guerra. Cada maniobra que se realiza. La posición concreta de cada grupo feudal burgués o pequeño burgués en este asunto.
El Partido no maniobra para desenmascarar a los adversarios y librar las masas de su influencia. No organiza la lucha de las masas por sus reivindicaciones económicas en forma cons1063e. El propio secretario del Partido el compañero Contreras Labarca. refleja bien como se analiza la situación del país, el salitre, etc. desvinculada de las tareas del Partido, de cómo organizar la revolución a través de la lucha de masas por sus reivindicaciones inmediatas, de cómo librar a estas masas de la influencia de los adversarios y de la formación del Partido com o un verdadero Partido proletario, libre de las ideologías enemigas, capaz de conducir la revolución. Falta de comprensión de la responsabilidad revolucionaria de los comunistas chilenos en la actual situación de Chile, de cual es su tarea histórica.
Si nuestro Partido no ha comprendido en Chile que su tarea en el momento actual es organizar la revolución a través de la lucha de masas por sus reivindicaciones; si marcha a la cola de los acontecimientos, bien que participando en ellos, si subestima lo favora ble para tal tarea de la situación objetiva, es porque se ha separado muy insuficientemente del hidalguismo. Hay sectores de nuestro Partido en que se piensa que los dirigentes hidalguistas Véase la nota 435.