LeninismMarxismMarxism-leninism

Discusión en el BSA 1934 03 00 Si la falta de una perspectiva revolucionaria y el trabajo sistemático por la superación de los propios defectos del son hechos innegables, cuando el colaboracionismo se manifestó en múltiples formas en todas las organizaciones influenciadas por nosotros, no basta con las resoluc iones y tesis que tomamos.
Para conseguir el cambio profundo que precisamos en el Chileno no basta la aceptación de las decisiones internacionales por su dirección, sino se precisa un cambio profundo en los cuadros dirigentes. Debemos pedir a la direccó in del y muy particularmente a su secretario, que no apliquen únicamente las directivas sin vacilaciones, sino que nos planteen abierta y francamente todas las dudas y vacilaciones que, sin ser declaradas públicamente, van royendo el Partido por dentro.
La poca fuerza de convicción que tienen todas las publicaciones de nuestro Partido Chileno para la masa, el esquematismo y superficialidad en el planteamiento de las cuestiones de la guerra todos esos hechos testimonian que estamos recién en los primeros pasos de la conquista de la gran masa que simpatiza con las tradiciones revolucionarias de la FOCH, para el marxismo leninismo, y que de ningún modo puede decirse que la dirección del Partido ha dejado de vacilar en estas cuestiones. Por eso esta discusiónno es más que un primer paso y debemos exigir del informante que demuestre en los hechos su voluntad de superar las causas del atraso del Chileno.
Pensar que todo lo que falta a los cuadros del Chileno es un poco de estudio de los elementos del marxismo leninismo, es falso. Ese estudio será fructífero siempre que se ligue con la superación de las grandes influencias del pasado de Recabarren, y, en la actualidad de Grove e Hidalgo, sobre el Intervención de Paulino González Alberdi (G. Marzo de 1934 Discusión de la situación chilena Después de México y Cuba, Chile es el país que ofrece las más importantes experiencias revolucionarias en América Latina. En la situación del país observamos el fracaso de la COSACH, que ha representado una gran maniobra a costa de las masas, maniobra dirigida por el imperialismo y realizada con el salitre chileno, frente a la crisis de este producto y a la crisis económica mundial y nacional. La economía chilena esta hondamente sacudida.
Maniobras variadas hoy se ealizan para sostener la COSACH, para salvarla del odio de las masas. La agudización de la lucha interimperialista y de la lucha entre los bloques feudal burgueses, realizada dentro del marco de la 106 Véase la nota 210.