ImperialismLeninismUnited FrontWorking Class

Discusión en el BSA 1934 03 00 del con la gran influencia de ilusiones democráticas, esperanzas golpistas y completa incomprensión de lo que queremos nosotros, la realización de esa tarea será harto difícil.
En la conferencia de junio y en las publicaciones de manifiestos, etc. ya antes de esa fecha, se ha manifestado la tentativa de hablar más de la revolución agraria y antiimperialista, pero todavía desligada de las luchas diarias de las masas, sus anhelos más inmediatos. es aquí donde junto con la faltade plan estratégico, de un trabajo dirigido hacia la revolución obrera y campesina, se manifiesta también la ausencia de aplicación de los principios de la táctica leninista. Movilizando la masa por un acontecimiento que la conmueve (caso de Anabalón) el artido no lleva esa lucha más allá de donde va la masa misma. Lanza el las consignas que surgen de la misma, dejándose llevar por la espontaneidad de la misma. es aquí donde se demuestra la poca madurez, lo poco revolucionario que es ese Partido, nacido sobre el terreno de tan grandes tradiciones de lucha de masas las que acaso no tiene igual en América del Sud.
Encontrar en las luchas de masas aquella última gota que haga derramar el vaso de su descontento, que encamine la lucha de la masa contra el enemigo más poderoso, ese es el problema que el Partido Chileno todavía no ha tocado.
No es el problema de Chile de poner en marcha a la masa, sino fundamentalmente dar una dirección a ella que ya por si sola se pone en marcha en muchas ocasiones.
Un ejemplo explicará mejor: La lucha contra el imperialismo no es siempre y únicamente la lucha contra COSACH. Es falso y peligroso pensar que esa es la tarea únicamente de los obreros de esa industria. La intervención del imperialismo yanqui e inglés (en parte)en la vida diaria de las masas es tan grande, que esa última gota puede ser en un momento dado la cuestión de la carestía de la luz y locomoción, del combustible y particularmente también de alimentos tan indispensables como pan y azúcar, a los cuales losacaparadores extranjeros ponen precios prohibitivos.
Hace falta un programa de acción del partido basado en las experiencias de los dos últimos años que contenga las reivindicaciones más sentidas de la masa la organización de un Frente Único en la luchapor ellas, Frente Único que no debe ser un conglomerado de los enemigos del proletariado con nuestras organizaciones, como era el comité Anabalón, sino que debe basarse en la acción diaria de las masas. Estamos en un gran atraso en lo que respecta a la aplicación de la táctica del Frente Único y no hemos todavía explicado a nuestros propios militantes el porqué y cómo de la lucha por la unidad sindical.
Para terminar diré algunas palabras sobre cuestiones de orden interno del