CommunismStrikeWorking Class

Discusión en el BSA 1934 03 00 crítica a ese folleto no tiende de ningún modo a menguar los méritos de este primer esfuerzo serio para aplicar las decisiones del XII Pleno del CE de la IC y del III Pleno del BSAa las condiciones de Chile, paso de gran importancia en la autocrítica del sino que tiende a favorecer el desarrollo de estos primeros pasos hacia el cambio serio que hace falta en todas las actividades del Chileno.
Parece a veces y también el informe que acabamos de escuchar padece de ese defecto, que los camaradas chilenos piensan que los errores y dificultades en su trabajo se deben únicamente a no haber comprendido, analizado y clasificado hasta el último detalle todo lo que pasa en el país, e no haber comprendido todavía lo que sucede mundialmente con el salitre o con quién está ligado el ministro fulano o cuáles son las causas de la formación de tal o cual nuevo partido, etc. La incomprensión. la falta de capacidad. son esas las excusas para cada error que comete el Resulta, entonces, que frente a cada nuevo fenómeno se cometen fallas graves de táctica caso del grovismo causadas por la falta de comprensión del nuevo problema. Más cuando vemos las cosas más de cerca, aparece que tod as las fallas del en el período transcurrido desde la caída de Ibáñez, son de la misma índole, existiendo entre ellas un nexo muy claro y visible. Enumeremos algunas, huelga del 11 de enero: colaboración con los alessandristas, de junio; falta de luc ha contra Grove, elecciones de 1932: en muchas regiones colaboracionismo abierto con grovistas. Campaña de Anabalón. límite muy borroso frente al grovismo Conferencia Anti guerrera, huelga de maestros: varias manifestaciones de vacilaciones ante el grovismo y colaboración abierta con él. Ubicación del secretariado de la FOCH en el órgano central del grovismo.
No se han explicado estos hechos que imprimen su sello a toda la acción del durante un período tan importante de la historia del proletariado chileno. no adelantaremos nada mientras busquemos los últimos detalles, para la comprensión de los hechos objetivos, en el país, sin plantearnos con toda claridad las causas de esos defectos en el mismo.
Las fallas tácticas del no son producto de fallas circunstanciales, sino que son debidas principalmente a la ausencia de perspectiva revolucionaria, esa ausencia de explicación al y a la masa hambrienta de los pampinos de NUESTRA solución de sus problemas en formas claras, sencillas y chilenas, es a mi juicio la causa de todos los defectos del Debido a ella no se supera el colaboracionismo tan arraigado en nuestras filas, acciones populare que Se refiere al caso del profesor comunista de Antofagasta Manuel Anabalón Aedo arrestado en Antofagasta y muere en junio de 1932 bajo tortura en Investigaciones.