BourgeoisieCommunismCommunist PartyUnited FrontWorking Class

SSA sobre la cuestión chilena 1927 05 26 queña burguesía. Paralelo a este manifiesto debe ir otro del Partido Comunista destinado utilizar el lenguaje adecuado porque sino se partiría de nuestro a la movimiento.
Codovilla. La gran burguesía que está contra Ibáñez, no es independiente, sino que también está atada al carro del imperialismo; la fuerza revolucionaria es la clase trabajadora. El error del Partido fue consistió al pacificar a la pequeña burguesía, no dar las consignas claras. Es cierto que debemos utilizar a la pequeña burguesía democrática, ero debemos mantener nuestra dirección. Sería peligroso hacer resurgir la demagogia alessandrista; la dictadura debe servir para educar al proletariado y quitarle las ilusiones social demócratas. Debemos coaligarnos a la pequeña burguesía, pero sobre la ba se de las reivindicaciones inmediatas. Hacer el frente único, pero sobre la base de un programa y no por simples simpatías.
Nat Cohen. Existe una fuerza revolucionaria burguesa, pero totalmente desorganizada, y hay que dar lugar a su concentración. Pero es indudable que antes se debe organizar al proletariado.
Araujo. Considera los problemas prácticos, planteando algunos problemas de organización, tomándose al respecto algunas resoluciones.
Se resuelve, además, averiguar la situación real de Contreras Labarca1048 Se levanta la sesión.
De conformidad: Rodolfo Ghioldi, Victorio Codovilla, Edmundo Ghitor firmado: Edo Ghitor Original escrito a máquina, en español 503 16, 16 17.