BourgeoisieCapitalismSocialismURSSWorking Class

Buró Trifederal del Pacífico 1933 11 10 los Estados latino Americanos y de la Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) del mundo entero, que instaurará el proletariado internacionalmente triunfante.
La iniciativa contenida en este punto ajustase a la previsión del articulo 52 de los estatutos de la IC que dice: Dos o mas secciones de la que (como por ejemplo, las secciones de los países escandinavos y balcánicos)
políticamente hallándose ligadas entre el por las condicion es generales de la lucha, pueden de acurdo con el con objeto de coordinar sus acciones, unirse en una federación que actué bajo la dirección y el control del de la La necesidad de hacer práctica esta iniciativa, fundas principalmente en las razones siguientes: a. La unidad geográfica económica de la zona del Pacifico que se traduce en la estrecha interdependencia industrial y comercial de las tres repúblicas, interdependencia desaprovechada bajo el régimen capitalista o dirigida en contra el proletariado, en virtud de los antagonismos nacionalistas provocados en estos países por los imperialistas extranjeros y sus agentes la burguesía criolla y los partidos social patriotas. La indisoluble vinculación territorial de los tres países al problema portuario del Pacífico, de vital interés sobre todo para Bolivia cuya economía ha quedado deformada por la mediterraneidad en que la han enclaustrado los manejos de la diplomacia burguesa. La comunidad del problema indígena en el Perú y Boliv ia, que exige la adopción de un plan unificado para resolver la situación de los grupos aymaras y quechuas, diseminados en la sierra Peruana y en el altiplano boliviano. Las ventajas político partidistas que resultaran de coordinar la mayor proporción de proletariado industrial con experiencia de la lucha clasista existente en Chile, con la mayor proporción de campesinado y de clase artesanal de ideología pequeño burguesa asistente en el Perú y Bolivia. El mutuo contacto de militantes y dirigentes entre los tres países, el uno (Chile. de tipo predominantemente industrial y los otros de tipo predominantemente minero (Bolivia) y agrario (Perú. fortalecerán su conciencia clasista en el sentido de una conjunta visión para el eficaz planteamiento revolucion ario de los problemas de la ciudad y del campo, de los problemas de reacción interna y externa del capitalismo, de los problemas emergentes a un plan de edificación socialista, etc. Dichas problemas tropiezan y tropezarán con dificultades insuperables, restringiéndolos a la meta de revoluciones obreras y campesinas dentro de las fronteras de cada país aislado.