BourgeoisieSocialismSocialist PartyWorkers Federation

Informe sobre la situación en Bolivia al Secretariado Sudamericanos 1929 03 29 tierras que desde tiempos inmemoriales se registra en todo el territorio nacional y originadas por el mismo gobi erno ordenó el enjuiciamiento de los propietarios de tierras que hubieran dado lugar a sobradas acusaciones de parte del campesinado. Fundamento a los sostenedores de esta opinión que la fecha de la insurrección coincide con la época de la demarcación de as tierras para su laboreo.
Nuestra opinión se inclina por lo primero, considerando que el indio es capaz de todo sacrificio cuando se trata de la recuperación de sus tierras.
Partidos políticos revolucionarios.
El Partido Socialista Máximo fue organizado por Tristán Marof habiendo iniciado esta labor en Sucre. La Federación Obrera de La Paz 882había dado una consigna a las otras similares de la república para efectuar un mitin de protesta por la elevación del impuesto vial. Este movimiento fue aprovechado en Sucre por Marof para organizar el Partido Socialista Máximo. De allí se dirigió a Potosí donde reunió un número de obreros y constituyó también el Partido. Seguidamente se trasladó a Oruro en época en que se efectuaba el congreso obrero con el propósito de constituir el partido local pero como no encontrase aceptación se trasladó a La Paz donde tampoco tuvo éxito. Radicado en esta ciudad su labor de organización del partido la desplegó entre los elementos intelectuales y estudiantiles pero sin contacto alguno con los trabajadores organizados. Por acusaciones que le hiciera el intendente de la policía de La Paz fue arrestado, encarcelado y luego confiando a Apolo. De este lugar consiguió fugarse al Perú y desde allí fuese a Méjico. Se puede decir que su pro grama descansaba sobre estos dos postulados: minas y ferrocarriles al Estado, tierras al campesinado en este caso a los indios.
En La Paz no tuvo adaptación porque en la época de oposición del Partido Republicano (burgués) al gobierno liberal había tenid o una actuación destacada y en la revolución del republicanismo fue designado Gobernador del Panóptico. Todo esto lo perjudicaba a su verdadera posición.
Se puede decir que no existe el Partido Socialista Máximo; en Sucre se desorganizó completamente y en Potosí sucedió lo mismo. Sus elementos de masas opinan que debe organizarse un nuevo partido de avanzada y de clase.
882Véase la nota 373.
Federación Obrera del Trabajo de La Paz.