Anti-communismBourgeoisieCominternCommunismCommunist PartyDesviaciónReformista

Carta de Ghioldi al Secretariado Sudamericano de la Komintern [1926-08-07]
____________

Estimado compañero Penelón[^2]:

Por la presente paso a darle cuenta de la misión que ese Secretariado me confió ante el Comité Ejecutivo Ampliado del Partido Comunista del Uruguay, convocado durante los días 24 y 25 de julio para considerar la situación del compañero diputado Mibelli [^3]. acusado de diversas desviaciones políticas así como de faltas a la disciplina del Partido. Adjunto el texto de la resolución adoptada por unanimidad de votos, y en la cual, luego de destacarse los graves errores políticos de Celestino Mibelli, se sanciona como medida de prevención contra dichas desviaciones su renuncia ante la Cámara de Diputados.

El texto de la resolución es claro y terminante, lo cual me exime de mayores comentarios. Se evidencia, por los errores allí enume rados, la formación ideológica oportunista de Mibelli, que se separa de la Internacional Comunista en lo que concierne a la apreciación de las reivindicaciones inmediatas, a la labor comunista en el seno de los parlamentos, a la función del parlamento en la sociedad burguesa. Pretende Mibelli que un proyecto por lo cual se aumentan los sueldos del magisterio, solucionaría definitivamente el problema económico de los maestros de escuela, así como el problema social del analfabetismo, error reformista típico cuyo solo enunciado denuncia su mentalidad anticomunista. Es una deformación netamente oportunista, que super valoriza la importancia de las reivindicaciones inmediatas (que no constituyen nunca la solución de las cuestiones sociales y económicas, pero que los comunistas deben emplear para movilizar y organizar a las masas, ligando los problemas inmediatos a la cuestión general y fundamental de la dictadura proletaria. y que a la vez atribuye al parlamento burgués la virtud de resolver los problemas que afectan a las clases trabajadoras. Mibelli da una interpretación reformista a las reivindicaciones cotidianas y considera al parlamento desde el punto de vista socialdemocrático, naturalmente inconciliable con el pensamiento comunista. tanto padece Mibelli de esa desviación reformista, que sostiene la necesidad de jubilar a los diputados, por considerar que la del parlamentario es una profesión y, desde ese punto de visto, un asalariado como el carpintero, según sus propias palabras Es una monstruosidad qu e por si sola señala la desviación absoluta de Mibelli.

El Ampliado consideró con justeza las faltas de Mibelli, y ante la persistencia de este en sus errores, que defendía calurosamente, adoptó uná

[^2]: José Fernando Penelón (1890–1954), uno de los dirigentes del PCA y luego Secretario del Secretariado Sudamericano de la Komintern.
[^3]: Miembro del CE del PCU y diputado del parlamento por el PCU Celestino Mibelli fue acusado por el SSA de indisciplina y expulsado del PCU en 1927.