Communism

Carta de Machado al Grupo continental venezolano 1929 04 05 la resolución de Paris.
Hay un hecho que viene a confirmar mi opinión contraria a la Los tenida por los delegados sobre el estado de descomposición del Los dirigentes del movimiento insurreccional estudiantil del año 28 han logra do huir del país, asilándose en la isla de Trinidad. En los meses de Enero o Febrero trataron de inscribirse en la Local del y para ello hicier on una lista que llegó a la cifra de 37 candidatos. Como el número de los actuales miembros de la Local no sube de 10, resolvieron rechazar la soli citud y exigirles adhesiones individuales, no en grupo.
Yo creo que para juzgar la fuerza y el estado en que se encuentra el y por lo tanto, para determinar el procedimiento más justo de li quidarlo no debemos detenernos demasiado sobre cifras de miembros activos las cuales tienen solo un valor relativo por encontrarnos en el exterior y depender estas cifras del trabajo que desarrollen los compañeros comunis tas en el reclutamiento y discriminación de candidatos ni tampoco hay que darle demasiado importancia a los defectos organizativos dentro del Todos los defectos, todos los errores, todas la deficiencias organizativas todas las confusiones en la propaganda, toda la vaguedad doc trinaria, todas las imprecisiones del programa son la obra de los compañeros comunistas son nuestros errores, nuestras deficiencias, nuestra impreparación; las fal tas del son nuestras faltas. es un procedimiento absurdo, inaudito y arbitrario, pretender corregir nues tra línea política SACANDO DE LAS FILAS DEL a los que son responsa bles de la línea política errada anterior, a los compañeros comunistas que son los que han dirigido al partido y son los que han aparecido a su cabeza.
Por eso yo sostengo que los comunistas, antes de a bandonar las filas del en caso de que este fuese reorganizado después de nuestra Asamblea de liquidación por algunos elementos pequeño burgueses tienen necesariamente que hacer una autocrítica enérgica en tanto que miembros del analizar los aspectos positivos de su actividad, criticar y condenar los errores, explicar como fue creado, por quienes y con ue finalidad; demostrar que ya cumplió la misión que sus organizadores se propusieron: insistir en la necesidad de adaptar nuestras actividades a la situación objetiva que existe actualmente en Venezuela, estudiar las perspectivas revolucionarias y lanzar las nuevas palabras de orden en la forma clara, precisa, necesaria que el momento revolucionario nos exige; criticar la constitución social del su organización en el exterior y proponer como única solución revolucionaria la concentración de activid ades al interior del país para la organización del la redacción de un programa político a base de revo