CommunismCommunist PartyFascismUnited Front

Carta del Partido Comunista del Perú al BSA 1931 11 02 recibieron las proposiciones de los jefecillos apristas para formar el frente único en la Universidad contra el civilismo. Para ello, ello aceptaban nuestras consignas según afirmaban la de la tierra, modificándola en la formulación que ya expreso más arriba, lucha contra el fascismo sin concretar nada, lucha por la legalidad del Partido Comunista. etc. Pero querían la formación de un comité de lucha federalista en el qué sacaran mayoría apristas y socialistas. Los socialistas se dividen siempre en todas las votaciones habidas sobre otros asuntos: un 50 con nosotros y el otro 50 con los apristas.
Este comité de lucha así formado, significaba de hecho entregar el control del movimiento y de la lucha aprismo. Es cierto que nosotros íbamos a tomar la dirección en el combate violento, pero eran ellos quienes con su prensa, su dinero, sus jefecillos iban a capitalizar ante las masas nuestras luchas; y por otra parte, el Partido corría el riesgo segur o de desaparecer como dirigente ante la masa. Y, lo más importante, que éste proceso iba a reflejarse en forma intensa y amplia, en las fabricas y sindicatos.
Hemos tomado la medida, después de una amplia discusión con toda la fracción universitaria, de no aceptar de ninguna manera la constitución de Comité de lucha alguno, constituido en la forma propiciada por los apristas.
Existe la fracción y existe el grupo Vanguardia. Todo aquel que quiere luchar por las plataformas sostenidas por el Partido Comunista en la universidad, las sostiene y lucha por ellas. Quien de hecho dirige esas luchas es el Partido, por medio de su fracción. Se inicia el desarrollo de un trabajo activo para atraer al Grupo Rojo, sacándolos del control aprista, a los estudiantes más pobres, a los cholos, a los mas radicalizados y luchadores. Una de las cuestiones que sostiene el grupo Vanguardia es la lucha abierta contra los Sindicatos apristas. como punto concreto de la lucha anti fascista. Sostenemos la organización de los estud iantes en forma unitaria y democrática para luchar por las reivindicaciones universitarias y contra la reacción civilista en la Universidad.
Al propio tiempo se impone un trabajo muy activo en nuestras fracciones sindicales para conseguir la formación del verdadero frente único por la base, en el terreno de la lucha de clases. Este trabajo ha de ser ayudado por el proceso de descomposición del Apra, en su base obrera, así como de la próxima descomposición de la base obrera sanchezcerrista.
El aprismo agita por lo bajo, un conjunto de bolas demagógicas.
Una obrera comunista simpatizante, de Trujillo, se presentó a hablar con Haya, para convencerse. según dijo ella. Se presentó como comunista ante Haya y le planteo la cuestión de la tierra. Haya respo ndió, según transcriben