CommunismCommunist PartyUnited Front

Carta del Buró del Caribe al CC del PCM 1934 10 14 to del arbitraje obligatorio.
Frente a las grandes luchas huelguísticas que se desarrollan en el país y la perspectiva inmediata futura de conflictos de los obreros de los ferrocarriles Nacionales y Mexicano, el gobierno trata de reforzar la autoridad de las Juntas de Conciliación y Arbitraje. El Partido, la CSUM y las oposiciones revolucionarlas deben llevar en la base la lucha contra el sindic ato único y el arbitraje obligatorio, proponiendo un frente único militante.
Pero el Partido y la CSUM, en su agitación y propaganda de desenmascaramiento de las Resoluciones del Congreso de Derecho Industrial, deja de señalar dos puntos importantes.
La tercera sección del Congreso trata del Seguro Social. En el Congreso mismo ha habido una discusión amplia sobre ésta cuestión. Esto significa que el gobierno, palpando el sentimiento de las masas en favor de un Seguro Social, debido principalmente a la agita ción llevada a cabo por el Partido Comunista y la CSUM, se ven obligados a tratar este asunto con toda la demagogia característica de esta gente para engañar a las masas obreras, prometiendo el estudio de la cuestión para la adopción de algunas medidas or el segundo Congreso que ha de celebrarse después de dos años.
Los enemigos no pudieron evadir la cuestión del Seguro Social sencido por los obreros, mientras que el Partido, no sabemos por que razón, guardó un absoluto silencio. Pensamos que esto ha de corregirse inmediatamente y se debe levantar una amplia campaña en favor del Seguro Social propuesto por la CSUM con gran anterioridad, mostrando a los obreros la demagogia del gobierno y los dirigentes reformistas. La lucha por el Seguro Social pasa a ser una cuestión mas candente ahora con la política de reajustes que se está efectuando en todo el país (textil, electricidad, ferrocarril, etc. De un lado se observa un cierto aumento de la producción y del otro un aumento de la desocupación. El Partido ebe seriamente considerar la negligencia en la organización de los desocupados y hacer el viraje necesario para vencer es ta debilidad, y tomar todas las medidas necesarias para la organización de Comités de desocupados. También los concejales comunistas eben tomar parte activa en las luchas de los desocupados y plantear la cuestión de una ayuda inmediata en los Consejos, respaldadas estas proposiciones por acciones de masas.
No estamos de ninguna manera de acuerdo con la forma en que se aborda la lucha ideológica contra Lombardo Toledano. En relación con la posición de éste en el Congreso de Derecho Industrial, El Machete de Agosto 30 pone en un mismo saco al gobierno, los dirigentes de la Cámara del Trabajo y Toledano. Mientras que es verdad que la política de toda esta gente lleva a la