CommunismCommunist PartyFeminismOpportunismSocialismSocialist PartyUnited Front

Carta de Bertram Wolfe a Edgar Woog 1925 01 27 local en Veracruz. Saboteó la fundación de Locales del Partido en Jalapa y Córdoba. Nos atacó porque estamos utilizando a Monzón como debe usarse a un Senador Comunista. Fue a Monzón a decirle. El Comité Ejecutivo del Partido está sorprendiendo a Ud. Está obligándole a hacer cosas que comprometen su porvenir político. Si sigue en su curso actual, no va a ser reelecto. Monzón que antes tenía mucha fé en Manuel, más que en el Comité, lo mandó al diablo, y sigue «comprometiendo su porvenir. Vive con Cuca 1358ahora y los dos se han vuelto muy Mujiquistas 1359.
Cuando Primo Tapia viene a esta, Manuel le trae a ver a Mújica y impide su reunión con nosotros. Lo mismo con todos los que vienen de Michoacán.
También los manda a ver a Ballesteros, un sinvergüenza expulsado por nosotros que ayudó en conseguir la expulsió de Soria en Ciudad Juárez 1361y que ha recibido de Morones el puesto de inspector de trabajo. Son unos ejemplos de un sinnúmero de cosas que está haciendo contra el partido.
Además de sabotear, no hace nada. Ha estado en la Capital ya desde hace casi dos meses y no ha hecho una sola cosa. Yo personalmente lo invité a ingresar en el comité y Rafael lo mismo, haciendo nosotros una moción poca grata a los demás a este efecto. Rehuso diciendo que posiblemente regresa a Veracruz. Pero durante su estancia aquí no ha hecho una sola cosa. Asistió solamente 1362reunión de la local. Nunca escribió un solo artículo para el Machete o compró o vendió un solo ejemplar. Para fines políticos ha dejado de ser un miembro del Partido, mucho menos elemento director. Pasividad, oportunismo y sabotaje a esto se limitan sus actividades.
Alfaro Siqueiros presenta un caso menos grave. Quiere ser un gran «l íder» y no sabe mucho de lo que es el comunismo. Pero a pesar suyo, aprenGarcía Martínez, María del Refugio (1889 1973. Militante en el Partido Socialista Michoacano (1917. sin dejar de militar en el PSM, en diciembre de 1919 se adhirió al Partido Comunista Mexicano (PCM. Miembro del CC del PCM (1919 1920. Una de las fundadores del Consejo Feminista Mexicano. Secretaria general del Frente Único Pro Derechos de la Mujer (1935. Luego militó en el Partido de la Revolución Mexicana (1938. sin embargo, la idea de designarla secretaria de Acción Femenina del PRM fue cancelada a causa de que pertenecía al PCM. En los 40 abandonó las filas del PCM por 1359r en desacuerdo con la línea política de los comuni stas.
Partidarios del general Múgica, gobernador del Mic hoacán, un general con ideas 1360ierdistas.
Primo Tapia fue militante del PCM y dirigente de las ligas campesinas en Michoacán.
1361Se refiere a la expulsión de Soria de la convención de la CROM por comunista.
1362El periódico del PCM.