Anti-imperialist LeagueCommunismSocialismSocialist PartyWorkers Movement

Carta de Ricardo Paredes al SLA de la IC 1929 09 14 (las credencial personal la llevaba únicamente el compañero raujo. las otras fueron enviadas por correo aéreo y a tiempo al Secretariado, el que tampoco presentó esos documentos) y porque el Secretariado no presentó a la Conferencia el informe enviado por el con ese objeto (que llegó seguramente pues otro documento que iba con ese informe lo vio el compañero Araujo en Buenos Aires) ni tampoco los informes anteriores, todo lo que desvirtuó el concepto de los que redactaron la resolución.
ACTIVIDADES DEL PARTIDO SOCIALISTA. El ha proseguido incansablemente en sus actividades, y podemos asegurar que ningún acontecimiento pase de importancia para el Partido o el movimiento obrero y campesino en general pasa sin que el se preocupe y tome una actitud más o menos inmediata. causa de que el Partido ha tenido antes una defectuosa organización y porque hemos carecido de organizaciones como el Socorro Obrero, Liga Antiimperialista, Juventud Socialista, Pioners, los que han sido creados desde hace menos de un año y por cuanto son defectuosas y pequeñas las organizaciones obreras y campesinas; y por el hecho de que muchas cosas: conmemoraciones, campañas, mítines, etc. han sido desconocidos en el movimiento obrero de este país; nos ha causado gran dificultad inaugurar muchísimas cosas por vez primera en el Ecuador. El año de 1928 I929 (que corre desde noviembre) debe ser considerado como un período de ensayo para nuestro Partido y el movimiento obrero y campesino en general.
En relación a nuestros escasísimos medios económicos, a la juventud de nuestro Partido (menos de cuatro años)a la escases de militantes activos; al hecho de que en el país, casi todo lo que estamos realizando es una novedad a la distancia con las agrupaciones proletarias que pueden favorecernos, al hecho de que trabajamos casi solos; la tareas ue ha cumplido el PSE son enormes. Citaremos las principales: reorganización del Partido, organización de la juventud y de los pioners, organización de la Liga Antiimperialista y Socorro Rojo, organización sindical y campesina, organización de maestros organización de las mujeres. Entre las campañas citaremos: de socorro obrero y campesino, de las que la más importante fue la última que culmino el 23 de agosto; contra la guerra (por medio de la Liga Antiimperialista) por la celebración de la semana de la mujer trabajadora, de solidaridad latino americana (Mitin por la libertad de los obreros colombianos y por el asesinato de 1272Alberto Araujo, miembro del CC del PS del Ecuador y de la comisión sindical del CC del PSE (1929. delegado en el Congreso Sindical Latinoamericano (Montevideo 1929) y delegado del PSE en la Primera Conferencia Comunista Latinoamericana (Buenos Aires, 1929.