CominternCommunism

Carta del Secretario General del PC de Cuba Sampedro al Buró del Caribe de la Komintern 1933 05 08 LJC. Por nuestros manifiestos y por el mismo El Trabajador. habrán observado que constantemente señalamos y desenmascaramos el carácter policiaco de la oposición al Hemos tomado nota de que este ano el de Cuba no tiene ningún puesto en la escuela. Consideramos esta medida como un gran error, teniendo en cuenta la importancia del movimiento y la necesidad que tiene nuestro de preparar en la escuela a algunos camaradas; sin embargo, deseamos que es e Buró tenga siempre presente nuestra solicitud para cuando se plantee el nuevo envío de compañeros. Por otro lado deseamos repetir nuestro acuerdo anterior en relación con la vuelta del compañero que se encuentra en la escuela. Ustedes deben hacer las ge stiones necesarias.
En relación con vuestra carta Número 104, debemos señalar algunas cuestiones que hemos venido observando últimamente y que planteamos para evitar que en ese Buro existan ciertas irregularidades.
a) En la mencionada carta ustedes dicen: Nos enteramos del traslado de los enfermos por carta recibida por se hubiera retardado mucho el comienzo de la campaña, ya que Uds. se demoraron mucho en informarnos si habían sido identificados este respecto les recordamos que pasamos un cablegrama y ustedes nos acusaron recibo en carta posterior; además, en una carta que remitimos por avión, explicábamos la situació1199 los presos.
b) Cuando nos contestan sobre el caso del Pablo. anotan en dicha carta: De acuerdo con la posición que tomamos en este caso, es claro que los 200 libros que les hemos remitido deben ser utilizados para este caso.
Estos libros no pueden ser dedicados a ninguna otra cosa No comprendemos vuestra última decisión, cuando en la carta que nos remitieron en la fecha del envío de la remesa; el acuerdo era: de los 200 libros, 150 debían ser para el caso de los presos y 50 para la del periódico.
c) En la carta también nos dicen: El Comité Provisional pro Ayuda masas Cubanas ha entregado 12. 29 para ustedes, cantidad que emos aplicado al pago del dinero que deben a los estudiantes, y de acuerdo con las instrucciones enviadas por ustedes en su última carta. Debemos señalarles que nuestro acuerdo no fue tal. En nuestra carta especificábamos muy bien que la deuda nuestra debía ser tomada en el curso de los trimestres siguientes de la cuota designada al de Cuba, y que dichas cantidades no debían ser tomadas en un solo trimestre, ni de una sola vez. Con respecto a este acuerdo ustedes mismos nos contestaron la conformidad de Buro. Entendemos que 1199Liga de Jóvenes Comunistas Jorge Abilio Vivó Escoto.