CommunismWorking Class

La carta del Presudium de la Primera Conferencia al PC de Cuba y de México 1926 05 31 casi desorganizado y al garete, alegando motivos desconocidos. Mella salió de la prisión por la presión de la opini ón publica, la que lo garantizaba y su persona no corría peligro, y en vez de hacer lo que sus compañeros de prisión que después de salir hicieron frente a la situación, se marcho dejándolo todo confuso y desarreglado.
Durante los últimos tiempos de la res idencia de Mella en esta, han sido tan desastrosos para el Partido y para la misma «Liga» como el tiempo que lleva ausente del país. Esto lo prueba los procedimientos del cuerpo directivo de la Universidad Popular José Martí. Este cuerpo separo de las cáte dras de la Universidad a los camaradas Bernal 1141y a Ruiz. Pocos días después el de Mayo del presente, citó a los alumnos de dicha Universidad, a Asamblea en el Centro de la Sociedad de Torcedores de la Habana. Reunidos profesores y alumnos en dicho Centro, comenzó la Asamblea, diciendo que el cuerpo directivo la había acordado unánimemente separar de la Universidad y del cuerpo directiva los camaradas Bernal y a Ruiz porque estos censuraban las actuaciones de Julio Antonio Mella fundador de dicha Universidad, cuyo cuerpo no podía permitir que en su seno hayan individuos que criticasen al fundador de la Universidad Popular. Que los alumnos tendrían voz, pero no voto. Que si los alumnos no estaban de acuerdo con la decisión del cuerpo directivo, est e no tenía otro recurso que renunciar. Esto se dejó con énfasis, dando a entender que los alumnos podían escoger entre ellos y los camaradas Bernal y Ruiz. Se concedió la palabra a los profesores primero y después podían hablar los alumnos. Hablaron los pr ofesores defendiendo su actuación y favoreciendo a Mella y contra los camaradas Bernal y Ruiz, llamándose genuinos comunistas. Hablaron todos los profesores y se concedió la palabra a los alumnos e hicieron uso de ella varios trabajadores competentes y autorizadas para alzar la voz proletaria, refutando el acuerdo de los estudiantes que rompían con los principios democráticos que ellos precisamente defendían en la Universidad Nacional. Que la Universidad Popular era una institución de enseñanza y que podían ejercer profesores de cualquier ideología y que era contraproducente separar de su seno a dos miembros comunistas por suponérseles sin pruebas, que habían expresado que Mella era un traidor a la clase obrera. Replicaron los profesores y volvieron a replicar los alumnos y se formo una escandalosa disputa que el Presidente de la Sociedad de Torcedores de la Habana mandó a desalojar el saAlfonso Bernal del Riesgo (1902 1975. En 1922 fue uno de los fundadores y dirigentes del Grupo Renovación y uno de los fundadores de la Agrupación Comunista de La Habana y de la Universidad Popular «José Martí. 1923. fue miembro suplente del CC del PCC.