Communism

Carta del SSA al PC de Colombia 1929 12 20 El de la de acuerdo con este Secretariado, ha tomado una amplia resolución sobre la cuestión colombiana que les será comunicada por intermedio de una carta especial. Mientras tanto nuestra resolución del mes de junio (publicada en el numero 19 de La Correspondencia Sudamericana. que establecía realizar una autocritica que debe tender a consolidar la dirección y el Partido con los elementos abnegados y sinceramente revolucionarios del CC y del que se comprometan a trabajar bajo la lín ea política de la queda en pie.
Por eso nos ha extrañado la comunicación de ustedes pidiéndono1101torización para excluir del Partido al grupo de Uribe Márquez. y en este sentido es que les hemos remitido el 17 12 1929 el siguiente telegrama: Secretariado se opone terminantemente exclusión grupo Uribe Márquez u otros elementos abnegados causa. stop. Apliquen nuestras directivas consolidar partido sobre base elementos probados lucha. En lo que respecto a la candidatura de Castrillón 1102, como ya lo hemos comunicado en nuestro telegrama de hoy (clave de Prieto 1103. tanto el Secretariado como la nos oponemos a que sea presentado como candidatura del Partido debido a sus manifestaciones patrióticas contenidas en el memorial dirigido al Parlamento pid iendo su indulto, que representa una capitulación vergonzosa ante nuestros enemigos de clase, inadmisibles para un dirigente comunista.
Como la línea política del Secretariado y de la establece que debe consolidarse el Partido sobre la base de los ele mentos revolucionarios que no hayan tenido desviaciones oportunistas (ya criticadas en nuestra revista) o de los elementos putchistas. ya criticadas en la Conferencia Latinoamericana. es que consideramos que en estas condiciones tampoco seria conveniente la candidatura de Uribe Márquez.
El candidato del Partido a las elecciones presidenciales debe ser un obrero o campesino probado en las luchas revolucionarias, que se proponga la revolución agraria y antiimperialista, y a través de la acción revolucionaria de masas llegar a la implantación de un gobierno obrero y campesino.
Por esa razón es que el Secretariado y la han resuelto no aprobar el nombramiento de Castrillón y pedir al Partido nombrar un candidato que tenga las condiciones precitadas. Como en la carta resolución de la va analizada la táctica futura del Partido nos evitamos extendernos en la presente. Les pedimos, si, aplicar nuestras directivas para evitar daños mayores al 1101Véase la nota 131.
1102Alberto Castrillón. Véase la nota 111.
1103Moisés Prieto. Véase la nota 174.