BolshevismCominternCommunismCommunist PartyLeninSocialismSovietURSS

Сarta del PC a Moscú 1925 01 15 COLOMBIA CARTA DEL PC MOSCÚ Bogotá, 15 de Enero de 1925. 1093 Camarada Leonidas Krassin Camarada Esta carta es personal y esta firmada por dos de los comunistas que mas nos hemos interesado y trabajado para la formación del Partido Comunista en Colombia. El Partido se fundo en el mes de marzo de 1924, pero hasta el mes de Septiembre se redujo a meras discusiones de doctrina. En ese mes murió Luis Tejada. el Presidente del Comité Ejecutivo y entonces empezó el propaganda activa, con la publicación de un Manifiesto, copia del cual le remitimos. El programa se publicó en el mes de Diciembre.
Aquí vive un ruso que dice llamarse Silvestre Savitsky y que vive con una mujer que dice llamarse Isabel Yacunine. Según lo que hemos podido averiguar, este ruso era empleado comprador de cooperativas en Siberia y fue después, en tiempo de Kolchak, comprador de elementos de guerra en el Japón, por cuenta del Gobierno de los Soviets.
Leonid Krasin (1870 1926. bolchevique ruso, estadista soviético, en este momento 1094sario popular (ministro) del comercio exteri or de la URSS Luis Tejada Cano (1898 1924) poeta colombiano, comunista, admirador de Lenin.
Miembro del grupo comunista de Savitski (1923. Participó en el Congreso Obrero y la Conferencia Nacional Socialista (1924. Presidente del CE del PC de Colo mbia (el grupo de Savitski, 1924. 1095Silvestre Savitsky (Sokolsky. 1894 1952. descendiente de los emigrados rusos.
Desde la revolución bolchevique estuvo en el Ejército Rojo. De Vladivostock pasó a China con algunos oficiales del Ejército Rojo; de ahí a Yokohama, Japón. Por temor de ser entregado a las fuerzas de Kolchak, hizo gestiones para obtener su pasaporte colombiano y en noviembre de 1919, se embarca en Yokohama para América Latina. En Bogotá fundó el taller de pintura donde se reunían los jóvenes intelectuales que querían escuchar noticias sobre la Rusia Soviética. El grupo comunista de Savitski distribuyó el texto con las 21 condiciones de la Comintern. Tomó parte en la formación del Comité de organización del PC de Colombia que declaró la creación del Partido Comunista (1. 1924. Fue deportado a México (07. 1925.