CommunismCommunist PartyWorkers MovementWorking Class

ТОЙ ЭПОХИ ДОКУМЕНТЫ coBarcкой эпохи Mayo 15 de 1933. archivos. 33 77 20. JUL 1933 4288 dentese 30 hace 622 ARK aracter espanas electones de ses En algun campanas especido muy limite re 1805 31. su partea a exito palos. Pero dos por un ratonales no queda que cont los 80 de 108. del Caribe.
Estimados camaradas: La agudizacion constanto de la crisis y la consocuonto intensificacion foroz de la ofensiva patronal y del Imporialismo contra la clase obrera y las masas boriosas en general, las reducciones de salarios, los despidos, la extension cre.
ciento de la desocupacion, el aumento de los impuestos y el alza de los precios de los articulos de consumo ahondan constantemente la pobreza y los sufrimientos de las masas. El empeoramiento de las condiciones de las masas en el Caribe va acompanado por el hecho de quo en la mayoria de los peine no existe sistema alguno de seguros sociales, y en donde existen algunes 178 spocto. como on Moxico estas son inadecuadas incumplides. Por consiguiente, la necesidad de la lucha por los seguros sociales y por obligar su cumplimiento se hace sentir cada dia mas y 30 coloca como question vital on la vida de las masas LAS DEFICIENCIAS EN LA LUCHA POR EL SEGURO SOCIAL.
Los partidos comunistas del Caribe, hasta la fecha, han enfocado la lucha por seguro social mas bien desde el sentido de la propaganda, reflejando cierta Suo estimacion de esta lucha, la que debe ser combatida. La agitacion y el trabag 1o de mov111 zar las masas XXXKK KAZAXSAuk para la lucha por la conquista del seguro social ha sido muy 11mitada, llova un caracter esparodico, conectada con las campanas especiales de los desocupados y con las campanas electorales.
En algunos paisos, tales como Colombia, Cuba y Mexico, las reivindicaciones de ser guros sociales presentadas en conoccion con las jornadas de los desocupados sir.
vieron para movilizar las masas en grandes demostraciones y contribuyeron a extender la influencia del Partido entre les masas. En Cuba, Colombia y Costa R1.
oa, las reivindicaciones de los desocupados y algunas de caracter de seguro 30cial en general en las plataformas electorales del partido comunista contribuyeron a exitos electorales, siendo varios candidatos comunistas elogidos a los consejos municipalos. Pero el caso es que los exitos logrados en las campanas especiales no han sido seguidos por un trabajo permanento y cotidiano a favor de los seguros socialos. De las campanas ocasionales no quedaron organos permanen.
tos de frente unico en las empresas, localidades y regiones, que continuaran desarrollando las luchas de masas por la conquista de los seguros sociales. Puede afirmarse que donde nuestros candidatos han sido elegidos a los cuerpos legislativos, no se han desarrollado grandes acciones de masas para respaldar proyectos de seguros sociales presentados para su adopcion.
LA URGENCIA DE REFORZAR LA LUCHA POR LOS SEGUROS SOCIALES.
La resolucion del XII Bleno del CE de la TC hace enfasis de que para defender y fortalecer las posiciones de la clase obrera, para prepararla para las batallas decisivas do claso que se avecinan con rapidez, en esto periodo de extremecimiento de las bases de la dominacion Imperialista, es proc180 que los partidos comunistas y el movimiento sindical revolucionario logren el mayor desenvolvimiento de las luchas por las reivindicaciones inmediatas y mas urgentes, La necesidad de los 30 guros sociales, seguros contra la do socupacion, le vejez, contra accidentos de trabajo, maternidad, oto. at octa a las masas obreras, y la lucha por los seguros sociales, vinculados a las demas reivindicaciones del movimiento obrero rovolucionario of rece la posibilidad a los partidos comunistas para movilizar las mas amplias masas contra la ofensiva patronal, contra el regimen burguesterratonlentemperialista y su politica de solucion reaccionaria de la erials En los paises del Caribe hay entre los jefes reformistas y demagogos de 13quierda de todos los partidos y agrupaciones burguoses terratenientos, quienes TRAGKR lucha por los seguros sociales para sus fines demagogicos, como medio de detenor impedir la lucha revolucionaria de las masas, 31 programa del Partido Comunista on materie de seguros sociales se distingue de los programas peformistas, en que el programa comunista exige que el peso del seguro social debe ser cargado por los patronos y sus gobiernos; los comunistas exigimos que los fondos dedicados por los gobiernos burgueses terratenientos para preparativos de guerra, la compra de armamentos, construccion de barcos de guerra, etc. sean dedicados pera fines del seguro social a beneficio de las masas trabajadoras, AloxymeHTI COBETCKD Onoxy VOS http: soydoc. rusarchives. ru