CommunismCommunist PartyLeninSocialismStalinURSSWorking Class

DIOX TOKYMEHTUIGOBETGKOKIO POR LA DRYANSA AL. RECONOCIMIENTO DE LA URSS, EN LOS PAISES DEL CARIBE. 13 NZ 19345 1330 SE CIRCULAR los co. de los 20. del Caribe.
95 DEC 23 1933 Batidos camaradas Toneos que constatar la extra debilidad de los Patidos Comistas y las organisaciones de masas del Caribe en la lucha por la deTansa de la Valon Soviética, y lo debilidad de las organisaciones de masas en su trabajo de otacion propaganda por el reconocimiento de la URS3. Con ex cepeion de xico donde algo se ha hecho no desde luego en la medida requerida se observa uns 31 absoluta pasividad a este respecto Vencer esta debilidad, poner AIR orden del dia del Partido la lucha por la defensa de la patria del proletariado internacional, y ayudar y ampujar.
las organizaciones de masa luchar por el reconoamento de la URSS por los paises del Caribe, es una tarea que se impone immediatamente, que debe llevar se a la practica y debe servirnos en estos momentos para superar la falla ya expresada.
La URSS, como poder nomico portico y lits.
Bajo la dirección cartera del Partido Comunista y del camarada Stalin que ha recogido la herencia de Lenin, continuando su obra en la época de la contruc 16 del 3001011. el pelatariado y las mass traballadoras de la Unión Soviétios obreros, cu pesinos, jóvenes, madres con hemics to acidad y con grandes sacrificios, con gran ardor ini cutiva han probado su enorme poder creador, lavantando un nuevo mundo, cuys finde bu se económica segurs su potencia política y detemins su cApoidad militar.
Los realisation visto a osa del primer plan quinquenal, el éxito del primer año del segundo plan quinquenal, el desarrollo de la colectivización y los triunfos de az IVOS en la agricultura en la ultima cosecha, especialne te de granos, los enormes éxitos en el campo de la técnica y la creciente independencis del pais respecto al mando capitalistas mig atin, la sorprendente transfor mación de la vieja rusa de economia rural, agricola carpesina, en país industrial capaz ya de enfrentarse a las grandes viejos potencias industrid es del mundo, en cuanto al proceso de producción se refieres superándolas en estos momentos de tremenda y creciente crisis de todos los países capitalistas, por majoramento de las condia ones de la población traballadora (aumento progresi. de los salarios, reducción de la jornada de trabajo, ni un slo desocupado Is URSS. minetras que en el mundo capitalista y colonial la miseria y el hambre des ei enden a plinos nunes imaginados son hechos que obligan el reconocimiento de LA URSS. por los países capitalistas, posar de estos altamente la edificio del socialismo desde el punto de vista del navel técnico de la producción material, se est levantando el nivel cultural de las a trabajadoras, cuya conciencia socialista se tomando la par que se est construyendo la sconomia socialista. Este ascenso del nivel cultuTalas notorio, comensando por el aumento de la asistencia escolar (do menos del 50 de los mios en edad solo en la época de los res. 1955 en el wo actual. exindo todos los nos culturales de la URSS. llegando constatar que durante el primer plan quinquenel, esto es de 1938 1932, namero de op 01 Alistas que participaron en a construcción de la economia 10cions on ts de 146 375 Ratas eifras i ipo que revelan al progres cultural de la URS3, sonde no me Ortanei politics pues sets Ian traendo desarrollo da cuadros de técnicos y espeeialistas, salidos de las del proletariado, cuya fire concieneis socialiots soirs la leal tad que garantis solides de su trabajo en la construcción del 80 GLAib.
31 camarada kolotov om ol XVI Aniverse he dicho elocuentenente: pesar de todas las dificultades, el proceso coneral de muestro desarrollo represont un proecho de crocuento uninterrupido un pocos de yoderoso erecmento cultura un prodc 100 tre oLiniento del 30 OLSUN Документы Советской элии http: soydoc. rusarchives. ru especialiste ca pues so trakonciencia e sentes Quest