Bolshevik PartyBolshevismCapitalismCivil WarImperialismLeninMarxismNational LiberationOctobreOctubreRussian RevolutionSocialismSovietTrotskyURSS
Títulos en presente página
TítuloAuthor(es)
¿Qué es la Revolución de Octubre?Trotsky, Leon (Federación Rusa) (1879-1940)

REPERTORIO AMERICANO 243 ¿Qué es la Revolución de Octubre?
ta de ceremonia, tanto mayor, los adversarios manifiestan su alegría maligna al (Conferencia pronunciada el 27 de Noviembre de 1932, comprobar que, todavía hoy, el país de en el stadium de Copenhague, por Leon Trotsky)
los Soviets se asemeja muy poco al reino del bienestar general. Por qué, pues. Conclusión. Véase la entrega No. 12 del fomo en curso. la revolución y por qué las víctimas?
Queridos oyentes: Permitidme creer En 1883 nació en la emigración el pri líticas. así ocurrió, ineludiblemente. que las contradicciones, las dificultades, mer grupo marxista. En 1898, en una Sin embargo, no se puede tomar la inlas faltas y las insuficiencias del régiasamblea clandestina, fué proclamada la surrección a juego. Desgraciado del cimen soviético las conozco tan bien cocreación del partido social demócrata rujano que utiliza el bisturí con negli mo el que más. Personalmente jamás obrero ruso en esta época nos llamá gencia. La insurrección es un arte; tietraté de disimularlas, ni en palabras ni bamos todos socialdemócratas. En 1903 ne sus leyes y sus reglas. El Partido por escrito. Siempre he creído, y sigo tuvo lugar la escisión entre bolcheviques realizó la insurrección de Octubre con creyendo, que la política revolucionaria y mencheviques. En 1912, la fracción un cálculo frío y una resolución ardiena diferencia de la conservadora. no bolchevique se convirtió definitivamen te. Gracias a esto pudo triunfar casi sin puede tener por base el engaño. Exte en un partido independiente. Este par víctimas. Por medio de los Soviets victo presar lo que es. tal debe ser el prin tido enseñó a reconocer la mecánica de riosos, los bolcheviques se colocaron a cipio esencial del Estado obrero. No obsclase de la sociedad en las luchas, en los la cabeza del país que abarca una sexta tante, es necesario tener perspectiva acontecimientos grandiosos, durante do parte de la superficie de la tierra. Sutanto en la crítica como en la activice años (de 1905 a 1917. Educó cuapongo que la mayor parte de mis oyentes dad creadora. El subjetivismo es un pédros de militares aptos, tanto para la ini de hoy no se ocupaban todavía de polisimo indicador, sobre todo cuando se ciativa como para la obediencia. La dis tica en 1917. Tanto mejor. La joven getrata de grandes cuestiones. Los plazos ciplina de la acción revolucionaria se neración tiene ante sí muchas cosas indeben estar en consonancia con la magapoyaba sobre la unidad de la doctrina, teresantes, pero no siempre fáciles. Sin nitud de las tareas y no con los caprilas tradiciones de las luchas comunes embargo, los representantes de las vie chos individuales. Quince años. Qué y la confianza hacia una dirección pro jas generaciones, en esta sala, recorda es esto para una sola vida? Durante esbada. Tal era el Partido en 1917. Mien rán muy bien cómo fué acogida la toma te tiempo fueron enterrados muchos de tras que la opinión pública oficial y del Poder por los bolcheviques: como nuestra generación, otros han visto en las toneladas de papel de la prensa in una curiosidad, un equívoco, un escán canecer sus cabellos. Pero estos mismos telectual no le concedían apenas impor dalo, o más como una pesadilla llamada quince años, qué período más insignitancia, el Partido bolchevique se orien a desvanecerse con las primeras clarificante en la vida de un pueblo. Un setaba según el curso del movimiento de dades del alba. Los bolcheviques se gundo en el reloj de la historia. las masas. La formidable palanca que mantendrían veinticuatro horas, una se El capitalismo tuvo necesidad de siese Partido manejaba firmemente se in mana, un mes, un año. Había que am glos para afirmarse en la lucha contra troducía en las fábricas y en los regi pliar, cada vez más, el plazo. Los amos la Edad Media, para elevar la ciencia mientos. Las masas campesinas lanzaban del mundo se armaban contra el primer y la técnica, para construir vías férreas, cada vez con más insistencia, las mira Estado obrero: desencadenamiento de la para tender hilos eléctricos. desdas hacia él. Si se entiende por nación guerra civil, nuevas y nuevas interven pués? Después, la Humanidad fué lanno las cumbres privilegiadas, sino la ma ciones, bloqueo. Así pasó un año y otro. zada por el capitalismo al infierno de yoría del pueblo, es decir, los obreros y La historia tiene que contar ya quince las guerras y de las crisis! al socialislos campesinos, hay que reconocer que años de existencia del Poder soviético. mo, sus adversarios, es decir, los partiel bolchevismo se transformó, en el cur Sí, dirá algún adversario: la aventura de darios del capitalismo, no le conceden so dei año 1917, en el único partido ruso Octubre se ha mostrado mucho más só más que quince años para instaurar soverdaderamente nacional.
lida de lo que entre nosotros pensába bre la tierra el paraíso con todo el conEn 1917, Lenin, obligado a vivir en la mos. Quizá no fuera del todo una aven fort. No, nosotros no nos hemos impues.
clandestinidad, dió se La crisis tura. pesar de todo, la cuestión con to tales obligaciones; nosotros no hemos está madura, la hora de la insurrección serva toda su fuerza. qué se ha obte establecido tales plazos. Se deben medir se aproxima. Tenía razón. Las clases nido a este precio tan elevado. Se pue los procesos de los grandes cambios con dominantes habían caído en la impoten de decir que se hayan realizado las be una escala adecuada. Yo no sé si la socia frente a los problemas de la guerra llezas que anunciaban los bolchevique ciedaa socialista se asemejará al paraíso y de la liberación nacional. La burgue en vísperas de la insurrección? Antes bíblico: lo dudo mucho. Pero en la Unión sía perdió definitivamente la cabeza. Los de responder al supuesto adversario, Soviética todavía no existe el socialispartidos demócratas, los mencheviques observemos que esta pregunta no mo. Un estado de transición, cuajado y los socialistas revolucionarios disipanueva. Al contrario, se remonta a los de contradicciones, cargado con la pes ron el último resto de la confianza de primeros pasos de la Revolución de Ocda herencia del pasado, sufriendo la prelas masas, sosteniendo la guerra impetubre, después del día de su nacimiento sión enemiga de los Estados capitalistas: rialista y por su política de compromiso El periodista francés Claudio Anet, esto es lo que allí domina. La Revolución impotente y de concesiones a los propie que estaba en Petrogrado durante la re de Octubre ha proclamado el principio tarios burgueses y feudales. El ejército, volución, escribía ya el 27 de octubre de la nueva sociedad. La República sosacudido en su conciencia, se negaba a de 1917: Los maximalistas. así lla viética no ha mostrado todavía más que luchar por los fines del imperialismo maban los franceses entonces a los bol el primer Estado de su realización. La que le eran extraños. Sin prestar aten cheviques. han tomado el poder y ha primera lámpara de Edison fué muy imción a los consejos democráticos, los amanecido el gran día. En fin, me digo, perfecta. Bajo las faltas y los errores de campesinos expulsaban a los latifundis voy a ver cómo se realiza el Edén socia la primera edificación socialista se debe tas de sus dominios. La periferia nacio lista que nos viene prometiendo desde saber discernir el porvenir.
nal oprimida del Imperio se lanzó contra hace tantos años. Admirable aven. las calamidades que se abaten sola burocracia petersburguesa. En los tura. Posición privilegiada. etc. etc. bre los seres vivos. Los resultados de más importantes consejos de obreros y ¡Qué auténtico odio se oculta tras estos la revolución justifican las víctimas causoldados, los bolcheviques dominaban. saludos irónicos! Desde el día siguiente sadas por ella. Pregunta estéril y proLos obreros y soldados exigían hechos. de la ocupación del Palacio de Invierno, fundamente retórica; como si el proceso El absceso estaba maduro. Sólo faltaba el periodista reaccionario se creía ya con de la historia fuera el resultado de un un corte de bisturí.
derecho a exigir una tarjeta de entrada balance de contabilidad. Con tanta ma La insurrección no fué posible más en el Paraíso. Quince años han transcu yor razón, ante las dificultades y penas que en estas condiciones sociales y po rrido desde la insurrección. Con una fal de la existencia humana, se podría prees Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica