CommunismCortesismoManuel MoraPartido Vanguardia Popular (PVP)ViolenceWorking Class

San José, Sábado de Mayo de 1946 oblemet El Programa Presidencial y el Programa del Bloque de la Victoria SOBRE ESTE TEMA HABLARAN EL LUNES DE MAYO HEREDIA CARTAGO ALAJUELA JAIME CERDAS VICTOR CORDERO MANUEL MORA CARLOS LUIS FALLAS la prensa Qua Rica.
columna del purar la deTRABAJADOR: Para viajar llame al GARAGE SOLANO. Página TRABAJO SE TAMBALEA LA.
ta español oficials contra la formación de bloques infor!
Viene de la pàg. nacionales que llevarán al mundo a la guerra. Todo lo que Rica, la sonrisita apenas ensayada se convirtió en una desquiero el pueblo costarricense lo pedía su más consciente columna de honor, la columna de los obreros y los cam agradablo mueca do rencor y envenenamiento. Comprendieron de un golpe que toda su campaña de mixtificaclo.
pesinos que llenó las calles capitalinas con el entusiasmo nes se habla estrellado contra la roca sólida que son los de su potencia indoblegable.
Trabajadores, que es el pueblo. Los augurios quedaron des No se olvidaron los trabajadores de uno de los bastiones de la reacción: la prensa reaccionaria, venal y mentipedazados, Con un palmo do narices se quedaron los reac.
rosa. Simbolizando osa prensa Infame. hicieron desfilar clonarion. No es así no más como se doblegan los trabaja.
un mascarón de cuya boca partia una lengua de cincuenta SAN JOSE clores costarricenses. Toda la campaña de provocaciones, de soberbios y de insultos de la reacción, quedó contostada el meiros, Jalada por las manos robustas de los obreros que Salón Central: de esta manera pusieron un estigma de fuego sobre la Primero do Mayo con un tapaboca que repercutirá por mu fronto de la prensa que lo hace el juego a los círculos mas cho tiempo.
antipatrióticos de Costa Rica.
Campeaba sobre toda aquella columna del pueblo otra MANIOBRAS PATRONALES.
demanda que tras de si arrastra a Costa Rica entera: la de TODOS LOS TRABAJADORES PRESENTES EN ESTOS MITINES manda contra los entreguistas, contra los traidores que Para la movilización de trabajadores de las ciudades quieron entregar la soberanía de nuestra Patria a Intereses CONTINUAR LA LUCHA QUE INICIAMOS EL PRIMERO DE MAYO DE 1946 y los campos so tropezó con muchas dificultades. No po extranjeros, exactamento al Departamnto de Estado. Con Cos patronos realizaron toda clase de maniobras para obsta tra aquella abyección hedionda se pronuncio el Primero de MANIOBRAS.
muy molesto con las continuastoria, por no presentarse a la ins diendo que pusieran juntos a to culizar la presencia de sus trabajadores en las calles do San Mayo de mil novecientos cuarenta y sols. Eran aquellos tra José. Bajo la presión de las amenazas y también de los hala.
Viene de la pág. imposiciones y maniobras de don ftalación la fracción cortesista, se dos los diputados cortesistas. Si bajadores, como los de 1956 como los que otro Primero gos, se quiso evitar que vinieran a la capital a reafirmar su oposición, compromiso que ha Otilio. Ya hasta había habla. aseguró la presidencia, la vice de Mayo conseguían la rendición de William Walker en irán al Congreo. Ya están bus.
decisión de pelear por los intereses del pueblo. Otra clase de Nicaragua los que representaban los destinos libres y so obligado a los que resultaron elecdo de retirarse a Los Cartagos, presidencia y la secretaria. Un cando el pretexto: La hegemomaniobras fué realizada por la Northern Railway Co. que beranos de nuestra querida Costa Rica. Los entreguistas.
tos a participar en esa ridicula y de romper con Otilio y enca. golpe muy serio para el cortesisnia comunista en el Congreso.
detuvo el tren de Turrialba en el Alto de Ochomogo du.
al estilo de los entreguistas que trajeron a Centroamérica. farsa de retrasar, como lo están bezar él las papeletas de San Jo mo!
rante largo rato, bajo el pretexto de que la locomotora se o el peligro para la Patria etc. ca al filubusterismo de Walker, se llevaron el Primero de habia descompuesto. Con el despido fueron amenazados haciendo, su asistencia al Congresé y Alajuela, como lo aconseja y simularán una Convención Mayo un golpe mortal en su podrido corazón de vende los peones de algunas fincas de Tres Rios y Cartago. Asi soy a las municipalidades. ban muchos. Dos dias antes de LOS CORTESISTAS IRAN AL que les ordene la asistencia, o el y todo, las maniobras patronales, llevadas a extremos de patrias a cambio de un improbable apoyo yanki en su luInscribirse las papeletas y cuan CONGRESO YA LAS MUNI. que han recibido cha contra los intereses del pueblo costarricense, contra memoriales violencia, no dieron ningún resultado: la clase trabajado UNA MANIOBRA DE ULATE nuestra libertad nacional, contra nuestra marcha hacia a do, después de mucho quebra. CIPALIDADES en ese mismo sentido, o cual.
ra se impuso al fin su conciencia obrera sobre todos los delante Según lo han declarado en Laderos de cabeza, todo parecía arre, Pero los cortesistas iran denquier otra maniobra por el esti.
estratagemas de los patronos reaccionarios. Muchísimos hi cieron la caminata, desde sus lejanos pueblos hasta la ca Prensa Libre Sergio Carballo, lado don Otilio llamó a don tro de pocos dias al Congreso y lo. Total, pura farsa, pura coEN MARCHA LA COLUMNA DEL PUEBLO.
pital, a ple. Muchas familias se pusieron en camino desde Luis Dobles Segreda, don Otto Otto Cortés y a don Fernando Lala Jas municipalidades. Ahorn medin, un solemne desvergilenla madrugada anterior. De nada valieron la escasez de me Poco después de las dos de la tarde, la columna del Cortés, don Eladio Trejos y otrosra y los hizo saber que para man están representando una come. Qué los cortesistas no dedios de locomoción: las presiones patronales, los medios u.
pueblo se puso en marcha. Las bandas se echaron a tocar destacados cortesistas, don Leon tener la compactación era necedia vergonzosa. Así lo dicen ben ni quieren cumplir el comsados por nuestros enemigos para sabotoar el acto del Pri a todo pulmón. Flotaban por los aires, confundidos con las Cortés nunca estuvo de acuerdosario que ellos firmaron un comellos mismos en conversaci mero de Mayo. Aún por la noche anterior, en esta capital.
notas marciales y regocijadas de aquella canción inexicana sujetos pagados anduvieron repartiendo hojas sueltas con con ese tal compromiso. Ese compromiso supeditando la asisten privadas. Por eso los municipes Puro que lo digan asi con toda que habla de la caída del arbolito donde dormia ol pavolas cuales se trataba de amedrentar a los trabajadores si rreal. los vivas a la Confederación de Trabajadores de promiso fué el resultado de una in de los diputados electos al cortesistas del cantón central de franqueza, con toda valentia. iban a la manifestación. Esas hojas sueltas solo produjo.
hábil y calculada imposición de Congreso al pronunciamiento de Heredia se presentaron a jura Costa Rica, los vivas al Expresidente Calderón Guardia, al que se presenten de una vez al ron mayor firmeza en el ánimo de los obreros. en la compañero Manuel Mora y al partido Vanguardia Popular. don Otilio Ulate. no solo esa un Tribunal de Honor, así como mentarse el 19 de Mayo y Congreso. Pero que no nos ven mañana no más del Primero do Mayo, amaneciendo los It director máximo de la clase trabajadora costarricense. En imposición tuvieron que aceptar el cambio de nombre y colores no se retiraron primeros grupos de campesinos comenzaron a llegar a la hasta haber. ran con esos gestos ridiculos ni muchas esquinas, a lo largo de las aceras por cuyas calle: capital: venían con el almuerzo de cada uno bajo el brale, aunque a regañadientes, los de la papeleta de Alajuela. La se asegurado la presidencia. In con esos recovecos cobardes.
20, costeado por ellos mismos. No tenían ojos llorosos de pasaba aguerrida, alegre y entusiasta la columna del puecortesistas. Al respecto, y refreelección de don Fernando Lavice presidencia y la secretaria De esta vez el pueblo ha po mujeres enlutadas sino la brasa viva de su virilidad y blo, las gentes aplaudian. También es cierto que algunos agentes de la reacción, esperando ver un fracaso, se pun.
riéndose a su pacire, agrega don ra había sido muy combatida y do su conciencia de hombres que quieren romper un pa por eso una tarde de estas el dido reir a carenjadas de las pie zaron el hígado al ver aquél imponente desfile de los hom Otto Cortés en sus declaraciones discutida por los ulatistas. Don diputado Lara estaba peleando nuetas desvergonzadas de esos se sado de opresión para que alumbre pronto la aurora de los nuevos tiempos do libertad. Poco a poco la ciudad se bres y mujeres sobre los que descansa toda la produccion para La Prensa Libre: Tam. Fernando y don Otto estaban con los empleados del Congreso tiores de la oposición fué abanderando con los estandartes de los sindicatos onacional cuyos destinos son los de Costa Rica.
bién tuvo que pasar por algo que muy interesados en volver a los puestos de la oposición, pi.
breros y agricolas, con los carteles de letras rolas, que que El recorrido del desfile fué el tradicionals de la calle le mortificó muchísimo: la ins. Congreso.
del Pacífico se tomó rumbo al norte, hasta topar la aveni Tuvieron miedo de daron marcados, como si fueran fierros al rojo vivo, en las da central, que se subió hasta el Hotel Costa Rica de doneripción en Alajuela de la papel que si lo iban a consultar esas Carnes malolientes de la reacción: con la alegria y el en de se dobló para llegar a la Avenida de las Damas y con Icta con nombre y colores distin nuevas imposiciones de Ulate.
tusiasmo de los campesinos y los obreros, que llenaron lor Tincones de la ciudad con su vida rebosanto y su fuerza gregarse aquella compacta y monolitica masa humana en el tos de los del partido Demócra don León mandara todo al de.
avasalladora. las doce del día comentaron a situarse en parque de Morazán, alrededor de la tribuna de la CTCR ta que había demostrado ser el monio y se fuera para Los Carta sus respectivos lugares, on las cercanías de la plazoleta y Vanguardia Popular, donde los dirigentes del partido del mayor de aquella pueblo, encabezados por el compañero Manuel Mora, reprovincia. Bos. Por eso firmaron el com del Pacific. los sindicatos de la CTCR. Comenzaba la mocibían la simpatia de todos los manifestantes. La cabera Otilio Ulate obligó al cortesismo promiso sin consultar con don vilización compacta de la vanguardi4 consciente de un de la columna llegó al Parque de Morazán y no fué sinol a anular la inscripción hecha y León. Después don Otilio le le pueblo que no quiero cadenas.
SEGURIDAD, RAPIDEZ COMODIDAD hasta una hora después que la cola comenzaba a asomarse hacer una nueva, con nombre y gó con el cuento, pero diciéndole AL SERVICIO DEL PUBLICO EL SENTIDO DEL DESFILE. por las cercanias. Mientras se desarrollaba el mitin, mu: colores distintos.
que la cosa no tenia importancia chisimo rato después, aún llegaban los manifestantes de los cantones de Alajuela, rezagados por culpa do atrasos ¿Qué perseguin Otilio Ulato y que luego todo se arreglaria TELEFONO 1824. Servicio día y noche Pasan rápidamente los minutos. Poco a poco, la callo de la Northern. Llegaron marciales, orguidos, con la frencon esas imposiciones y maniosatisfactoriamente. Esto moles.
del Pacífico es un río impetuoso de cabezas y corazones te muy alta, a unirse a sus compañeros de toda la repúbli. bras? Destruir el partido corte tó muchísimo a don León, al ex bañados por un sol espléndido de verano. Se agitan las bon ca en aquel acto genuino del pueblo costarricense. Prontonista como tal; dejarlo sin me tremo de enfermarse. Pero no MONSIBNOR SOLIS.
queria borror de la memoria de deras y los carteles de los sindicatos: se oyen vivas. Las no quedo un sitio donde acomodarse. No cabia un aitiler. dios de lucha desplazar don pudo hacer otra cosa que respalcosa que respal. Viene de la pár. Filarmonias irrumpen con marchas marciales. Todo el re todos y la opinión del propio Era un océano do cabezas y un bosque de banderas y car pertorio popular de México rompe los alres de la tarde. Carteles todo el parque de Morazán.
León Cortes como futuro candi dar a su hijo, pero siempre disconforme conviene a los intere. Int León que oslal porque los ras bonitas y sonrientes de compañeras trabajadoras ilu En muy pocas oportunidades, un Primero de Mayo se dato presidencial de la opos. puesto a echar por tierra ese tal ses del gran capital que nunca diputados el axistieran al minan la columna del pueblo. Carretas cargadas de verdu.
ha conseguido un éxito más brillante. Pese a todo. contra ción. Adueñarse el Vlate, del compromiso.
ha querido tributar y que echa Congreso, y eso precisamente en Tas y de chiquillon, de matas, de flores de campesinos y de todo, los trabajadores de reunieron en número tal y con partido y de la candidatura. sobre las espaldas del pueblo to momentos en que cogían el coraconsignas, ponon notas do frescura y de vida a lo largo de tal espíritu de combate, que el país puede sentirse tran aquella división blindada do Costa Rica. El sindicato do en ese empeño está. Lo que na RESULTADO DEL da la carga de los impuestos incón del ex Presidente y lingin quilo por su suerto. La reacción perderá la partida. Se lo onformeras del Seguro Social, de impecablos uniformes dijeron millares y millares de trabajadores en el parque die se explica es cómo un gruCOMPROMISO directos. no se conformaron venerarlo. Si don Leon hubiera blancos, despierta los aplausos de los trabajadores. Algude Morazán, cuyos sentimientos recogió y corporizó en un po tan insignificante como el del Los ulatistas, aprovechando la con el cadáver sino que le arran. resucitado, quizá les habria grinas Maestras se introducen en el desfile. Son pocas. El a.
discurso sensacional definitivo, concreto, el compañero Maulatismo pudo imponérsele así al muerte de don León, han puesto caron el corazón para seguir lado: Manada de hipócritas, deno entrante serán más. Los intelectuales de izquierda bus nuel Mora Valverde y los otros oradores, que lo fueron partido cortesista.
a los diputados cortesistas con manteniendo una superstición adme tranquilo, dejad tranquican acomodo entre diversos sindicatos. Los trabajadores de Rodolfo Guzmán. por la CTCR. Carlos Luis Sáenz, por los LE Uruca simbolizan, en una carreta adornada con toda tra la pared.
intelectuales de izquierda y Alvaro Montero Vega, por la Sus periódicos, que les era muy necesaria para lo mi cadáver!
Eelleza, el triunfo de su cooperativa agrícola, diciendo sus Juventud Vanguardista y los estudiantes hijos de trabaLA ACTITUD DEL Diario de Costa Rica y Le Hora, sus fines mezquinos. Nos cuen Monseñor Solis habia aceptado Carteles ruántos quintales de frijoles cosecharon, cuánto jadores.
CORTESISMO no han parado un momento entan que hasta el mismo don Luis oficiar la ceremonia del entierro Gero hicieron cuánto le tocó a cada uno. Camposinos de Afirman los dirigentes cortelesa hipócrita campaña, compro. Dobles Segreda dijo que habin col corazón en la catedral de regiones apartadas pedian la transformación de las tareas TERMINAMOS sistas arriba mencionados que metiendo el cumplimiento del fa que aprovechar el entusiasmo Alajuela a pesar de que don agricolas por medios técnicos mecanización, tractores, cro Tal vez es un vistazo rápido de la formidablo y gran don León no estaba de acuerdollo del tal Tribunal. Los corte dito agricola. reparto de tierras, asistencia científica, se del pueblo por don León pora Leon había sido mason. Monse diosa manifestación obrera del Primero de Mayo. No tenemillas seleccionadas, estadisticas de producción, control de mos espacio suficiente para rescribirla en todos sus detacon el compromiso firmado y sistas han contra atacado desde continuar haciendo la política. or Solis debe haber pensado al siembra para evitar desperdicio do esfuerzos. Todo un pro lles. No damos números sobre sus manifestantes. El país ll que, por el contrario, estaba dis. La Prensa Libre, pero al fin que conviene a la clase acomoda aceptar el cargo que después de grama para Costa Rica representaban aquellas consignas la vió. El país os testigo de su brillantes magnífica de su puesto a resolver a cuestión han tenido que ceder en parte da a la cual pertenece el Sr. Do todo había sido un sicerdote campesinas. portadas en las manos de nuestros campesinos combatividad, de su inmensidad. No tenemos necesidad del de manera que se asegurara en ls bocas de sus mujeres en los gritos juveniles de sus la simulando acatar el fallo por bles Segreda el Presbitero Dr. Francisco Cal.
inflaria con frasos huecas. guilas ondomingados. De a caballo, varios trabajadores asistencia de sus diputados alunos cuantos dias, con grave per Muchos de los cortesistas sin vo, el fundador de la masoneria Si queremos sacar una conclusión: en las manos de los del campo llevaban muy alto, sobre las cabezas de todos trabajadores en su organización, está al futuro de Costa Congreso. Se desprende de las juicio para sus intereses politi. ceros no quisieron asistir a este en Costa Rica. Se disponia veslas banderas de sus sindicatos. Sonaba repetidamente una Rica y de la Humanidad entera.
declaraciones de setores, cos y personales. El reultado último acto de la teatraleria de dirse las alas sucerdotales cuan petición unánime: Que el señor Presidente Picado no diSo dijo en todo el mundo el Primero de Mayo. Lo di también que los diputados cor de la maniobra ha sido contra ulatistas y pefiistas que había dedo oyó a la multitud precipitarlate más el cumplimiento de su palabra. Que lleve a la real jimos en Costa Rica.
tesistas firmaron one tal compro. producente para la opisición. Los celebrarse en Alajuela el dose en el agudo recinta como lidad, fuera del papel, el reparto de tierras Todo el conqlomerado campesino Tosumía su pensamiento en una fra: miso en el entendido de que no partidos Republicano Nacional y mingo pasado. Por esto quizh ha una monada de torneros enlo.
se: Que se nos ayude a desterrar la carestia de la vida se iba a cumplir. Pero hay más. Vanguardia Popular tienen nú bo poca gente en aquella maniquecidos, sin ningú respeto por aumentando la producción. Sin la menor duda, aquel pen Según declaró en conversación mero suficiente para garantizar festación. Tal vez tambien intuel lugar en que encontraban.
samiento de los campesinos, agrupados bajo las banderas privada uno de los más lentes y la buena marcha de las labores yó la decisión del Tribunal de lechándole vivas a don León codo la CTCR, contaba con el sentimiento unarume do todos los costarricenses y con el natural repudio de los especu.
destacados dirigentes cortesia, parlamentarias. en algunos Honor manejado por el ulatismomo lo hicieron el dia del entie.
ladores, do los hambreadores del pueblo, de los reacciona.
ese compromiso de adquirió sin cantones el Central de Alajue que había echado por tierra larro en la catedral de San José.
rios que descansan su poderío sobre la miseria del pueblo.
consultar siquiera con León, la, por ejemplo donde la ope elecelin de los diputados ante Aquello parecía más bien una Los obreros de las ciudados, sin oir la campaña de pro Las cosas, según ese dirigente, sición había ganado la munici sistas, que había burlado la volovación politica. Entonces MonVocaciones de los adulteradores de la verdad, dieron la no.
sucedieron asi: don León estaba palidad, el Bloque de la Vic tación del sector cortesista y que señor Solis se quitó lo que se ta rofunda de su conciencia de clase. peleando valiente.
mente por sus intereses específicos. Esa conclencia de clahabía puesto y se retiró a su case no está reñida con el interés fundamental de todo el sa, sin haber llevado a cabo su pueblo costarricense. Al declamar en sus carteles el cum cometido. Fué el Padre Rodriplimiento del programa de gobierno, están peleando para sí, pero también para los industriales, para los finqueros, quez, el jesuita que entró aquí para los empleados públicos, para todos los sectores de la hace unos cuantos años según colectividad nacional. Los carteles hacían hincapié en pro informó LA TRIBUNA entonces, blemas candentes de la actualidad: Is limpieza de las de el que tuvo que oficiar la ce.
pendencias públicas do enemigos del pueblo, do enemigos remonia del entierro del cora.
de las medidas prorgesistas que dicta el Presidente Picazon.
do, de los botelleros. enemigos de su obra social de los enemigos del bienestar de los costarricenses pobres: se deEn el Parque los vendedores mandó la barrida do empleados públicos que desde posi ambulontes hacian su agosto y ciones estratégicas sabotean la línea de acción del gobierno vendinn helados, rel escos y go.
dirigida hacia la transformación del país. Otrs demanda losinas al público. alguien a.
concreta, que llevó tras si las simpatías de todos, sin excepción alguna, se relaciona con el problema de la vivienprovechó la ocasión para hacer da. Más casas baratas: una ley inquilinaria justa: contra negocio con unos corazone. tos de los deshaucios relámpagos debidos a las malas artes de los carton dorado que vendia como caseros inescrupulosos. Se demandó más decisión y energía dijes.
del Presidente Picado.
Las consignas de los sindicatos de las ciudades. coino Qué habría dicho don León las de los campesinos, resumian los anhelos más ciertos dol si hubiera podido levantarse de pueblo costarricense, tanto en lo que se refiere a la cbra tumba! Qué les habe dicho administrativa y de Justicia. cumplimiento del programa al De Porta Chavarria ya los do gobierno, viviondas, aplicación del Código de Trabajo.
representantes del ulatismo. Qui.
extensión de los seguros sociales, barrida de botellas y saboteadores, contra el palanganco, otc como en lo que tik habria hecho saber que se refiere a los problemas internacionales contra los que por más que trataron de escuquieron desunir a las Naciones Unidas para ocharlas unas darse tras su cadáver, podrian contra otras y darle la guerra, entonces, por ganada al fas engañar al pueblo de Costa Ri.
cismo: contra el mantenimiento de relaciones con Francar por el control de Cáseres de la Moya, el agente fascis.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica.
11 12 DE MAYO PLENO AMPLIADO DEL COMITE NACIONAL DE VANGUARDIA POPULAR 28 Caja Costarricense de Seguro Social AVISA TODOS LOS PATRONOS A TODOS LOS ASEGURADOS QUE SE HA ESTABLECIDO UNA SECCION, EN LA SECRETARIA DE LA CAJA, OFICINAS CENTRALES, DESTINADA EN FORMA EXCLUSIVA ATENDER QUEJAS RECLAMOS EN RELACION CON LAS DEFICIENCIAS QUE PUDIERAN PRESENTARSE EN LOS SERVICIOS QUE LA INSTITUCION PRESTA