DemocracyImperialismPartido Vanguardia Popular (PVP)

Página TRABAJO San José, Sábado 23 de Febrero de 1946 PROGRAMA DEL BLOQUE DE LA VICTORIA a) La produccion agricola del pais depera ser planeaindemnizaciones fijado actualmente por la ley haciendo los (Lo reproducimos porque alrededor suyo va a gl arreglos hechos da por el Estado. Ese planeamiento perseguirá dos objear ivos principales: impedir que la vida economica de nuese) Promulgaremos una ley inquilinaria, que en pritro pueblo continue dependiendo de dos ramas agrícolas amas agrícolas rar nuestra lucha en los próximos dos años)
mer termino, fije el monto de los arrendamientos cinen exclusivamente (café y banano) y equilibrar la proauccion dolos a un justo porcentaje sobre el valor en que cada pro de artículos de primera necesidad de manera que el pueblo piedad este declarada en la Tributación Directa.
finina de Catastro a fin de que esta en el mas Dieve pueda disponer en abundancia de los elementos indispen 11n f) Llevaremos a cabo la construcción de verdaderas sables para alimentarse bien.
plazo proceda a la localización de todos los baldíos nacio casas baratas por cuenta del Estado.
b) Se creará un Consejo Nacional de Producción nales. Esta Oficina se encargará de promover las acciones g) Estableceremos casas cuna, albergues infantiles e vannetivas para reivindicar para el Estado gricola integrado por técnicos en materias agrícolas y donde las madres trabajadoras, puedan dejar a sus hijos economicas en general, y por uno o más representantes del debidamente ocupadas por latifundistas.
mientras trabajen y comedores populares que proporcionen las uniones campesinas existentes. Este Consejo estará do Como bajo la Administración Calderon Guarda se alimentación sana y barata a los obreros.
a una dev nara protecer a los llamado para tado de las garantias necesarias para que pueda defendersedint de las influencias de la política electoral.
nuestra lucha se orientará a perfeccionar esa ley de manera POLITICA EDUCACIONAI El Consejo Nacional de Producción auxiliandose a los parásitos resulten efectivamente protegis dan de laboratorios y de oficinas de investigación estadística les asista justicia. Con respecto a las indemnizaciones que La educación nacional está al servicio de nuestra de estudiara todas las caracteristicas del suelo costarricense debe darse a los terratenientes cuyas terras han sido mocracia. Por tanto, un guaruad ae oportunidades a LOCOS y del medio economico. Tratará, ante todo, de precisar las padas de buena fe por campesinos pobres, nuestro cuero US WAVILuos de la generacion joven. Li Listado na de ser posibilidades de producción de cada zona y las capacidades que no debe indemnizarse con tierras sino con Domo.
ei pruupai agente ue la educacion nacional y na de serDeben emitirse bonos bien respaldados por una renta nija Vi de consumo del país. Procurará la orientación de la pro ue en uomo medio tecnico para el desarrollo econo cuccion general del país, de manera que éste pueda abaste Con esos bonos se indemnizará a los terratenientes mico y cultural de nuesera democracia.
Concretamente, se senaman las siguientes tareas a reacerse a sí mismo de todos aquellos artículos que esté capacitado para producir.
PROBLEMAS DE CARACTER INDUSTRIAL lizar en ei vainpo de la polica educacional del pais!
a) Creacion de un Consejo Superior de Enseñanza d) El Consejo Nacional de Producción Agrícola fijará precios minimos a los agricultores, garantizados por el Para desarrollar las fuerzas productivas de nuestro Púbuca que unique y oriente la euucación naciondi ue Estado. Tales precios permitirán a los agricultores tener un país y aumentar la producción de riqueza no basta con des acueruo con las pecuariaades de nuestra economia y al nivel justo de ganancias y evitarles perdidas; y además, arrollar la agricultura. Es preciso desarrollar la industria mismo tiempo tollando en consideracion los estudios suarrollar la agricultura. Los pres ponerlos en condiciones de pagar salarios racionales a los en la medida en que tal desarrollo industrial sea posible y periores universitarios.
económicamente conveniente. Promover el desarrollo me b) Ampnacion de la escuela primaria con un Sétimo peones agricolas. También tiará el Consejo precios máxi dustrial es una de las formas efectivas de procurar la libe Grado con caracter lacuitativo para la ensenanza de mamos, a lin de proteger a los consumidores de la especulaGrado con car cion. Los productores que no se ajusten a las prescripcio ración económica de Costa Rica de los imperialismos que nuancades y de la educacion civica (varones) y de la pue deforman su economia. Al efecto ambos partidos lucharán is. Al efecto ambos partidos lucharan nes del Consejo en las cuestiones que atañen a la orientaricultura y educacion comestica (senoritas. porque el Estado constituya un Consejo Nacional de For c) mpiantacion y desarrono del tipo de escuela gran.
con general de la producción serán sancionados con la per mincian Industrial el cual tendra a su cargo las siguientes ja como institucion educativa deseable en nuestro medio dida del derecho a disfrutar de los precios mínimos fijados mocion Industria urai.
por el Consejo y garantizados por el Estado; su producción tareas: quedará sometida a las fluctuaciones del mercado.
a) Seleccionar con criterio técnico las industrias que a) Creación de escuelas de Artes y Oficios y de Be las Artes con matriculas libres para estudiantes pobres, e) Consejo Nacional de Producción Agricola crearál preferentemente puedan y deban desarrollarse. La preie Almacenes de Depósito y los localizará en las zonas mismas rencia se concederá a aqullas industrias que por su natu: sostenidas por el Estado.
de producción. En los lugares apartados donde sea econó raleza y por las caracteristicas especiales del país, ten e) Para que la enseñanza nacional sea efectivamente gratuita, el Estado proporcionara a la poblacion escolar micamente imposible el establecimiento de un Almacén. can posibuidades de competir ventajosamente con las ex.
se establecerán bodegas debidamente acondicionadas. Para tranjeras o de desarrollar con el mercado nacional, Tam. pobre, todos los utiles que demande su educacion, lo misevitar que los productores sean explotados, los Almacenes bien se tomará en cuenta, para determinar el caracter pre mo que la alimentacion indispensable, ropa, calzado, reseran controlados por el Estado y se cobrará únicamente ferente de una industria, la posibilidad de produccion na! creaciones y servicio medico cuando los hogares no esten lo indispensable para atender los gastos de administración cional de las materias primas básicas para la misma. en condiciones de proporcionar tales servicios.
de los mismos.
b) El Consejo Neional de Promoción Industrial ten F) Ensenanza Secundaria gratuita para estudiantes 1) El Consejo controlará los llamados esquilmes on drá también a su cargo la tarea de asesorar al Banco Nal pobres y costeada por el Estado.
pobres y costeaca por el Estado. El Estado mantenara un las diferentes zonas de la república con el objeto de impe: cional para el efecto de la extensión de los créditos desti servicio de becas en nuestra Universidad o en el extranje cir que los terratenientes exploten a los agricultores. Pero nados a proteger la industria. En consecuencia, la legislaro para estudiantes pobrego ro para estudiantes pobres sobresalientes en los Colegios como meuna inmealata debera darse una ley que impida ción bancaria deberá ser reformada tanto para que amplie de Segunda Ensenanza que los terratenientes puedan cobrar esquilmes mayores el volumen de los créditos industriales como para que fije 8) Establecimiento de intercambio de maestros, procel 20 por ciento del valor de las cosechas.
tipos de interés más bajos.
fesores y estudiantes con los países latinoamericanos y con g)
los Estados Unidos.
Estado formará cooperativas agrícolas en las di c) Los aranceles de aduanas no serán medios de artandos para los gastos públicos sina instrumentos en Tanto en la educación oficial como en la privada ferentes zonas cultivables. Esas cooperativas se organiza manos del Estado para impulsar la evolucion economica del solo podran ejercer la ensenanza los educadores de rece.
ran en zonas balaras bien seleccionadas, de preferencia en nais. El Estado deberá estar en libertad de mover los aran noclaa ideologia favorable al mantenimiento y desarrollo las ya habilitadas por la Carretera Interamericana y en las tierras que el Estado juzgue conveniente adquirir. la celes sin temor a que se le disminuyan ingresos públicos. de las libertades democráticas.
formacion de tales cooperativas deberá dar el Estado una Los gastos públicos deben hacerse con el producto de los 1) Derecno de asociacion e inamovilidad para el Maatención preferente. Se dictará una legislación completa impuestos directos.
gisterio Nacional como base indispensable de seguridad, de sobre cooperativismo. Las zonas más ricas del pais se d) El proteccionismo, cuando se establezca para algu ae defensa y de progreso gremial.
irán incorporando poco a poco a la producción mediante na rama industrial o agricola no deberá consistir en simpies J) Revision de problema de la delincuencia infantil una politica adecuada de caminos, política de caminos que medidas arancelarias sino en un conjunto de disposiciones creación de Tribunaues de Menores cientificamente orga se desenvolverá armonicamente con el plan de distribucion armónicas que colaboren en la tarea de desarrollar eficien nizados.
de tierras. La tierra de cada cooperativa se dividirá en partemente la rama de que se trate.
k) Fomento y ampliación de escuelas para anormales celas no mayores de 30 ni menores de 20 hectáreas, perte e) Lucharemos porque se celebren tratados comer 1) Creación de un Gabinete de investigaciones psico neciente cada una de estas parcelas a un cooperativista en las naciones del Continente pero muy especial pedagógicas.
particular. Los instrumentos de producción de costo ele.
mente con las repúblicas hermanas de Centro América, m) Reajuste de los sueldos del Personal Docente, los el fin de coordinar todas las posibilidades de desarrollo cuales en la actualidad no están de acuerdo con las necn.
vado (maquinaria en general) serán de propiedad colectiva mientras que el producto de cada parcela pertenecerá al de nuestros recursos naturales.
sidades honestas de un ser civilizado. Establecimiento dei Carnet Docente y estudiantil. Rebaja en los transportes na respectivo dueño. Los Comités Directivos de las Coopera: tivas serán de elección democrática, es decir, de elección PROBLEMAS DE CARACTER FINANCIERO cionales para el personal docente y para los estudiantes.
de los cooperativistas a fin de evitar que la politiqueria Exoneración de soros para libros e implementos de labo malogre los fines de la organización. El Consejo Nacional a) Los recursos económicos de la nación se dedicarán pación se dedicarán ratorio con destino a las instituciones de educación cuya de Producción Agricola controlará los Comités de las Co Cal preferentemente a impulsar el desarrollo de la agricultura elaboracion no sea posible en el país.
operativas y la industria. Es claro que una agricultura y una industrial Para la ampliación de la cultura de maestros y profeso bien desarrollada descongestionaran la administracion pures, servicios de becas internas y externas; conferencias h) Con la cooperación de los Bancos que se facilitara blica de empleados parasitarios y darán facilidades muillaurales y establecimiento de una radiodifusornare mediante una reorma a la ley bancaria se establecerá un tipies de viaa a todas las capas de la poblacion. Por con del Consejo de Educación Pública conectada con los países sistema de creditos faciles y baratos para las cooperativas agricolas y para los agricultores en general.
siguiente, lo primero será estudiar los recursos con que mas avanzados del mundo, cuenta el Estado y organizar su aplicación de preferencia. Intensificación del sistema de Patronatos Escolar PROBLEMAS DE CARACTER AGRARIO a los fines dichos res como medio de vincular a la obra educativa a las perb) Con miras a la tarea expuesta en el párrafo ante sonas más serviciales del vecindario o de la comunidad Uno de los problemas básicos del país, por su condirior, el presupuesto deberá ser revisado y reorganizado con 0) Apoyo amplio a la Universidad Nacional, ción semiteuaal en general y por su debil desarrollo agriel fin de eliminar los gastos superfluos y de darle base de cola en particular, es el problema de la tierra. En conseequidad a todas las erogaciones cuencia, una de las más importantes tareas que se plantean c) Se revisará el sistema de impuestos existente del REIVINDICACIONES POLITICAS a nuestros Partidos es la de luchar porque se de tierra modo que se regulen equitativamente y con criterio cienti fico, a) Estableceremos el servicio civil con el debido res al campesino que no la tiene, unica forma de liberario de manera efectiva, de multiplicar la producción y también de d) Se suprimirán los aforos aduaneros que pesen so paldo constitucional.
bre los artículos que no puedan o no deban ser producidos b) Reformaremos la ley de elecciones con los siguienampliar el mercado interno. Es cierto que el aumento del propietarios puede traducirse en disminución de brazos en el país.
tes propósitos: Suprimir todas las disposiciones que de para la agricultura mayor. Este problema se debe resolver d) Se eliminarán como regla general los impuestos acuerdo con la experiencia se prestar para la burla del su.
maquinizando y mejorando la tecnica de nuestra produc.
indirectos.
fragio; Reformar el sistema de arrastres a favor de los partidos minoritarios.
ción agrícola. Además, fomentando una inmigración adecuada. En todo caso, el aumento de la producción de artícuLEGISLACION SOCIAL 12 c) Garantizaremos el voto secreto mediante una re: los de primera necesidad y la liberación de nuestros campe forma constitucional.
sinos, significará un mejoramiento enorme de condiciones a) Los Partidos apoyan la política social del Presiden de vida del ser humano en Costa Rica, y eso es lo que te Calderón Guardia, basada en las encíclicas papales y de clara que esa política enmarca, sin contradicciones en sus mas debe importarnos. Frente al problema agrario proponlanes para la organización económico social del pais. LOS nemos las siguientes medidas: a) Se creará un tribunal colegiado de tierras, que se Partidos harán que las Garantias Sociales y el Código de Trabajo, se traduzcan en beneficios efectivos para la clase encargará de la distribución y del control de las tierras, salvo los casos de cooperativas que se crearán conforme a trabajadora y para el pueblo en general.
SECCION DE SAN JOSE las respectivas leyes.
b) Perfeccionaremos el sistema de seguros sociales b) Para una adecuada colonización de las diferentes mente a todos los sectores del pueblo.
y porque los beneficios respectivos se extiendan rápida SECRETARIA DE FINANZAS zonas cultivables del país, se modificará la ley que creo c) Reformaremos la Ley de Accidentes de Trabajo con los siguientes propósitos: a) Que el accidentado tenga libertad de escoger su Se ruega a todos los secretarios de tasazas da Comités médico, el cual será pagado por el patrón particular o por de Sector y de Oblulas no sectorsdas de volver lo más pronto el Banco en su caso, conforme a una tarifa determinada.
b) Que el accidentado o sus causahabientes tengan de posible fos bones de la cumpatia politics que quedio en poder Carros con llantas nuevas, recho para asegurar el cobro de la indemnización, a pedir MAS SEGURIDAD!
emburgo preventivo en bienes del patrón sin necesidad de de militantes.
depósito ni ningún otro gasto.
Llame Teléfono 1824 a toda hora. 150 vs.
Bli c) Que la conmutación de las rentas pertenecientes al Norte del Mercado Central al accidentado o a sus causahabientes, proceda a petición Seevetalo do nas de ellos siempre que el Tribunal Supremo de Arbitraje lo Carretera a Heredia.
considere más beneficioso para los perjudicados, sin que en ello tengan intervención ni el patrón ni el Banco.
JO SE VINAS dy Que sea aumentado, en general, el monto de las Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregon Litano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y wentuar 7600040 VANGUARDIA POPULAR GARAGE SOLANO