Working Class

Página TRABAJO San Jose, Sábado 28 de Abril de 1945. la calle todo el pueblo el PRIMERO DE MAYO a celebrar la marcha del Programa del Bloque de la Victoria. Manifiesto de la en el Primero de Mayo de 1945 Doce mil hectáreas distribuídas en Barba por el señor Presidente de la República Toosoro Pico ao TEODORO PICADO CUM.
PLE SU PALABRA Presidente de la RDD 1TB Este de Mayo de 1945 encuentra a la clase trabajadora de Costa Rica frente a tareas histori cas decisivas para el porvenir de nuestra Patria Hemos logrado la consolidac on definitiva del Código de Trabajo, la ampliación permanente de los sr.
vicios del Seguro Social, la orientación social pro pret del Gobierno y la afirmación de nuestro minimiento sindical como una fuerza poderosa al servicio de los intereses de los trabajadores Puro nos queda al frente de lucha por la afir mación de la politica Ograria iniciada por el Pre sidente Dicado lucha por intonificación de nuestra producción y por la industrialización de Otro paísIn lucha Roch fortalecimiento cco nómico del Estado y la luso por hacer reallad nuestra consigna de colaboración de clases en hier de la República. la par de estas consignas de u cha nacional está la de asegurafe, para la postFuerra aplicación efectiva de los ideales y posito del Presidente Roosevelt, especialmente im portantes para los pueblos latinoamericanos.
Bajo las banderas de la CONFEDERACION DE TRABAJADORES DE COSTA RICA (CTCR)
la clase Trabajadora de Costa Rica manifestará este 11 de Mayo de 1945 su pensamiento y sus reivin dicacienra frente al momento histórico que vive ei pain, vive el mundo, especialmente para evitar a propósitos patrióticos frente a la clase patronal costarricense.
Edtamos interesadas en hacer comprender que lancha In cual te enfrentan los intereses patru Binales o sete momento, no es contra la clase obte In de In ciudad y del campo, que desea colaborar Nito con los graves problemas económicos de la post TH, que amenazan de verdad esos intereses menazendo el porvenir agricole iartustrial de la Repce La clase trabajadora estima que es su deher turbien defender la industria y de la serie cutlotra contarricenses, cuyo carrollo y fortaleci Al e interesan mucho.
Hace constar que las propiedades expropiadas a que se rociere el decreto 27 de veintiseis de abril de mil kovalentos cuarenta y tres estan destinadas a ser distribuídas entre 198 trateadores campesinos de 19 provinces de Heredig y que, 18 presente les sirve de autorización para que pueden, desde ahora, iniciar los trabajos de agricultura que deseen o continuar los ya exprendidos, en la inteligencia de que no serán inquietados por las autoridades en la ocupación que resi cen de dio uas propiedades.
San José, avaintados de abril de mal covecientos ouerenta y cinco MANUEL SOLIS, dirigente de la Unión Campesi na, en sencillas palabras expreso el agradecimien to y el apoyo del campesinado a la politica de reparto de tierras del Presidente de la República IOR LA AFIRMACION DE LA POLITICA DEL SPESIDENTE PICADO!
ur POR LA COLBORACION DE CLASES TARA LA DEFENSA ECONOMICA DE LA REPU HLEA!
40 POR LA INTENSIFICACION DE LA PRODUC CION EL ABARATAMIENTO DE LA VIDA. POR LA CONSOLIDACION DE LA ORIENTACION PROGRESISTA DEL GOBIERNO!
POR LA MEMORIA DEL PRESIDENTE ROOSEVELT EN DEFENSA DE LOS PUEBLOS DEBILES. POR LA CONSTRUCCION DE CASAS BARA TAS!
TEXTO DEL DOCUMENTO mediante el cual el señor Presidente de la República hace entrega ed MOMENTO en que el José Arguedas recibe del más de 12 mil hectáreas de tierra a los campesinas de la Provincia de Heredia. Este documento Presidente Picado el documento que reproduci le fue entregado al Presdente de la Unión Campesina, José Arguedas, por don Teodoro Pica mos al lado.
do en el acto celebrado el domingo podo en la ciudad de Borba.
de VIVA EL DE MAYO!
det COMITE NACIONAL EJECUTIVO e mc DE LA CL to cdr Erato to gu Peña heat 63, er Od paro CD Of Sastreria THERMANOS MONTERO 25 VARAS NORTE TEATRO ADELA EN FORMACION LA SERIE ALASKA. TELEFONO 5237 MUCHOS CENTENARES de trabajadores del cam po se congregaron el domingo anterior en la ciudad de Barba en demostración de apoyo de sim patia la politica agraria de don Teodoro Pico do. Ahoic si sienten nuestros labriegos que se ha iniciado efectivamente su redención de la miseria, NO OBSTANTE EL ALZA DE PRECIOS EN LA MATERIA PRIMA VENCIENDO DIFICULTADES PARA SU ADQUISICION, Sintonice Tos magnificos Frogramas XELOS en RADIO CENTRO CULTURA SOCIAL de San Juan de Tibas, 1150 Ke.
mantenemos el precio del JABON YELOS a C0. 80 la libra INDUSTRIAS SOLEY FEERITERA SOLET. PASO DE LA VACA EDIFICIO CARTAGO estoniemos así a la decidida cooperación prestada para nuestros insuperables productos cada coca con Mindanao ano del Sistema Nacional de Biblioteche del Min u a tud. Dola Rua