Working Class

HOJA OBRERA SOLIDARIDAD Editorial ciendo que tal utopía sólo cabe en dorcs abandonar sus quchace res pa.
cerebros calenturientos y enfermizos cfficamente hasta que se solucionara :in caer en la cuenta de que esos cela cuestión; dichosamente sin tener rebros calenturientos y epler mizos que que lamentar ningún desagradable in.
no ignoran el desequilihrio social su cidente, el Gobierno, encontrando de man miles en América y pasan del justicia el motivo, solucionó el asunto millón en Europa.
sin más novedad que la apuntada.
Fundados en el principio de que lo que afecta al todo afecta ¡Son tantos los locos videntes! Si hubiesen ido más adelante. sca. la parte, deberíamos comprender los obreros que del bienestar La civilización y el progreso van mos francos los obreros tocaría la video estrujando cada día más con encarni. peor parte por falta de solida organicolectivo tiene que derivarse includiblemente el bicnestar individualestru zamleoto cruel inmenso número de zación.
y que por lo mismo es indispensable reunir en un solo valor moral, hombres a quienes la miseria los con La unión es una trinchera de deel enorme número de pequeñas fracciones que constituyen el montondenó sufrir y la ignorancia los obli. fensa y careciendo de taa indispensa.
obrero para que ese valor sea tenido en cuenta tanto en lo político go vejetar. No por eso culpemos nl ble factor es imposible para los obrecomo en lo social.
odiemos a la civilización ni al progre. ros luchar ca campo abierto.
La falta de comprensión de lo que es y vale la solidaridad, so; ellos son ley inherentes a la gran Después del primer paso, es decir, cs la causa de la general mala situación de los obreros, que se ven fuerza motriz llamada Naturaleza; abandonar el trabajo, los obreros en constantemente obligados luchar aislados individualmente para ellos pueden convertir este Páramo en referencia efectuaron una reunión en Edéo. La cuestión está en ahondar los salones de la Sociedad de Trabahacer valer sus derechos y defender sus intereses en la lucha por las causas accidentales que han inve. jadores para formar ellos, por aparte, la cxistencia.
terado en los régimenes hoy en bogauna SOCIEDAD; fue nombrada para el Basta fijarse en los actos más insignificantes de la vida para el triunfo del más fuerte. Arrancar ese gobierno de la misma la siguiente convcnccrsc de que la unión es lo único que puede mejorar la triunfo y darlo a todos es el punto de Directiva en propiedad: aflictiva condición de los obreros. Analicemos algunos de esos actos. partida de muchos hombres del prede todos perfectamente bien conocidos, para poner de relieve la Je ente y será no dudarlo de las so tario, Rafael Umana. Vicepresidente, sente y se ciedades futuras.
Vicente Ramírez. Tesorero, Eloy Ro.
necesidad cada día más apremiante de unirnos para defendernos y Que existe en los tiempos que atra. Ijas. Prosecretario, Simón Vargas.
hacernos respetar. Con el sueldo corriente de un artesano es imposivesamos un ambiente de descontento. Vocales: Jesús Castro, Enrique blc hacer frente a las necesidades de un hogar de cinco seis es coca probada Rojas, Uriel Ortuño, Juan Rafael Bo.
personas, número muy vulgar en las familias de los obreros, y del Oila ola sube nadia in duda allla, Antonio Bazo.
aquí las necesidades, sufrimientos irregularidades de que está Que el pasivismo mudo y sumiso Cuenta pucs el país con una nueva rodeada la existencia del pobre trabajador; con quince colones por está cediendo el puesto a la rebeldía, sociedad cuyos efectos veremos si positivamente van encaminados como semana para pagar alquiler de casa, mantenerse y vestirse, no es esto, lo palpamos todos.
posible vivir la vida que tiene derecho quien suda desde las seis Le seis Talvez estos fenómemos por hoy se dijo. su mejoramiento moral, pasen como simples relámpagos, pero material intelectual. El tiempo nos de la mañana hasta las cinco de la tarde proporcionando, generalno por eso deja de ser siniestra la luz lo dira.
mente, con las utilidades de su trabajo, holgura, comodidad y hasta de los relámpagos, porque precede La Sociedad Federal de Trabajadolujo a los capitalistas que lo explotan sin consideración porque saben tempestades.
res, la Sociedad de Tipografos, la Soque está imposibilitado para defenderse.
Los gobiernos comprendiendo estas ciedad de Panaderos, la Sociedad de El capital y el trabajo son factores iguales y deberían derivar cosas dictan leyes protectoras para el Zapateros y algunas otras en provincias, dos prueban elocuentemente que iguales ventajas de los negocios que produce su asociación, pero no proletariado guisa de lenitivos.
es así y resulta que el dinero bien mal habido sirve a los que lo La Iglesia notando que la marea aunque con notables deficiencias todos sube va disminuyendo absorventes caminamos un soñado mejoramiento.
poseen para adjudicarse la parte del león, al repartirse las ganancias privilegios que se creía acreedora. Sin embargo irremediablemente se en sus tratos con los trabajadores. Quien tenga dinero con que hacer ACT Así sucesivamente todos van cediendo irá un fracaso si se carece de orga. casuchas de alquiler cuyo costo no sube de quinientos colones está paulatinamente.
nización; lo repetimos, para que se autorizado para cobrar por ellas quincc veinte colones mensuales, Pero la clase proletaria para adqui grave bien en los cerebros de los proes decir, el tres el cuatro por ciento de interés sobre el capital y rir tan irrisorios gajes ha tenido que letarios que izan con altivez la bandeeso no se llama robo, pero en cambio, que no sorprendan un infeliz luchar con pujanza de titán. Más glo ra roja de la reivindicación social.
carpintero afilando dos veces la hoja del cepillo riendo del chiste rioso el triunfo.
MIGUEL de algún compañero de trabajo, porque eso da derecho para poner Ya el poderlo de los gobiernos está mioado por la observación de los homcl grito en el cielo y llenar columnas de periódicos fulminando!
bres. Cesaron los candores de niño contra la inmoralidad y la falta de pudor de los artesanos.
para dar campo serenas reflexiones; Un abogadillo de ciento en carga, de esos que abundan entre el hombre comienza a ser hombre. Ya nosotros hace un escrito, en que hay más errores que líneas, y le los problemas religiosos se discuten REPATRIAR UN OBRERO suena la flauta lo toman en cuenta porque es pariente de alguna campo raso sin que la fe sea nudo otra nulidad de campanillas en el poder judicial y eso le da derecho chratado al cuello.
Entre nosotros se encuentra el obrero tipógrafo don José Cajigal, persona en toExiste un predio: la discusión, de cobrar mil colones por un trabajo que vale cincuenta centavos que trabajo que vale cincuenta centavos que la discusión nace la luz y la luz hiere dos conceptos acreedora consideracio.
hay que pagarselos aunque las ventajas del pleito no valgan la mitad viva nes; hoy desdichadamente se encuentra vivamente las pupilas más apagadas, en una situación triste, en lo moral y made los honorarios cobrados, pero en cambio llámase un obrero Los proletarios. aunque de manera terial, un gran sofrimiento lo tiene en un que resuelva una dificultad en la modificación de un edificio; ebulosa. se dan cuenta de lo que estado aflictivo: sin familia, sin trabajo, sin en una maquinaria descompucsta, en una obra atrevida de mam son y del lastimoso lugar que ocupan: hogar, sin una mano bencfactora que lo socorra.
postería cualquiera otro trabajo por el estilo y después de haber desde luego existe de forma embrio producido con su inteligencia y su trabajo un beneficio oportuno y Excitamos al obrero caritativo y solidanaria la idea rio colaborar con un pequeño óbolo para Esperemos que los compos Norez mcritorio quiera cobrar diez o quince colones diarios y se vera mitigar la situación del señor Gajigal. El desco de muchos de sus amigos es hacer como se agota el vocabulario de los epítetos insultantes para calificari una colecta con el fin de enviarlo Ecuatamaño atrevimiento y se mete más buya que la producida con el dor unirse con su familia, lo que creemos asunto del dinero de Zelaya.
Anteriormente dijimos que la clase hará su felicidad, el hayarse junto a sus Buscando el origen de estas ironías nos encontramos con que obrera do estaba en la inopia de hace parientes será un bálsamo consolador, paciocuenta años y comprobamus. esta sando sus días con dicha y tranquilidad entre las clases privilegiadas hay convenios tácitos como el de que deveria como se lo deseamos.
el titulo de abogado es en Costa Rica lo mismo que el cinco de oros sión y reacción que a diario pasan El óbolo se puede depositar en la Soen el naipe y sirve para todo, hasta para que los tontos se igualen entre obreros y patrones.
ciedad de Trabajadores, de a 11 de la los inteligentes cuando de cobrar houorarios se trata; y los obreros Si es cierto que aun estamos lejos noche.
no hemos podido convenir ni en prestarnos mutua ayuda para no de poder formar un núcleo fuerte cu.
dejarnos robar.
yas horientaciones tiendan una so.
lidaridad consciente, no por eso dejan Seguiremos tratando ampliamente este punto de capital im de suceder pequeños choques que deSOCIEDAD DE TRABAJADORES portancia muestran de manera palmaria que ya ESTATUTOS el obrero va teniendo el valor de re clamar derechos que quijotismos irra. El jueves en la noche, en sesión ge.
verlas, resulta descuido peligroso que so, que cionales basados en el capital ya en in neral, se dio lectura los nuevos muy caro puede costar a los distraídos. la fuerza arrebataron.
estatutos y fueron aprobados, quedan.
El progreso en su afán creador va Estos y más pensamiestos dos vie do en vigencia.
Fa una capdorosidad creer que la despejando la incógnita de los proble nen cuando acontecimientos como el Se nombraron ocho vocales y el clase obrera de hoy se haya en la inomas sociales precisamente porque ca sucedido por los trabajadores de los Fiscal.
pia de hace cincuenta años: no. elda vez obstruye más el camino del talleres del Ferrocarril al Pacífico. Se levantó una suscrición volun.
mundo marcha y con ello arrastra for bienestar general para proporcionar despiertan y reaniman nuestras seretaria para socorrer al obrero tipografo zozamente hacia la evolución todo lo mayor abundancia al bienestar parti.
nas esperanzas.
don José Cajigal, para repatriarlo.
que encuentra su paso. La historia cular.
Un atraso injustificable, como otros Así mismo se acordo socorrer al socio marca etapas que están visibles, aún. De allí la lucha de clases aunque muchos, en los pagos de esa empresa, don Carlos Moya, carpintero, por me.
para los mlopes de inteligencia; no los ahitos vociferen lo contrario di decidieron en el ánimo de los trabaja. dio de una cuota voluntaria.
ra SURGIT. Quiere usted saber los pre Este fame pes prope cios más bajos de la Capital?
Dirijase a aber de press LA TEMPESTAD istenEspecialidadinen almidón, jabón, velas y sal. Se atiendecon esmero el menudeo.
200 al sur del Palacio de Justicia.
Ramón Roldán hljos