CapitalismWorking Class

HOJA OBRERA Organo de la Sociedad de Trabajadores.
Defensor de los derechos del Pueblo Editor, Ruporto Sáenz Administrador, Suillermo Casasola Suscrición mensual. 60 25 Número suelto. 10 Para todo lo relacionado con el periódico dirijirse al apartado 270 SALE CUATRO VECES AL MES.
Ako III San José, 28 de mayo de 1912 NUM, 102T Sociedad de Trabajadores لنلهههلمهسعماستطععمعممنلنمممممم Los mandamientos del Trabajo recer al periódico que cual balsa me cida por las olas era balanceado tem blorosamente sin encontrar tlerra firme donde posarse.
Después de más o menos prolon. No obstante, HOJA ODRERA siguió gado silencio vuelvo la carga como su ruta hasta donde le fué posible; ni diría uno de caballería á las andadas faltaron esfuerzos ni faltaron energías.
como el viajerosin embargo, mi no fué precisamente el desalienalejamiento de los campos de luchato lo que hizo alejar mis entusiasmos; Para el de junio a las 12 del dia llamadus prensa tuvieron su motivo. no, fué el imposible. Escases de recur.
Convócase todos los socios una junta general para que Desde la fundación de este periódi sos monetaris hicieronme compren co puse todo el contingente de mis der con vívidos rellejos la verdad de bros de Directiva y tratar varios asuntos de gran interés.
conozcan de los cstatutos, hacer algunos nombramientos de miemdeficientes aptitudes al servicio de la las cosas: la necesidad imprescindible!
causa obrera causa santa de reden del dinero para sostener una empresa.
ción y muy de cerca pude palpar El Presidente, Hoy, gracias nuevos elementos El Secretario, entonces desde el mordisco de la In combioados y propuestos a seguir RUPERTO SAENZ GUILLERMO CASASOLA triga hasta el salivazo del iosulto.
Comprendi desde luego que al impo ca este semanario que ha venido ser aprendices y extraños, ni ocasionando nerme la tarea de defender los latere. una suprema necesidad para los tra daño perjuicio a las obras, materia provecho de su bienestar colectivo; ses de las clases trabajadoras aunque bajadores ya que es y ha sido siempre les y herramientas, de la misma ma reprocharse mutuameote sus errores, sin méritos ni atestados de sapiencia en lugar de encubrirlos, y trabajar en. que justificaran arroucura 30 su altivo defensor: por portar serenamente todas estas cosas po temo el más escrupuloso análisis, El sexto ser moderado y honesto dad. que se imponen donde apenas la cul.
baste decir que he tenido buen cuida.
en nuestras ocupaciones y palabras, San Francisco de Sales decía: tura se encuentra en estado embrionado de encaminar mis pasos por el respetándose los unos los otros como Odio al pecado y compasión al peca.
rio y el sentimiento de justicia aún no seadero de una estricta honradez.
personas bien criadas y educadas. dor, ha abarcado los ánimos de la mayoría El séptimo, no robar al patrón al El compañero nuestro que no esté tansiquiera.
OCTAVIO MONTERO maestro, bien sea destrozando los útien nuestra línea de moralidad, d: Abiertos los primeros surcos con el les y materiales, llevándose los reta.
intelectualidad de educación, nos intelectual azadoa del empeño, mi imaginación 205 y desperdicios sin el consenti. debe me debe merecer; si más elevado, admioptimista presintió bondades que es miento de su dueño, haciendo la ración y carino; si más bajo, compa.
taban muy lejos de coronarse; ellas vista gorda para que otros lo hagan. sión y también cariño; porque la sim.
eran que la clase obrera sostuviera Octavo, no mentir ni al maestro, ni patía, el amor y el cariño; deben ser con ahinco y entusiasmo este peribdi.
al público, comprometiéndose con li el eslabonamiento por medio del cual c) que cual coraza veola cubrir los gereza a lo que no se tiene seguridad se desarrolla la ley de la evolución intereses del obrero que son iaviola de cumplir, para que se tenga con que rige en la vida universal.
bles bajo todo punto de vista; aquí, en Trabajo del año de 1889 de fianza en la palabra empeñada.
Nos gusta que nos juzguen con nuestra casa propia, podíamos estar Alejandro Alarín Jiménez, El noveno, no pretender ser supe: benevolencia, pues con ella debemos la defensiva de los abusos que a dia.
arlesano costarricense. rior a los demás en el oficio, ni ser juzgar los actos de nuestros compa.
rio comete el capitalismo y de las in Los mandamientos del trabajo son vanidoso y tonto, por la ejecución de der justicias que perpetran los gobiernos.
diez: los tres primeros pertenecen al una obra extraña buena, ni desacre Estos eran mis ensueños.
Una de las cosas por las que hay ditar a los que no pueden hacer otro No codiciaba con tales propósitos honor del trabajo mismo, y los otros que trabajar con empeño, es por asetanto, porque nadie nace sabiéndolo 90 gurar la vida de la SOCIEDAD, pero ni un giroa de beneficio práctico para siete al provecho de los Obreros.
El primero es amar el trabajo sobre todo, ni las aptitudes habilidades en asegurarla de modo que no sea con mi.
tal cual ramo son para todos.
Peposo es sinembargo decirlo, la todas las cosas, como la virtud emi.
medios inmorales, ni con nada que se nentemente santa y salvadora, y como el décimo, es no codiciar las ga oponga la más rigurosa liombría mayoría de los obreros no dieron al el acto más honesto y provechoso.
nancias del maestro, ni envidiar la de bien.
periodico el valor intrloseco que se merecía, oi lo acogieron con la impor.
El segundo es no tomar el trabajo posición de ninguno. El que tal sien Uoa hombría de bien, entendida de como pretexto falso para justificar ta, que trabaje con perseverancia para. tancia que era acreedor desde luego este modo: un socio tiene inconve que venía llenar un campo, no como una mala acción y para engañar al que se levante y se abra campo y nientes de momento para cumplir con crédito.
el ladrillo que cubre una clarabova. prójimo con decir que es hombre la.
sus bligaciones en la Sociedad, ha.
Estos diez mandamientos se encie.
borioso, siendo un holgazán vaga.
sino como la idea que expuesta en cerlo saber com cortesía a la directiva bundo.
rran en dos, en ejercer el oficio y amar hoja lectiva se acercaba a cada trabainmediatamente, pues este procedi.
El tercero, santificar el taller con la al trabajo como única fuente de felici.
jador y le decía: Levántale y anda.
miento, facilita las disposiciones futudad y en servir todo el inundo como presencia del obrero y el uso constanras económicas de la SOCIEDAD, no Mas no se crea que mis palabras te de las herramientas, trabajando los deseamos que se nos sirva.
que vo socio pasa por una crisis, tan van para alguno ni para nadie envolseis días hábiles de la semana y re.
frecuente entre nosotros, en silencio, viendo amargos reproches; expongo servar los domingas para descansar, Señor administrador de HOJA ODREno dice uoa palabra de su situación una verdad comprobada y nada más.
leer buenos libros, frecuentar el trato La indiferencia al periódico mostra.
RA, don Guillermo Casasola.
económica, pero atraza sus cuotas, y da por muchos obreros quizá tenga de las buenas relaciones y asistir, soesto trae dificultades la directiva bre todo, a las reuniones y confered Compañero: conio justificativo el no concedernos que se ve en aprictos para normalizar cias de la sociedad.
personería los que fuimos sus direc me pide que escriba algo, y no la marcha económica de la SOCIEDAD.
El cuarto, honrar patrones, maes. se como comenzar, tengo que decirle engo que decirle cores; quizá los obreros que mostraron El silencio no remedia nada, mienfrialdad razonarían que la carga era tros y compañeros de oficio, sin ha. tanto!
tras que el aviso tiempo de algo nuv vrande para hombros tan jove. blar mal de cllos, y disimulando sus La SOCIEDAD DE TRABAJADORES Cs anormal es el alerta para lo que halla nes tal vez se orguyó que la empresa delectos para que nos disimulen los una Institución necesaria importan que hacer en adelante.
era titanica pari estar en poder de nuestros.
te. pero sus miembros obedeciendo Para más adelante le ofrezco algo pigncos.
El quinto no matar el tiempo en una ley natural, deben sacrificar una más.
Razonando así, no era posible favo. conversaciones inútiles con oficiales, parte de su bienestar individual, en Quiere usted saber los preEspecialidad en almidón, jabón, velas y sal. Se atiende con cios más bajos de la Capital?
esmero el menudeo.
Dirijase 200 al sur del Palacio de Justicia.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Ramón Roldán hljos capitaine LA TEMPESTAD