AnarchismBolshevismCommunismCommunist PartyDemocracyFifth ColumnHitlerImperialismLeninNazismSocialismSocialist HomelandSovietStalinURSSVoroshílovWorking Class

Saludamos al Ejército Rojo y a su gran jefe Stalin; al pueblo soviético y a los pueblos heroicos que pelean contra la barbarie nazi fascista. El Ejército Rojo a través de 23 años de lucha Cómo se formó Bases del poder soviético Trabajo Político y Educacional Tres meses después de haber estallado la Gran Revolución de Octubre (7 de noviembre del Calendario actual. en febrero de 1918. Ale mania trato de acabar con el Gobierno Soviético, e que la 26 su llamamiento al pueblo LA PATRIA SOCIALISTA ESTA EN PELIGROI Los obreros y los soldados respondieron y formaron las las fábricas de Putilov de Leprimeras filas del Ejército Ro ningrado, el destacamento for jo. Alll estaban los obreros de mado por Voroshilov con los mineros del Donetz y familias enteras. sin exceptuar las mujeres que tomaron parte en la lucha al lado del padre.
del marido, del hermano, y que acudieron de diferentes poblaciones.
Los alemanes habían ocupa do la Ukrania y la Transcaucasia; fuerzas invasoras impul sadas por Inglaterra, Francia, Estados Unidos, etc. habían capturado Arkangel y Murmansk y actuaban en la región central del Volga y en Siberia; los japoneses habían desembarcado en Vladivostock. Tsaritsin estaba a punto de caer cuando acudió Staalin, logró imponer orden y disciplina en las tropas anarquiza das, y con ayuda de Voroshi lov une los destacamentos armados que andaban sin rumbo y logra formar un ejército re gular. Por iniciativa de Stalin se forman las primeras unida.
des de caballería que fueron el principio del primer cjército montado. Durante la defen sa de Tsaritsin, Stalin y Voroshilov entrenan algunos de los que hoy día constituyen los mejores generales del Ejér cito Rojo, entre ellos Budyon ny fines de 1918, el Ejército (Pasa a la pag. DOG)
RABAJA UN PERIODICO AL SERVICIO DE LA DEMOCRACIA SAN JOSE, SABADO DE NOVIEMBRE DE 1941 Edición 464 Edición Nº 454 EDITORIAL La Unión Soviética frente a las dos revoluciones más grandes de la historia Madrid en el de Noviembre de 1936 El de noviembre de 1917, a las 10 y 45 de la noche, el Segundo Congreso de los Soviets de toda Rusia se reunió en el palacio de Smolny e hizo la siguiente declaración. Apoyándose en la voluntad de la inmensa mayoría de los obreros, soldados y campesinos y en la insurrección triunfan te llevada a cabo por los obreros y la guarnición de Petro grado, el Congresa toma en sus manos el Poder.
Luego, se organizó el primer Consejo de Comisarios del Pueblo con Lenina in cabeza y así quedó organizado el pri.
mer Gobierno Bolchevique en la gran Rusia. Estos hechos fueron In culminación de un largo proceso revolucionario desarrollado bajo la dirección del Partido Comunista ruso.
El Partido Comunista, apoyado por la mayoria del pueblo tomó el poder en los momentos más difíciles que es posible imaginar. Adentro, la contrarrevolución, armada de pode rosisimos recursos. Desde afuera, la invasión de los ejérci tos imperialistas, Bajo la dirección de Lenin y Stalin, la con trarevolución fue aplastada; los invasores fueron rechazados después de que habían penetrado profundamente en terri torio ruso; y se inició la construcción del socialismo en la sexta parte del planeta.
Hoy, 24 años después, nos encontramos a la Unión SoEl y el de novimebre de 1936 viética confrontando una situación sumamente grave, aun El pueblo madrileño estaba decidido a no dejar cum que menos grave que aquella de 1917. El pueblo ruso está Flirse el anuncio del General Mola que había asegurado que completamente unificado alrededor del Partido Comunista La capital de la Republica Española seria tomada por cuatro y de su Jefe el camarada Stalin, El Ejército Rojo, más nuecolumnas de infanteria y por la QUINTA COLUMNA in vo que todos los ejércitos de Europa, ha demostrado que no terior. Esta Quinta Columna estaba formada por fascistas, sea una organización y una moral insuperable. La industrin Porque el EJERCITO ROJO ha por militares y demás cobardes del mismo Madrid, soviética, que es el respaldo del ejército, llena de admiración (Pasa a la Pag. 2)
El enemigo avanzaba hacia las puertas de Madrid. Por salido victorioso todas partes se formaban regimientos: en la Casa del Pue.
Prsa a la pág. 2)La primera y más importante característica de nues.
tro Ejército Rojo es que es el ejército de los obreros y campesinos emancipados, el ejército de la Revolución de Octubre, el ejército de la dictadura del proletariado. Hablan al mundo Nuestro ejército es el ejército de la liberación del pueblo trabajador.
La segunda caracteristica de nuestro cjército es que es un ejército basado en la fraternidad de las naciones de Dijo Stalin en víspera de 24 Aniversario de la Rev. Rusa: nuestro país, un ejército que emancipó las naciones opri.
midas de nuestro país, un ejército que defiende la libertad La moral del ejército sovietice e independencia de las naciones de nuestro país.
infinitamente más alY por último, una tercera característica del Ejército ta que la del ejército demain Rojo: es el espiritu del internacionalismo, el espíritu in Es innecesario repetir que blitzkrieg ha fracasado, ternacional el que se ha infiltrado en todo nuestro Ejér.
pero aún es larga y durmuestr tarea cito Rojo.
Ninguna razón moral restringe a Hitler. Hitler ha dicho Es debido a estas tres características que nuestro a sus huestes que para obtener el xito de sus planas impeejército conoce sus objetivos, sabe que no está formado rialistas, deben aplastar al pueblo soviético. Nosotros no por soldaditos de plomo sino por un pueblo que comprend pretendemos conquistar otro entorios sino defender el de adonde va y porqué lucha. un ejército que sabe por nuestro y defender a la humanidad del grave peligro que lo que pelea, es invencible, camaradas.
La amena STALIN Si los alemanes quieren guerra de destrucción la VER PAGINA LENIN, al gran dirigente de la Revolución documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miquel Obregon Lizano del Sistema Nacional de Biblioteca del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica ROOSEVELT STALIN od