BourgeoisieCommunismCommunist PartyDemocracyFascismFifth ColumnHitlerLeninMarxNazismParis CommuneRussian RevolutionSovietURSSWorking Class

TRABAJO Sábado 13 de Julio de 1940 La Comuna de Paris El 18 de Marzo de 1933 se cumplieron 62 años de ese primer ensayo de gobierno obrero La causa de la Comuna es la de la revolución social, la de la emancipación integral, política y económica, de los trabajadores, la del proletariado universal.
De la Francia de Thiers a la Francia de Petain Por Arnoldo Ferreto El Paris de los obreros de 1871, el Paris de la Comuna, será perpetuamente celebrado como el precursor de una sociedad nueva. La memoria de sus mártires vivirá como en un cantuario, en el gran corazón de la clase obrera. Sus exterminadores han sido ya clavados por la Historia en la picota eterna, y todas las oraciones de sus sacerdotes no lograrán exculparles. MARX)
En este sentido es inmortal. LENIN). La Comuna de París cierra la presencia de los prusianos un largo período de revolucio en el territorio nacional.
nes en que se ve a Europa es La burguesía y su gobierno tremecida a cada nueva gene de Defensa Nacional habian ración por un nuevo terremo visto con gran recelo como to revolucionario. Pero la fueron brotando al par de los Comuna de Paris es, además viejos cuadros de la Guardia de jalón fin de una época, a Nacional, nuevos batallones vanzada de una nueva etapa que se aprestaron a la defenrevolucionaria: la de la revo sa de Paris durante el sitio, lución proletaria.
y en los cuales, por la enorme crisis del paro forzoso, esANTECEDENTES DE LA tuviera fuertemente represen COMUNA ta a la clase proletaria. Si real mente hubiese interesado a la. En el año de 1870 goberna burguesía la defensa nacional, ba a Francia Napoleon III, que de Presidente elegido por hubiera hecho de este poder sufragio popular habiase un instrumento combativo. Pe convertido en Emperador. ro toda su atención estaba con Queriendo revivir y sobre centrada en la lucha de clases pasar las glorias napoleóni dentro del país, causa por la cas, llevó a Francia a una se cual buscaba aniquilar más rie de guerra con Prusia (Ale bien estas milicias obreras.
mania. Los prusianos invadie El pueblo de Paris dueño ron a Francia y debido a las prácticamente de la ciudad no traiciones del Gobierno fran cedió ante la coalición de tocés, encontraron despejado da la burguesía nacional or el camino a Paris. En octubre ganizada rápidamente para re de ese mismo año comenzaron conquistar la ciudad y destruir el sitio de París, que se prolongó por cuatro meses. Los 25 se sucedieron unas tras obreros y soldados apuraron otras. Paris se erizo de barrilos más atroces sufrimientos, cadas. Los soldados fraternipero ni el hambre ni la muerzaron con los obreros y aguar te lograron quebrantar su he daron la agresión que no tarroicidad. Todo fué arrostrado dó en producirse y de la cual con paciencia para salvar a salieron victoriosos, culminan Parísy Pero detrás de esta do el 18 de marzo de 1871 abnegado cuadro se movía la con la proclamación de la burguesía representada por el COMUNA DE PARIS.
GOBIERNO DE LA DEFENSA NACIONAL, que ur LA COMUNA SU OBRA dió la última traición: la entre ga de Paris.
Ese día contempló el munDepuesto Napoleon III por do el primer advenimiento de la burguesía a raiz de la escan la clase proletaria al poder.
dalosa derrota de Sedán, or Su duración fué efímera: 72 ganizó ésta el Gobierno de día. Pero para nosotros, comu la Defensa Nacional con Thi tistas, su importancia es caers a la cabeza. La entrega pital, porque las experiencias de Paris se llevó a cabo rin de ese movimiento, tanto las diendo a un ejército de cua positivas como las negativas, trocientos mil (400. 000) hom trazaron la orientación a los bres armados de fusil ante movimientos revolucionarios doscientos mil (200. 000) pru ulteriores.
sianos. Doscientos cuarenta Dos raíces sustentaban la mil hombres cayeron prisione idea de la COMUNA: una de ros. Paris tuvo que pagar co carácter nacional revoluciona mo indemnización de guerra rio, era el recuerdo de la Codoscientos millones de fran muna organizada en París du cos en quince días. por úl rante la Revolución de 1793 timo, no satisfecho con entre y que fué el alma revoluciona gar la capital, el Gobierno de ria frente a la contrarrevoluin Defensa Nacional entregóción internacional y el ARMA al enemigo la Francia entera. del pueblo contra la aristocra La traición de la clase gober cia, nobles, cleros usureros y nante encolerizó a las clases demás especuladores burgue populares de Paris y precipitóscs dentro del país. Bajo este el choque inevitable que no punto de vista la COMUNA se había producido antes por representaba la liberación de de Hemos creido de gran actualidad, con motivo de conmemorarse la fecha gloriosa de la toma de la Bastilla, simbolo del absolutismo medioeval traer a la mente de los lectores de Trabajo. no la reseña de los hechos grandiosos del 89 sino de un episodio para nosotros quizá más!
interesante de la Historia de Francia, la Comuna de Paris de 1871, Marx afirma que la Historia se repite en escala ascendente, a manera de espiral. Nada parece estar más!
próximo a confirmar la formidable sentencia del descubridor del Materialismo Histórico, que los sucesos que están teniendo lugar actualmente en Francia. La corta reseña que ahora hagamos de los sucesos de la Comuna mostrará a los lectores el curioso e interesantisimo paralelismo histórico.
En efecto, la Francia de la Comuna se asemeja extraordinariamente, en su complejo social e internacional a la Francia del 40. Los actores han cambiado pero eso es secur rio. En lugar de Bismark, tenemos a Hitler; en lugar de Napoleon III hemos tenido a Daladier. En lugar de Thiers, he mos tenido o tenemos a un Petain o a un Laval. Pero en lugar de una clase obrera obrando por puro instinto, tenemos hoy a una clase obrera actuando conforme a una doc trina, disponiendo de un partido de clase formidable, entrenado en dirigir las luchas proletarias; y por sobre todo, tenemos hoy la grandiosa experiencia realizada en la URSS, durante la revolución proletaria y después de ella. Nosotros teeos la completa seguridad de que, cuando llegue la hora, la clase obrera de Francia no cometerá nuevamente los fatales errores de los cumuneros. En todo caso es a la luz de la experiencia de la Comuna y de la experiencia de la Revolución Rusa de 1917, que debe estudiarse la trayectoria a seguir en el presente momento de la historia de Francia.
La burguesía francesa de hoy después de traicionar a su pueblo ignominiosamente, se aprovecha de la presencia de las tropas prusianas para instaurar un régimen político que suprima las libertades populares y el régimen democrático parlamentario y evita así que el puño implacable del proletariado castigue a los culpables. La máscara de su pseudodemocratismo se les ha caído a los cobardes políticos de la burguesía fracesa. Con una docilidad propia de sus antepasados los siervos, los Bonnet, Laval, Petain Meygand; doblan el espinazo ante los invasores y se apresuran a exaltar las virtudes del nazi fascismo. Los cobardes que persiguieron a nuestros camaradas acusándolos de pertenecer a la quinta columna. cantan hoy complacidos las excelsitudes del sistema totalitaria fascista Todos estos hechos son una lección que debe ser bien aprendida por los trabajadores del mundo entero. Sería fatal que en una coyuntura histórica como la presente, las masas se dejaran desorientar una vez más. Una campaña internacional se está haciendo ya para presentar a la democracia francesa y dentro de ella, a los partidos de la izquier da, como responsables del desastre militar. En la realidad, la única agrupación poltica de Francia sobre la que no recaen las responsabilidades de la derrota y de la guerra es el Partido Comunista de Francia. Fué el único partido po.
lítico, que se mantuvo fiel a los intereses del proletariado y del pueblo entero de Francia. Los demás, desde los socialistas de Blum hasta los derechistas de Laval, de Flindin y demás políticos ultrareaccionarios, traicionaron al pueblo.
no solamente en la conducción de la guerra, sino en todos los detalles de la politica interna y externa de Francia. Con esto, una vez más se ha puesto de relieve el patriotismo de ia burguesía francesa está pe gada con goma no resiste los embates a que está sometido en la hora presente.
políticos, lo que tuvo por primeras medidas reformadoconsecuencias errores golpes ras De sostenerse más tiemen falso y debilidades en su po hubiera adoptado medidas pultica.
de más honda trascedencia. declaró ella misma al or. La clase obrera a pesar de denar la devolución gratuita su insipiente desarrollo consti de los objetos a las víctimas de tuía el eje de esta revolución la guerra va los menesteroque arrastraba consigo a la pe SOS. la huidación de las queña burguesía. No importa casas de empeño seguiria lógique en los Consejos, organizacamente, una organización sodes en la Comuna, predomi cial que asegurase real y vernase la representación peque daderamente la existencia del nu burguesa, pues lo que en obrer, parado. La entrega de definitiva decide no son las las fábricas paralizadas a cooideas e intenciones de indivi perativas obreras era un priduos a quienes un partido no mur paso hacia la efectiva ex encadena estrechamente a su propiación de los expropiadoclase, sino la presión inflexi res. Para un gobierno obrehle de las fuerzas sociales, y ro no cabía en este punto va estas empujaban hacia la revo cilaciones no tenia más remelución proletaria.
dio que seguir avanzando si Examinadas desde esta queria dominar las gigantes plataforma histórica, las me cas dificultades que necesaria didas prácticas implantadas mente habrían de alzarse conpor la COMUNA parecen re tra él.
presentar muy poca cosa: reducción de los sueldos de los Anonados por las fuerzas altos funcionarios, bajándolos reaccionarias, los obreros de del nivel parasitario de la bur Paris permaecieron indomaguesia el del obrero califica bles hasta el último momendo; organización comunal delto. El 24 de mayo la bandera trabajo; prohibición del tra roja cayó de lo alto del ayunbajo nocturno en las panade tarniento de Paris bajo los rias; supresión de las multas golpes de la reacción burgueen los talleres; intervención truída. La crueldad, el odio, la de sindicatos en la adjudica sa. la COMUNA fué desción de encargos por el Esta venganza de la burguesia redo, etc. puras reformas socia basaron todo limite. Los obre les todas. Pero en un país en ros de Paris defendieron una donde toda reforma estaba es. a una las barricadas de la CO tigmatizada como un crimen MUNA DE PARIS hasta aho contra la sacrosanta propie garse en su propia sangre.
dad cada una de estas refor Ante la inminente derrota la nas tenía la trascendencia de pequeña burguesía huyó ateuna medida revolucionaria. morizada y solo resistieron los furiosos ataques de la burgueOtro tanto acaece con las re sia la grandiosa heriosidad formas polticas de la COMU de los pechos proletarios.
NA: abolición del ejército per VEINTE MIL HOMBRES, manente y reconocimientov mujeres, niños muertos dupráctica abdicación del armarante la batalla o después de Inento del pueblo como prin la resistencia en Paris y en cipio; separación de la igle provincias; TRES MIL, por sia y del Estado e imposibi lo menos, muertos en los de lidad de aquella para ejercer positos, en los pontones, en la cnseñanza etc. abolición los fuertes, en las cárceles, en del parlamento y su sustitu la Nueva Celedonia en el des ción por la COMUNA, y de tierro o de enfermedades conclaración de que tanto los al traidas en el cautiverio; TRE tos funcionarios como los re CE MIL SETECIENTOS con presentantes del pueblo serian denados a penas que para mu reinovibles en todo instante chos duraron nueve años.
disponiendo que la COMUNAños y ancianos privados de su NO SERIA UNA CORPORA sostén natural arrojados afueCION PARLAMENTARIA. ra de Francia; CIENTO SIE SINO UN ORGANISMO LATE MIL VICTIMAS apróxiBORIOSO. EJECUTIVO madamente, tal es el balance LEGISLATIVO AL MISMO de la alta burguesía, en dos TIEMPO. etc. Por lo demás meses, por la revolución del la COMUNA no pasó de sus 18 de marzo Francia del invasor prusiano lizacin de la idea federalista: Cambién, aunque confusa la descentralización municipal mente, el comienzo de la revocontra el Estado autoritario lución proletaria. La otra raiz cubierto de desprestigio.
era la protesta contra el cen Esta amplitud de la idea tralismo despótico que atena cornunal permitió que se inzaba a Francia desde Napo trodujeran en ella diversas león Primero es decir, la realeon Primero es decir, la clases, tendencias y grupos Hospital chino edificado en las cuevas para evitar ataques aéreos Times se apresuran a emi mo más de 800 han pasado grar hacia las áreas ocupadas por Ungheni y 2, 000 por Reni.
por los Soviets, y ahora mis según anuncios del gobierno.
La Ucrania Soviética extiende su ayuda a Bessarabia y Bucovina SASTRERIA LA ULTIMA MODA Chungking (Por correo. MILES DE JUDIOS RUMA(ICN. 23 cuevas en uno de NOS HUYEN HACIA BElcs Suburbios de Siam, ocupa SSARABIA BUCOVINA MOSCU, julio (ICN. ciones normales de comercio. hoy el nuevo moderno hospiEN BUSCA DE LIBERTAD El Comisariado del Pueblo de tal de la ciudad. El techo de Un grupo dirigente de traba la Ucrania Soviet Sojadores del Comisariado del 50 pies de estas cuevas da sucialist Republic) ha enviado pueblo en el ramo de Educaficiente protección a los pacien Nunca había visto Europa expertos a organizar el traba ción también han salido para tes y al equipo sanitario con algo parecido. Aun a través de algo parecido. Aun jo en las industrias de Bessa Bessarabia y Bucovina del nor tra los bombardeos japoneses. la censura más estricta de la robia y en el norte de Buco te para establecer órganos de Siam está apenas a 160 kims. prensa, las noticias han podiDE HAROLD NICHOLAS vina. El Comisariado del pue educación pública. preparar del frente del Río Amarillo, y do escapar de los miles de jubio de la industria de Carne y el nuevo año escolar. El comi ha sido frecuentemente visita dios rumanos que hacen todo Teléfono 4777 Apartado 252 productos lecheros envió un sariado del pueblo de Educado por los bombarderos japoesfuerzo para neses. Durante el bombardeo llegar hasta grupo de trabajadores a Bessa ción no solamoite proveerá es Bessarabia y Bucovina del EN FORMACION LA SERIE en marzo último el Hospital rabia para que organicen el tra cuelas con maestros sino tam bajo en las empresas abando Torte, ahora que estas regio Memorial y Jenkian, un insbién libros de textos y toda nadas por sus anteriores due clase de suplementos de edutituto misionero fué dos veces nes han sido liberadas por la ños. Especialistas del comisa cación. Un grupo de escuelas bombardeado, dejando como Unión Soviética.
riado del pueblo del comer especiales será formado para resultado en ruinas su cuarto Muchos judíos telefoneó Tome hoy mismo su acción 2 semanales cio de la Ucrania también han de operaciones y sus clínicas.
la educación de la población salido para estas mismas re analfabeta adulta.
el coresponsal del New York siones para establecer condiEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregon Lizano del Sistema Nacional de Biblioteca del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica PRIMAVERA