DemocracyFifth ColumnHitlerLeón CortésNazismPartido Vanguardia Popular (PVP)

DURA SERA LA TAREA DEL PROXIMO GOBIERNO LOS SINDICATOS NO DEBEN SER APOLITICOS PARA REALIZARLA TENDRA QUE APLICAR MEDIDAS MUY ENERGICAS BIEN MEDITADAS La Hacienda Pública debe se reorganizada sin contemplaciones LA ADMINISTRACION DEBE DEPURARSE CON FORME UNA DE LAS CLAUSULAS DEL PACTO NO PUEDEN SER INDIFERENTES LA SUERTE POLITICA DE SU PAIS La neutralidad del movimiento ob rero en la lucha política moderna sería como si alguien a quien se le está quemando la casa permaneciera in diferente Ha pasado la campaña e cias intergremiales. Por 1 sus sindicatos de los sindica leccionaria y es por esa cir tra parte, la circunstancia tos afiliados a la Confederacunstancia oportuno discu de que haya surgido, bajo ción, el presbítero Núñez in tir ahora cuando no exis e rubro de Rerum Novarum, siste siempre en señalar el te ningún interés inmediato un tipo de movimiento obre. carácter político de los sin el problema del apoliticis. que proclama como uno dicatos afiliadog a su cen.
mo sindical. La vieja cues de sus principios básicos e tral. Nosotros no vamos a tión de si el movimiento 1 a politicismo, plantea la ci entrar a discutir con el pabrero debe o no debe inmis tada cuestión en el primer dre Núñez el problema. Te UN PERIODICO AL SERVICIO DE LA DEMOCRACIA cuirse en la política, sigue plano de los debates nemos el deber de contri.
siendo motivo de discrepan. En efecto, para distinguir. PASA a la Pág. CUATRO SABADO, 11 de Marzo de 1944 Edición No. 392 TRABAJO El Presidente electo, Lic, don Teodoro Picado, está planean do ya la organización de su Gobierno.
Nosotros, conforme a lo que hemos anunciado, no pedimos ni pediremos ningún puesto dentro de la nueva administración.
Pero si nos interesaremos porque la organización que se haga sea una garantía para el cumplimiento firmado entre Vanguardia Popular y el Republicano Nacional.
En una de las cláusulas del pacto don Teodoro Picndo se comprometió a iniciar un proceso de depuración nacionalina vez llegado al Poder. Creemos que ha llegado el momento de cumplir esa cláusula del pacto y en ese sentido elevamos muy respetuosa instancia al señor Picado.
Las tareas que corresponderá realizar al nuevo Gobiorna son muy graves. El Presidente Picado se cubrirá de ploria si realiza el programa de gobierno del Bloque de la Victoria. Posa a la pág. TRE LA CHINCHONA EN EL INCENDIO DE PAQUETES POSTALES INCENDIO DE PAQUE El contrato de la CINCHONA LA LEY DE ESQUILMOS, la proEN EL CONGRESO ducción Nacional y el PUEBLO Se dice con insistencia que en el incendio de Paquetes Postales ha andado la mano de la Quinta Columna, que VANGUARDIA POPULAR consideró antes y sigue acehaba un valioso paquete NOSOTROS OPINAMOS QUE EL CONTRATO MERECE EL considerando ahora, en rplación con la carestía de la de semilla de cinchona traída vida, que son evidentes los siguientes hechos: de las islas del Pacifico. Se tra APOYO DE TODOS LOS COSTARRICENSES ANTI. FACISTAS ta de las semillas destinadas a) Que la producción nacional es insuficiente pa a Costa Rica que cuestan ra las necesidades del pueblo.
muchos miles de dólares pa Pero eso sí que las condiciones en don Alberto Echandi venda sus tieel. b) Que hay en la meseta central mucha tierra ra iniciar los cultivos que inrras sean ventajo sas para la nación abandonada o inculta.
teresan profundamente a los c) Que los dueños de esas tierras no las aplican Estados Unidos. Era un paque El Congreso ha entra en Guatemala. La perso Los opositores políti.
te como de piedras preciosas do a conocer el contra na que se interesó para cos del Gobierno han le y su valor, se aumenta si se to de la cinchona. Se tra se escogiera a Costa Rica de bandera contra consumo diario, porque ese tipo de agricultura es mal considera que, de destruirse ta del establecimiento en para hacer tales planta el contrato. Basan su opo negocio para los ricos.
era casi irreponible. Al Eje, y el país de plantaciones de ciones fué el Vice Pred sición en las siguientes d) Que los propietarios cobran por el uso de esta especialmente al Japón no le árboles que producen la dente Wallace. Por nues circunstancias: 19 que se tierras el cinenenta nor ciento conviene que esa semilla sea de se tierras el cincuenta por ciento de la cosecha; esto es, materia prima de la quini tra parte, estamos obliga quiso festinar el debate; sembrada en América Cen na. Hasta hace poco tiem dos a contribuir a resol que el contrato tiene que solo las dan a medias.
tral.
po, las plantaciones 2012 ver los problemas de la una segunda parte de ca. e) Que ese sistema de siembras encarece la pro se mataba varios pájaros cinchona estaban en las guerra de las Naciones rácter privado, y que conducción porque el costo total de la cosecha tiene que de una sola pedrada, pues islas del Pacífico, hoy en Unidas. Este de la produc siste en la compra por el cargarse a la mitad que le queda al arrendatario.
con el golpe se levantaba el poder de los japoneses. ción de quinina es uno de gobierno, en condiciones ánimo de los reaccionarios, a.
f) Que el encarecimiento de esas cosechas es facSegún se dice, estas plan estos problemas de gue que juzgan malas, de una plastados por el resultado de taciones han sido arrasa rra. Por otra parte, nues finca de don Alberto tor concurrente de importancia en el desmedido enca las elecciones, se contribuit al das por los piratas nipo tro propio país es uno de chandi, situada en el ca recimiento de la vida.
desprestigio del gobierno a nes. Ahora se pretende los más azotados por el mino de Sarapiquí en el VANGUARDIA POPULAR, con ese criterio, insis.
base de chismes y calumnias con semillas traídas de a paludismo. Por eso nos in lugar llamado Cariblantió ante el señor Presidente de la República en la necey se impulsaba el encareci quellas islas, establecer teresa nacionalmente pro co.
miento de la vida.
cultivos en Costa Rica y ducir cinchona.
Pasa a la paz. sidad de una ley simple y práctica que produjera estas consecuencias: PRIMERA: Que fuera obligatorio para los propie tarios sembrar esas tierras incultas, SEGUNDA: Que les fuera obligatorio darlas en a rrendamiento BARATO a quienes las necesitan, si es que no querían o no podían cultivarlas.
TERCERA: Que en esa forma las tierras que no producen se convirtieran en tisrras productivas y. producción nacional tomara las dimensiones que le necesarias al país.
CUARTA: Que con el abaratamiento de uso de esas tierras las cosechas fueran más baratas y con ella la vida un poco menos cara.
Todo eso se podía hacer dentro del espíritu de nuestra Constitución Política, sin violentar nuestras institu ciones pero si violentando la rutina y los sórdidos inte reses creados que impiden que el suelo patrio produzca lo que necesitamos para vivir.
VANGUARDIA POPULAR pidió por eso una LEY DE ESQUILMO. La pidió al Presidente de la República y el señor Presidente la ofreció para beneficio de todos los costarricenses. El con nosotros, ha contraído una deu PASA a la pág. txutxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx VO ACUSO LOS SABOTEADORES DE LA POLITICA AGRARIA DEL DOC TOR CALDERON GUARDIA, DICE EL. ADAN GUEVARA Adjudicaciones de mil hectáreas de ricas tierras de Guanacaste a latifundistas REFORMAS AL SISTEMA ELECTORAL ESTUDIA EL DE VANGUARDIA POPULAR Ministros de Educación en Amé votantes a rica Latina al servicio de Hitler Las grandes extensiones de tierra virgen que todavía tiene Costa Rica constituyen las reservas de abundancia para el pue.
blo costarricense; pero sólo a condición de que la distribución de esas tierras se verifique de manera que fomente la pequeña propiedad y un justo plan de cooperativas agrícolas cristalizaria este bello ideal de ventura popular. La Ley de 14 de Julio de 1942, llamada LEY DE PARASITOS, se dictó para favorecer este propósito de justicia y de bien sociales.
Esta Ley puede decirse que clasifica a los mal llamados paReforma de la Constitución para incluir en ella la obligación de los rásitos en dos grupos: los campesinos que están afincados en tierra de propiedad particular y los que lo están en tierras que votantes de presentar su cédula de identidad. Reforma completa de antes fueron de particulares pero que ahora son del Estado, ad la ley electoral para suprimir posibilidades de fraudes y para garanti.
quiridas por compra que de ellas se hiciera precisamente para zar derechos a los partidos minoritarios resolver el problema de sus ocupantes.
El primer grupo legaliza su pequeña pertenencia teritorial al amparo de esta ley, mediante el sistema de CANJE DE TIEEu Buró Político de Van en una ley que puede dejar el objeto de favorecer los RRAS que hace el gobierno con el propietario del fundo invaMientras se mantengan relaciones con guardia Popular tiene en se sin efecto en cualquier intereses de los partidos mi dido: se adjudica a éste, en baldíos nacionales, una porción do Franco, la infección nazi amenazará estudio algunas iniciativas momento conforme al prenoritarios.
tierra que equivalga a la que están ocupando los parásitos: estos, de carácter político que de cedente sentado por don Nosotros dijimos al puea suves, solicitan del Juzgado Civil de Hacienda que ordene nuestro Continente ser aprobadas se converti León Cortés. De lo que aho blo que si llegábamos a al la protocolización de piezas respectivas, por medio de Notario, Don ADAN GUEVARA En el actual gobierno argentino desempeña el ministerio de rán en proyectos de leva ra se trata es de levar el canzar alguna influencia en a fin de que se inscriban sus derechos de propiedad en el Re.
e nuestros diputados somete mandato de esa ley a la el Gobierno sería para tragistro Publico: todo esto, sin gasto alguno para los campesiEducación Pública Gustavo Martinez Zuviría, conocido con elrán al Congreso en el mes Constitución de la Repúbli tar de acabar con las lacras nos de este primer grupo.
Parte de la escuadra pseudónimo de Hugo Wast, por su novelones para el público de mayo.
ca.
de nuestra vida política, de Pero en cuanto a los del segundo grupo, el caso no ha que.
amigo de la literatura rosa.
La primera de esas ini Otra medida en estudio las cuales nosotros fuimos dado resuelto en la mencionada ley tan satisfactoriamente. Quión lesempeñaba hasta hace poco el cargo de Diciativas tiene por objeto model Buró Político pretende siempre las primeras victisabe qué fatales intereses intervinieron para burlar los propórector de la Biblioteca Nacional de Buenos Aires. Al soplar los dificar la Constitución de pretende la modificación de mas, y ahora trataremos de sitos cardinales de la Ley porque, efectivamente, de acuerdo con la República con el fin la ley de elecciones con dos cumplir nuestra palabra.
el aparte segundo del articulo doce de dicha ley de parásitos vientos pronazis de la politica argentina, el novelero WASHINGTON, UP.
Hugo de est Hugo de establecer en ella la ofinalidades: en primer lu Bajo un nuevo Gobierno de El les ocupantes de tierras propiedad del Estado, adquiridas por Wast, rabioso perseguidor de los judíos, reaccionario de la ca bligación de portar cédula gar, eliminar de esa ley to León Cortés nada se habría presidente Roosevelt reiteró hoy compra que de ellas se hiciera a particulares, con anterioridad en rueda de periodistas que se verna argentina, miembro de la Real Academia de la Lengua de identidad para que los das aquellas disposiciones arreglado. Bajo el Gobierno a la promulgación de esta Ley y con el objeto de resolver con realizan negociaciones para dar agente destacado del hispanismo franquista en su tierra, admi ciudadanos puedan votar, que según la experiencia sir de don Teodoro Picado er flictos similares a los que la misma ley soluciona, tendrán dere a Rusia parte de la escuadra itastro de educación Es cierto que la cédula de ven para burlar el derechotamos seguros de se irá acho a que se les adjudiquen sus respectivas parcelas POREE Jana o su equivalente, y afirmó identidad es obligatoria pa de los ciudadanos. En de perlas para un gobierno antipopular y de tendencias proPROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO ADOPTADO PARA LA que no hay controversia alguna Se cabando con la herencia ne ra emitir el voto. Pero e a gundo lugar, cambiar el me lasta de las viejas argollas Pasa a la pág. Este umanides propiedad de la Biblioteta kastisto sMiguel Obregón Lizano del Sistema NacBalladestdiopags en styligaciówræstiáverdon Sigtradliaa canismo de los arrastres con políticas.