CortesismoDemocracyNazism

100 Mil Costarricenses reafirmaron el 15 de Setiembre que nuestra patria marcha incontenible HACIA UN FUTURO MEJOR TRABAJO. UN PERIODICO AL SERVICIO DE LA DEMOCRACIA SAN JOSE, COSTA RICA SABADO 18 DE SETIEMBRE DE 1943 EDICIOIN No 557 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA NO SE HA QUEDADO SOLO.
Desde la noche anterior la tarde, y muchos de los cuales lo creer los partidarios del corce de la noche, al dar la últicapital se encontraba con ese nunca habían estado en la ca tesismo interesados en desma campanada, una banda rom estado de expectación que pre pital. En las calles se notaba acreditar la fiesta, pió a tocar el himno nacional, cede a los grandes aconteci gran animación.
Desde dias antes en un dia y toda la concurrencia en comientos. Ya desde la tarde ha Los rumores acerca de la rio de la tarde se habian coro lo canto.
bian comenzado a circular por gran manifestación del día si rrido bolas de que hasta se las calles de San José varios guiente eran numerosos. Las pensaba pegarle fuego al edi LA MANANA DEL 15 camiones llevando orquestas y gentes. hablaban de cuantos ficio de cierto periódico. Qué bandas que alegraban con sus miles de personas concurririan, ridículo! Como si el movimien La mañana del 15 fué clara paso doble, y por las calles de si el señor Arzobispo se su to obrero no tuviera jefes res y soleada. El temor de un se pod an ver a los habitan maría a la manifestación o no, ponsables que se dan perfecta aguacero inoportuno se disipo tes de la provincia de Guana y en fin, de si habrian desor cuenta de que, cuanto más en y la gente comenzó a afluir caste, que habían llegado esa denes como trataban de hacer orden fuera. la manifestación en forma organizada o bien en mayor éxito supondria, y me grupos sueltos, en dirección jor bozal sería para los ene al Paseo Colón, en donde se migos de todo progreso social, organizaria el desfile.
que no podrían asi hacer nin Ya a las nueve de la mañaguna critica al respecto.
na dicho paseo era un herviDurante la noche del mar: dero de gente. Desde la cuates, en la plaza del Pacifico dra que queda frente al hos.
se observó un estado de ánimo pital hasta la pura boca de la como el de las grandes fiestas. Sabana se iban apiñando los Aquello parecía un primero de Sindicatos con sus vistosas enero. El pueblo, congregado banderas y cartelones alusivos para recibir los trenes de Puna la fiesta del trabajo que se tarenas y Alajuela que estu celebraria.
vieron llegando durante toda Nosotros, redactores de TRA la noche, celebró con la mejor BAJO, que estuvimos en toclase de confraternidad popu das partes, pudimos observar lar, la llegada de sus compa a los organizadores compañe ñeros de provincias. las do(Pasa a la pág. 48)
El cortesismo atontado por el golpe del 15, no sabe lo que dice Al dia siguiente de la gran cial del doctor Calderón Guar diosa manifestación monstruo dia para el mismo período.
del 15 de setiembre, el corte Los pobres cortesistas no com sismo, en vez de la página de prenden que en la manifestacostumbre en el Diario de ción del 15 de setiembre no Costa Rica. como para de se lanzó ningua candidatura, mostrar que aún vivía, pagó sino que se lanzó a los vientres páginas. Pero las lleno tos libres de Costa Rica la voz de contradicciones. El corte potente, pura y clara del puesismo ha comenzado a enre blo levantado como un solo carse en los mecates y entre hombre contra la reacción.
más vueltas dá para desenre No se lanzó ninguna candidadarse, mas se enreda. Dice el tura presidencial. Pero si se cortesismo que en la manifes. puede decir que se mató una tación del 15 de setiembre se candidatura: la de la reacción.
lanzó la candidatura presiden No se mató en una conferen.
cial del diputado Manuel Mo cia secreta de políticos; ni en ra Valverde. en ese mismo reunión de banqueros; ni con articulo hecho por una per un proyecto de ley. La mató, sona que tenía los nervios des llana y naturalmente, el pue.
hechos dice que también se blo organizado de Costa Rica.
lanzó la candidatura presiden El pueblo ha firmado espontaneamente la unidad nacional en torno al Código de Trabajo Manteniendo er alto la bandera tricolor el pueblo de Costa Rica celebra su independencia económica.
ESTA ES LA GRAN BASE QUE SOSTIENE EL CODIGO DE TRABAJO Sería inconcebible que la mayoría del pueblo costarricense organizado en los sindicatos permitiera la llegada de la reacción al poder, la cual está atrincherada en el partido cortesista. por CARLOS LUIS SAENZ Confronta el movimiento sindical costarricense una situación muy importante en este momento de su historia: nuestro país ha entrado en una nueva fase de desenvolvimien to democrático. La reforma de la Constitución política al am pliarse, con un sentido moderno, estableciendo las garan.
tías sociales, cuya efectividad práctica está sustentada en el Código de Trabajo, viene a dar a nuestra democracia políti ca lo que le hacía falta: una base económica y de justicia y equidad sociales. Esta transformación de nuestra vida social blo no adquiera conciencia del momento histórico que esta tiene por resorte la fuerza de las corrientes progresistas que mos viviendo; se ha empeñado en que piense que la presente han unido a las clases populares con el actual mandatario lucha electoral se reduce sólo a que haya garantias suficienen un solo y poderoso bloque. Son corrientes de progreso, tes para que no se burle el sufragio popular, que en otra hoen lucha con la reacción atrincherada en el partido llamado a pisoteara sin escrúpulo alguno el ex presidente Cortés. Demócrata. al frente del cual logró colocar al ex presiden Ha maniobrado con calculada rapidez en una blitz te Cortés como figura visible, para dar su batalla.
korieg digna de la mentalidad, nazi. para que la ciu de la Bb El partido Demócrata. seba smpeñado en que els cultura y Juventud, Costa Rica. Pusa a la pag. 19